Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Canciller orteguista ataca a la ONU, la tilda de «imperialista, desestabilizadora y de brindar falsos informes»

Denis Moncada aprovechó su intervención en el Consejo de Derechos Humanos para defender a Nicolás Maduro y acusar a la ONU de ser un «instrumento al servicio de intereses imperialistas»

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
septiembre 22, 2020
en Destacadas, Nacionales
1
Moncada arremete contra las Naciones Unidas por develar crímenes contra DDHH

Moncada arremete contra las Naciones Unidas por develar crímenes contra DDHH

El régimen de Daniel Ortega acometió contra el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a la que señaló de estar «politizada», principalmente por Estados Unidos; y respaldó al régimen venezolano de Nicolás Maduro, cuyos delitos contra los derechos humanos fueron recientemente expuestos por la entidad internacional.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

En el marco del 75º Aniversario de las Naciones Unidas, el gobierno de Nicaragua, por medio del canciller Denis Moncada, expresó su «firme apoyo» a Venezuela y el derecho de Nicolás Maduro de «cumplir con la Constitución».

Las declaraciones llegan después que una misión internacional de la ONU presentara un amplio informe sobre los graves crímenes cometidos por las fuerzas de seguridad y dictadura del país suramericano en contra de los derechos humanos.

Noticias relacionadas: ONU no ve ningún interés del régimen de Nicaragua por frenar la represión

Asimismo, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, presentó recientemente una actualización sobre la represión que vive Nicaragua desde la represión de 2018, en la que declara que en el país «no se ha observado progreso» y tampoco ven «muestras del Gobierno para abordar constructivamente las tensiones y problemas estructurales que desencadenaron en la crisis sociopolítica».

PUBLICIDAD

Al inicio de su participación, Moncada señaló que «Nicaragua rechaza la politización del Sistema de Naciones Unidas, promovida principalmente por Estados Unidos, que pretende convertir a sus órganos en instrumentos al servicio de intereses imperialistas, para desestabilizar a los países que no se someten a sus designios».

Naciones Unidas sigue preocupada por violaciones a derechos humanos en Nicaragua
Represión en Nicaragua

En ese contexto, Moncada declaró que el gobierno de Nicaragua «rechazamos la politización del Consejo de Derechos Humanos, sus falsos informes y resoluciones unilaterales, carentes de objetividad, en contra de los Pueblos de Nicaragua y Venezuela».

«Las ilegales medidas coercitivas unilaterales en contra de los pueblos y en particular contra Nicaragua, deben cesar de inmediato», indicó Moncada Colindres, agregando que esas medidas constituyen «el verdadero obstáculo para la erradicación de la pobreza y avanzar hacia el desarrollo sostenible».

El régimen de Ortega también denunció, nuevamente, el bloqueo económico que el país norteamericano mantiene contra Cuba, y se solidarizó con el presidente Miguel Díaz-Canel, el general del Ejército, Raúl Castro, y con lo que calificó como «el Legado de Fidel».

La presidenta Tsai Ing-wen y el ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Ronaldo Moncada Colindres, en la Oficina Presidencial de Taipei

El ministro de Relaciones Exteriores nicaragüense aprovechó para solicitar ante los Jefes de Delegación, la incorporación del gobierno de Taiwán, aliado del régimen, para participar y contribuir con los programas de Naciones Unidas. «La agenda 2030 se basa en el principio de Universalidad. Por tanto, es un compromiso de todos no dejar a nadie atrás, incluyendo al pueblo y Gobierno de Taiwán», mencionó.

Al respecto, la vicemandataria Rosario Murillo señaló, en su llamada telefónica a medios gubernamentales, que ese organismo internacional «no puede continuar siendo ni manipulada, ni distorsionada por designios imperiales que van contra la humanidad».

Tags: Michelle BacheletONUONU Nicaragua
Anterior

Dictadura recrudece represión en contra de exreos políticos de Managua

Siguiente

Ortega alista ley «tenebrosa» para controlar financiamiento a opositores y medios de comunicación

Siguiente
Asamblea Nacional de Nicaragua

Ortega alista ley «tenebrosa» para controlar financiamiento a opositores y medios de comunicación

Comentarios 1

  1. MGarcia says:
    Hace 3 años

    Que miseria de representante internacional TENEMOS… Dios libranos del MAL.!!!!!…. Ese a mi no me representa…

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.