Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Desempleo, corrupción e inseguridad, los principales problemas que atormentan a los nicaragüenses

Cerca de un 40% de los encuestados por CID Gallup se muestra agobiado por no contar un empleo que les garantice un ingreso fijo

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
octubre 2, 2020
en Destacadas, Finanzas, Nacionales, Política
0
Los ingresos en las familias nicaragüenses agudiza cada día más por el desempleo. Foto: Cortesía

Desempleo, corrupción e inseguridad, los principales problemas que atormentan a los nicaragüenses. Foto: Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La falta de empleo es el principal problema que enfrentan los nicaragüenses, de acuerdo con la reciente encuesta presentada por la firma Cid Gallup. El desempleo se ubica con un 34% en el primer puesto de los elementos que los ciudadanos consideran más peligrosos para su estabilidad, en especial, la económica.

Sindicato sandinista denuncia a Gustavo Porras por maltrato a trabajadores estatales
by Artículo 66

 El sindicalista sandinista  Roberto González denunció maltrato y persecución contra trabajadores del estado por parte de los mismos sandinistas, ente ellos Gustavo Porras.

Sindicato sandinista denuncia a Gustavo Porras por maltrato a trabajadores estatales
Search Results placeholder

El estudio recalca que las escasas oportunidades laborales en el país se traducen en una «incapacidad de atender las necesidades del hogar de todo tipo, costo de vida. El no contar con un empleo que les asegure un ingreso fijo en forma semanal, quincenal o mensual, es más común a medida que se cuenta con más años de estudio, residentes en las áreas urbanas y menores de 40 años».

El país viene reflejando una caída en este ámbito desde abril de 2018, cuando empezaron las protestas sociales en contra del régimen de Daniel Ortega, lo que desencadenó en una represión que ahuyentó la inversión extranjera, llevó a la quiebra a varios negocios, disminuyó considerablemente el turismo y sumado a ello se encuentran unas reformas tributarias impuestas por la dictadura que elevaron los precios de la canasta alimentaria.

Noticia relacionada: Funides condena devoradora política recaudatoria del régimen

Esto se reflejó en una caída de las inversiones, disminución del consumo y a esto se unió una grave etapa de contracción económica que creció todavía más con la pandemia del coronavirus. Todos esos elementos, según la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) podrían llevar a que este año el país cierre con una «tasa de desempleo abierto de entre 7.3 y 9.2 por ciento en 2020. Lo anterior implica que podría haber entre 25 mil y 89 mil nuevos desempleados en este año, por lo cual el saldo de desempleados al final del año se contabilizaría entre 238 mil y 302 mil personas».

En este gráfico, Cid Gallup señala los principales problemas que enfrentan los nicaragüenses. El desempleo es el que más preocupa.

Además del desempleo, los nicaragüenses incluyen también como alarmante la «corrupción en el gobierno». Cid Gallup consultó a 1,202 ciudadanos mayores de 16 años para el estudio, de los que un 17% ve a la corrupción como una de las trabas que impiden sacar adelante a la nación. Muy de cerca se encuentra la inseguridad ciudadana, que incluye crímenes, robos y asaltos. Un 16% de los entrevistados ven en ese aspecto otro de los principales problemas.

Entre julio y septiembre de 2020, el escenario de inseguridad en Nicaragua ha empeorado. Carmen Hilleprandt, presidenta de la Cámara de Comercio y Servicios, señaló que solo en agosto las denuncias por robos a mano armada y secuestros exprés aumentaron. «Muchos de nuestros socios que distribuyen bienes y servicios han tenido asaltos armados. Tuvimos llamadas desde los departamentos donde nos han solicitado que los apoyemos porque se les ha incrementado. En los últimos dos meses, una empresa ha sufrido cinco asaltos», dijo en ese momento Hilleprandt visiblemente preocupada, hechos que contrastan con el discurso estatal que sigue exaltando al país como «el más seguro de Centroamérica».

Noticia relacionada: CID Gallup: Aumenta el crimen y la delincuencia en Nicaragua

«Sobresale en esta ocasión, emociones que se asocian a las condiciones o situación política que viven: gobierno de (Daniel) Ortega y (Rosario) Murillo, falta de libertad de expresión, corrupción en el gobierno. Lo que llama la atención es que el COVID-19 está en sexto lugar de importancia como problema nacional». Y es que en el cuarto puesto, los consultados ubican un 10% al costo alto de la vida como otro problema, que estaría unido a la falta de empleo. Después está el uso y tráfico de drogas con un 6% y seguido se encuentra la pandemia del coronavirus con un 5%, lo que podría vincularse con la etapa de relajamiento que se percibe en el país, después de meses de confinamiento voluntario.

Tags: CID Gallupcorrupción en Nicaraguadesempleo Nicaraguainseguridad Nicaraguarégimen orteguista
Anterior

Ante el bloqueo de las cifras oficiales de COVID-19 un grupo clandestino se encarga de documentarlas. Así es el trabajo del Observatorio Ciudadano en Nicaragua

Siguiente

Ridícula publicidad del Banco Central con nuevo billete de cinco

Siguiente
Ridícula publicidad del Banco Central con nuevo billete de cinco

Ridícula publicidad del Banco Central con nuevo billete de cinco

Noticias recientes

La Caricatura: «Orgullosamente hijo de Polisilla». Cako Nicaragua

La Caricatura: La vergüenza

enero 22, 2021
Gustavo Porras amenaza a la oposición con más represión mientras anuncia candidatura presidencial 2021 de Daniel Ortega

Estas son las noticias más importantes del 21 de enero de 2021

enero 22, 2021
Propondrán incremento de 1% y 2% al salario mínimo en Nicaragua. Foto: Artículo 66/ EFE..

Propondrán incremento de 1% y 2% al salario mínimo en Nicaragua

enero 21, 2021
José Dávila es el nuevo director ejecutivo de la Alianza Cívica en sustitución de Juan Sebastián Chamorro. Foto: La Prensa.

José Dávila sustituye a Juan Sebastián Chamorro como director ejecutivo de la Alianza Cívica

enero 21, 2021
Mandan a juicio al opositor Benjamín Gutiérrez exconcejal del FSLN en Masaya . Foto: Artículo 66 / Cortesía

Mandan a juicio a Benjamín «Tikay» Gutiérrez, exconcejal del FSLN en Masaya

enero 21, 2021
Régimen envía lánguidas condolencias por fallecimiento del jurista Mauricio Herdocia. Foto: OEA.

Régimen envía lánguidas condolencias por fallecimiento del jurista Mauricio Herdocia

enero 21, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.