Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura le saca más de siete mil córdobas a la periodista Kalúa Salazar en pago por delito de calumnia

La jueza orteguista dictó a la jefa de prensa de Radio La Costeñísima la pena mínima de 120 días, la que apelarán, pues están en desacuerdo con el fallo

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
septiembre 29, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Régimen le saca más de siete mil córdobas a la periodista Kalua Salazar en pago del delito de calumnia. Foto: Cortesía

Régimen le saca más de siete mil córdobas a la periodista Kalua Salazar en pago del delito de calumnia. Foto: Cortesía

Luego que el 23 de septiembre, la juez orteguista Deyanira Traña dictó veredicto de culpabilidad en contra de la periodista Kalúa Salazar, jefa de prensa de Radio La Costeñísima, de Bluefields, por los delitos de calumnia a dos extrabajadoras de la Alcaldía del Municipio de El Rama; este martes, 29 de septiembre, se leyó la sentencia donde se le impuso la pena mínima de 120 días multa, equivalentes a 7,684.58 córdobas.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
byArtículo 66

El informe anual del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre Derechos Humanos en el mundo señala que numerosos informes identifican que el régimen de Nicaragua o sus agentes cometieron homicidios en total impunidad, entre otros atropellos. Además, organización denuncia arbitraria anulación de títulos profesionales. Y conversamos con el poeta nicaragüense William González, ganador del premio Hiperión en España. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
Search Results placeholder

El abogado Boanerges Fornos, defensor de Salazar, anunció que apelarán el fallo, porque consideran que los hechos no se ajustan a un proceso penal. Además, dijo que existe la posibilidad que la parte acusadora no esté de acuerdo con el dictamen y también quiera llevarlo a apelación, «no solo por la culpabilidad, sino por la imposición del pago de los días multas».

Noticia relacionada: Jueza orteguista de Bluefields declara culpable a la periodista Kalúa Salazar por «calumnia»

Fornos también informó que tienen 10 días para apelar la sentencia que consideran injusta. «En la apelación esperamos que se revoque la sentencia, porque aunque la pena impuesta sea la más baja, no hay un hecho que constituya delito y las pruebas no lo demostraron. Confiamos en que la juez acoja los argumentos de la defensa y que haya un fallo de no culpabilidad, donde no se le imponga (a Kalúa Salazar) ningún tipo de multa».

Condena injusta

PUBLICIDAD

Por su parte, Kalúa Salazar refirió a Artículo 66 que la sentencia impuesta por la justicia de la dictadura es injusta y afirmó que esto es otro golpe a la prensa independiente, «ya que aunque impusieron la pena mínima, la situación económica de los medios de comunicación es crítica. No solo van cerrando y censurando medios de comunicación, sino que ahora los hacen pagar o pagar».

«Esta multa no la puedo aceptar porque no he cometido delito alguno, yo solo cumplí con abrir los micrófonos a una población que tiene derecho a denunciar a los funcionarios e instituciones públicas», reprochó Salazar, quien enfatizó que «de igual forma este proceso al que me llevaron no será impedimento para continuar haciendo el trabajo que hago desde los 17 años».

Noticia relacionada: Inicia juicio contra la periodista Kalúa Salazar, de Radio La Costeñísima

El proceso judicial contra Kalúa Salazar dio inicio el 19 de agosto. La jueza Deyanira Traña, del Juzgado Penal Local de Bluefields, admitió la acusación presentada por la Fiscalía, pese a que el abogado defensor Boanerges Fornos objetó que la acusación no reunía los requisitos para elevar la causa a juicio oral y público, sin embargo la judicial desestimó los argumentos.

Régimen le saca más de siete mil córdobas a la periodista Kalua Salazar

Las extrabajadores de la Alcaldía Julia Elena Zeledón Siu, Shamia del Socorro Ruiz y Cinia Griselda Centeno pidieron en esa ocasión a la judicial que encarcelara a la periodista o aplicara alguna medida cautelar, como restricción migratoria o presentación periódica al Complejo Judicial, petición que no fue aceptada por la jueza.

La libertad de prensa se mantiene bajo amenaza constante de la dictadura. Al igual que Salazar, también enfrentan juicios la periodista Elsa Espinoza, de la comisión ejecutiva de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), por el supuesto delito de “amenazas”; el periodista  David Quintana, de Boletín Ecológico, y William Aragón, denunciados por los delitos de “injurias y calumnias”. 

Tags: ataque a periodistasjusticia orteguistaKalúa SalazarPeriodista Independiente NicaraguaRadio La Costeñisíma
Anterior

Régimen de Nicaragua pretende imponer «cadena perpetua» amparándose en supuesto respaldo popular

Siguiente

Osuna desconoce a actual delegación del PLC en la Coalición y pone en duda participación en esa agrupación política

Siguiente
Osuna desconoce a la actual delegación del PLC en la Coalición Nacional y pone en duda participación en esa agrupación política. Foto: Artículo 66

Osuna desconoce a actual delegación del PLC en la Coalición y pone en duda participación en esa agrupación política

Noticias recientes

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, declarados apátridas por Ortega

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, los escritores declarados apátridas por Ortega

marzo 21, 2023

Piden a la OEA que se pronuncie contra la detención de monseñor Rolando Álvarez

marzo 21, 2023
Equipos de rescate ucranianos limpian los escombros de los edificios residenciales dañados por los misiles rusos en Járkov, en Ucrania, el 25 de enero. EFE

FMI entregará más de 15 mil millones de dólares a Ucrania

marzo 21, 2023

Precio de la canasta básica en Nicaragua baja solo cinco córdobas

marzo 21, 2023
Danny Ramírez-Ayérdiz, abogado y secretario ejecutivo del Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (Calidh). . Foto cortesía de Calidh.

Argentina admite denuncia contra Ortega por despojo de la nacionalidad a Danny Ramírez

marzo 21, 2023
En esta foto de archivo tomada el 15 de marzo de 2010, un soldado iraquí se para sobre un tanque Abrams-M1A1 mientras otro salta al suelo durante una sesión de entrenamiento con tropas estadounidenses sobre el uso de los tanques de batalla principales fabricados en EE. -Base militar estadounidense de Basmaya en las afueras del sur de Bagdad el 15 de marzo de 2010. - Estados Unidos entregará tanques Abrams a Ucrania para el otoño de 2023, significativamente más rápido de lo esperado, mientras que las defensas aéreas Patriot también llegarán en un "Línea de tiempo acelerada", dijo el Pentágono el 21 de marzo de 2023. En coordinación con Kiev, Washington "tomó la decisión de proporcionar la variante M1A1 del tanque Abrams", dijo a los periodistas el secretario de prensa, el general de brigada Pat Ryder. (Foto de ALI AL-SAADI / AFP)

Estado Unidos adelantará la entrega de Tanques Abrams y sistema Patriot a Ucrania

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.