Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen de Ortega quiere imponer «el fascismo y nazismo» controlando los fondos a opositores

La Coalición Nacional condena la «nueva modalidad de persecución política, discriminación social y violaciones a todos los preceptos constitucionales» de los nicaragüenses

Xavier GonzálezporXavier González
septiembre 23, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Coalición Nacional: «Ley de Regulación a Agentes Extranjeros es fascista». Foto: Tomada de internet..

Coalición Nacional: «Ley de Regulación a Agentes Extranjeros es fascista». Foto: Tomada de internet..

Organismos de la sociedad civil y defensores de derechos humanos de Nicaragua reaccionaron ante el proyecto de Ley de Regulación de Agentes Extranjeros que impulsan diputados del régimen de Daniel Ortega en la Asamblea Nacional y que podría ser aprobado en los próximos días.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

La Coalición Nacional rechazó «la escalada represiva por parte de la dictadura contra las organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación independientes y nicaragüenses opositores. Condenamos la nueva modalidad de persecución política, discriminación social y violaciones a todos los preceptos constitucionales y derechos humanos que encierra la propuesta de ley que simboliza en su espíritu y objetivos, los más tenebrosos conceptos del fascismo y nazismo en los oscuros años del pasado», sentencia el comunicado .

Noticia relacionada: Michael Healy: «Ley de Agentes Extranjeros es totalitaria, regresamos a los años 80»

El pronunciamiento oficial agrega que «la citada iniciativa de ley, presentada por un régimen señalado internacionalmente como ejecutor de crímenes de lesa humanidad, busca crear delitos y causas penales contra organizaciones de la sociedad civil, personas naturales, medios de comunicación y periodistas independientes, defensores de derechos humanos y el pueblo nicaragüense que lucha por su libertad y la democracia».

La Coalición sostiene que «la oscura intención de continuar criminalizando a nicaragüenses y despojarnos de nuestros derechos de protesta y reclamos sociales, al catalogarnos como agentes extranjeros, solo nos recuerda al nazismo marcando al sacrificado pueblo judío antes del holocausto de horror y muerte perpetrado por mentes esquizofrénicas que se creían erradamente elegidos para gobernar eternamente. Desde la Coalición Nacional, llamamos al pueblo nicaragüense a denunciar en todos sus espacios posibles y formas cívicas, esta delirante iniciativa que amenaza y castiga al pueblo nicaragüense».

PUBLICIDAD

Por su parte la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) condenó la iniciativa, porque vulnera derechos constitucionales como la libertad de expresión, derecho a la defensa de los derechos humanos y los derechos civiles y políticos de la ciudadanía nicaragüense.

Noticia relacionada: Rosario Murillo calla sobre su ley para husmear fondos a opositores y periodistas

«La iniciativa de ley presentada en la Asamblea Nacional este martes, 22 de septiembre, estigmatiza como agente extranjero, a toda persona natural, es decir, que incluye a individuos particulares, periodistas, abogados, activistas sociales, líderes de barrios y comunidades o personas jurídicas que incluye organizaciones de la sociedad civil, asociaciones religiosas, sociales y culturales, medios de comunicación independientes, que desarrollen proyectos o actividades con financiamiento externo y los obligará a registrarse ante el Ministerio de Gobernación», expuso la CPDH.

Según el organismo de defensa de los derechos humanos, si se aprueba esa Ley que actualmente está en proceso de consultas en la Asamblea Nacional, el Estado de Nicaragua estaría violando todos los derechos de los nicaragüenses, ya que establece que los agentes extranjeros tienen prohibido intervenir en cuestiones, actividades o temas de política interna.

Además, según el secretario ejecutivo de la CPDH, Marcos Carmona, con dicha ley, se estaría criminalizando también la cooperación de organizaciones internacionales y gobiernos que apoyan el desarrollo humano.

Noticia relacionada: Daniel Ortega se copia y supera a Putin con su ley para controlar financiamientos extranjeros

«La cooperación internacional apoya proyectos e iniciativas de la sociedad civil para reducir la pobreza, para aumentar el conocimiento, habilidades y capacidades del liderazgo social en comunidades y barrios; la asistencia, acompañamiento y denuncia pública de defensoras y defensores de derechos humanos, de periodistas independientes que facilitan el acceso y difusión de información y opiniones, por tanto es una amenaza real contra el ejercicio de los derechos y sobre todo, de los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos; todos derechos de rango constitucional y protegidos por el Derecho Internacional, por todo ello, la CPDH exige a la Asamblea Nacional que rechace por inconstitucionalidad evidente, dicha iniciativa», advirtió la CPDH.

En tanto, la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia se pronunció a través de un comunicado oficial en el que cataloga la Ley como un «instrumento para hostigar, perseguir y criminalizar a la oposición».

Noticia relacionada: Ortega alista ley «tenebrosa» para controlar financiamiento a opositores y medios de comunicación

«La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia repudia enérgicamente la iniciativa de Ley de Regulación de Agentes Extranjeros presentada por el régimen que sigue creando leyes, delitos y penas en contra de organizaciones, personas naturales, medios de comunicación, defensores de derechos humanos y el pueblo de Nicaragua. Reiteramos que los problemas que enfrentamos como país requieren de soluciones políticas, en la búsqueda de un nuevo tránsito hacia la democracia y dejar atrás todos los vicios autoritarios. Ratificamos nuestro compromiso que todos estos atropellos no detendrán nuestra lucha por la democracia y la libertad en Nicaragua», indica la organización opositora.

Tags: Derechos Humanos Nicaragualibertad de prensa Nicaraguarepresión de la dictadura de Ortegarepresión en Nicaragua
Anterior

Autoridades de «La Modelo» se burlan de familiares de presos políticos: Les muestran a los reos, pero en fotos

Siguiente

Maestros opositores eligen nueva dirigencia casi en la clandestinidad por el asedio gubernamental

Siguiente
Maestros opositores eligen nueva dirigencia casi en la clandestinidad por el asedio gubernamental. Foto: Cortesía.

Maestros opositores eligen nueva dirigencia casi en la clandestinidad por el asedio gubernamental

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.