La Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) se pronunció este jueves, 24 de septiembre, sobre la propuesta de la Coalición Nacional de reformas a la Ley Electoral, modificaciones que solicitó al régimen de Daniel Ortega valore y analice para buscar una salida democrática a la crisis sociopolítica que atraviesa desde 2018 el país.
El centro de pensamiento valora como positivo el consenso alcanzado por sectores de la oposición con respecto a los puntos que demandarán a la dictadura. «Funides valora el consenso sobre las reformas electorales promovidas por el grupo Pro-Reformas Electorales (GPRE) en el cual participaron organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos, con el objetivo de incidir en el restablecimiento de la confianza en el sistema electoral y garantizar las elecciones justas y transparentes en el país», expresa el comunicado del organismo de la sociedad civil.
Noticia relacionada: CXL se niega a firmar propuesta de reformas electorales presentada por la Coalición
El escrito señala que la iniciativa «aporta soluciones concretas para salir de la crisis sociopolítica. Es oportuno además que se continúe abriendo espacios de consulta en todos los sectores sociales a nivel nacional y local. Instamos a las autoridades gubernamentales a analizar el contenido del documento referido el cual consideramos de alto valor democrático».
Miembros de la Coalición Nacional
Igualmente, la organización reitera su compromiso continuar insistiendo en la búsqueda de elecciones libres y observadas. «Como centro de pensamiento que promueve la institucionalidad y los valores democráticos, le damos la bienvenida a esta y a todas las iniciativas que surjan para que, unidos los nicaragüenses, construyamos la Nicaragua que deseamos en paz, democracia con el desarrollo social y económico sostenible y con espacios para todos», concluye el comunicado.
Noticia relacionada: Propuesta de reformas electorales consensuada en la Coalición Nacional le mueve el piso a CxL
El grupo de organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos que conforman la Coalición Nacional presentó el 22 de septiembre oficialmente su propuesta de reformas electorales con la que busca que la dictadura acepte permitir un proceso electoral democrático y creíble, en caso que se den las elecciones generales de 2021 en Nicaragua.