El líder campesino y exreo político Medardo Mairena tuvo que resguardarse por más de 20 horas en las oficinas de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) luego que desde las dos de la tarde del lunes, 28 de septiembre, fuera víctima de persecución y asedio policial que se extendió hasta la mañana de este martes. A su salida del organismo, al menos tres patrullas y paramilitares lo siguieron hasta los Juzgados de Managua donde interpondrá un recurso de exhibición personal para saber el motivo del hostigamiento.
«El día de ayer (lunes) fuimos perseguidos por una patrulla de la Policía en varios puntos de Managua, quienes luego que llegamos a CPDH, se ubicaron otras tres camionetas fuera de estas oficinas, desconocemos cuál es la razón del hostigamiento (…) Hacemos una vez más responsable a este régimen de lo que nos pueda pasar», denunció Mairena.
El exreo político y representante del Movimiento campesino en la Coalición Nacional criticó las acciones de la dictadura que, según él, no ha mostrado ninguna voluntad política «para que podamos salir de esta crisis sociopolítica que estamos viviendo en Nicaragua, para nosotros sigue siendo una preocupación que en medio de una pandemia seguimos siendo expuestos y asediados por la Policía».
Noticia relacionada: Llegada de Medardo Mairena a CPDH moviliza a tres patrullas de la Policía orteguista
«Lo único que hemos hecho es ejercer nuestro derecho constitucional que es fortalecer nuestro Movimiento (Campesino) y trabajar en la Coalición Nacional para estar unidos y exigir la libertad de todos los secuestrados políticos, el cese de la represión y que todos nuestros hermanos exiliados puedan retornar seguros sin ser perseguidos», refirió Mairena, quien afirmó no tener miedo ante el hostigamiento de la dictadura, «porque no he cometido ningún delito, aunque sabemos que este régimen no solo sea capaz de secuestrar, sino hasta de asesinar a como lo han hecho todo este tiempo. Nicaragua nos pertenece a todos y no puede ser que una familia como lo son los Ortega y Murillo quiera pisotear a todos lo nicaragüenses».


«Delincuentes uniformados a la Policía orteguista»
Por su parte, Marcos Carmona, director de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, calificó como una tragedia la situación que vive el país, pues afirma que los ciudadanos no tienen tranquilidad, «porque los verdugos asedian a cada momento».
Además, llamó delincuentes uniformados a los agentes policiales del régimen que a cada momento asedian constantemente las instalaciones del organismo. «Realmente nos sentimos secuestrados y amenazados en nuestro propio país, porque estas personas (policías) no representan a una institución policial, sino a una institución que solo sabe dar tortura y encarcelamiento a opositores».
Nota relacionada: Hostigan a opositores en varios puntos de Nicaragua mientras realizaban encuentros organizativos
Carmona también informó que este nuevo hostigamiento fue denunciado ante la oficina de Alto Comisionado de la Naciones Unidas y ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). «Los organismos internacionales están claros de lo que está pasando aquí en esta oficina (CPDH) y a Medardo Mairena».
Persecución policial
Luego que saliera Medardo Mairena, acompañado por miembros de la CPDH, patrullas policiales le dieron persecución en todo el trayecto. «El abogado Frank Flores, asesor de CPDH interpuso un recurso de exhibición en favor de Medardo Mairena, pero el hostigamiento policial continúa», informó el jefe de prensa de CPDH.
Ante esta situación, Mairena dijo estar claro del riesgo que corre como opositor, pero está dispuesto a seguir luchando por la libertad de Nicaragua. «Lo que nosotros hemos sufrido no es comparado con el sufrimiento de las familias, de las madres de los jóvenes que han sido asesinados por este régimen».
Al cierre de esta nota, Marcos Carmona denunció que el asedio continúa y que los agentes policiales no permitían que llenara de combustible el vehículo de esta institución de derechos humanos. «Ya es el colmo que hasta echar combustible sea un delito para estos delincuentes».
CIDH condena asedio
Mientras, la CIIDH condenó el actuar de la Policía de Daniel Ortega en contra del líder campesino y recalcó que estos actos responden a un patrón represivo, documentado ampliamente y que consiste en asedio, intimidación, ataque permanentemente a ONG´s defensoras de defensora de derechos humanos, persecución a líderes sociales y políticos opositores que fueron excarcelados luego de ser criminalizados.
«MESENI (Mecanismo de Seguimiento para Nicaragua) reporta que instalaciones de @CPDHNicaragua están rodeadas por policías y parapolicías. En la sede se encuentran @MedardoMairena y otros líderes campesinos. Todas las entradas están vigiladas y se hace seguimiento a cualquiera que salga del edificio».
La CIDH refirió que continuará denunciando la persecución sistemática y generalizada a opositoras y opositores en Nicaragua. Asimismo, insistió en su disposición a colaborar con el Estado en la implementación de medidas para restablecer las garantías democráticas en el país.