Julio Montenegro, abogado del preso político Cristian Meneses Machado, originario de Masaya, denunció la agresión de la fue víctima su defendido el 15 de septiembre, junto al otro secuestrado de la dictadura Hader González, mientras ambos eran remitidos a la galería de máxima seguridad del Sistema Penitenciario Jorge Navarro, en Tipitapa.
«La semana pasada ellos (Cristian Meneses y Hader González) fueron trasladados al Sistema Penitenciario de Tipitapa. Según información obtenida, luego de realizarle la ficha de inscripción para trasladarlos a máxima seguridad, fueron objetos de una golpiza bastante seria». Además, Montenegro dijo que no se sabe si los dos presos políticos fueron golpeados por custodios o por reos comunes.
Noticia relacionada: Orteguismo manda a juicio a dos masayas capturados por el Ejército
El defensor señaló que debido a la falta de acceso que tienen los defensores de derechos humanos en el penal, conocido como «La Modelo», no han podido constatar la agresión a los dos presos de la dictadura, «por lo que se solicitará un oficio para que mi defendido (Cristian Meneses) sea remitido al Instituto de Medicina Legal y sea evaluado y atendido como corresponde».
Por su Parte, la abogada Yonarqui Martínez, defensora de Hader González, refirió a Artículo 66 que no había corroborado la información y hasta que estuviera segura se iba a pronunciar al respecto. Además, informó que un familiar del reo estaba en «La Modelo» para averiguar sobre el caso.
«Mi hermano está siendo torturado»
En un audio difundido el domingo, 20 de septiembre, por Claudia Meneses, hermana de Cristian (Meneses) detalló que este está siendo torturado en la celdas de máxima seguridad del penal. «Nos han informado que desde que mi hermano llegó a La Modelo ha sido brutalmente golpeado, por favor pido a los organismos nacionales e internacionales que ayuden a mi hermano y todos los presos políticos».
Noticia relacionada: Ejército captura y desaparece a un joven de Masaya que regresaba del exilio
«No es justo que sigan maltratando a nuestro presos políticos, no se puede estar permitiendo esto. Lo único que nos queda es denunciar estas agresiones, porque desde que mi hermano fue capturado por el Ejército se le han violado sus derechos», expresó angustiada la hermana de Cristian Meneses.
Acusados de se seis delitos
En la audiencia inicial, celebrada el nueve de septiembre en contra de Cristian Meneses y Hader Humberto González, los cuales fueron capturados por el Ejército de Nicaragua el 15 de agosto en una zona de la frontera entre Nicaragua y Costa Rica, la juez orteguista Karen Charraría, del Juzgado Noveno Distrito Penal de Audiencias de Managua, admitió las pruebas presentadas por la Fiscalía y programó juicio oral y público para el cinco de noviembre a las nueve de la mañana.
La justicia de Daniel Ortega acusa a ambos ciudadanos de asesinato, robo agravado, tráfico de estupefacientes sicotrópicos y otras sustancias controladas, tráfico, uso y tenencia ilegal de armas restringidas en perjuicio del Estado de Nicaragua y de las víctimas Gregorio Francisco Quintero Balladares, de 36 años, y Jonder Antonio Zamora Quintero, de 18, asesinados el 21 de julio en el sector Santa Isabel de Masayón, comunidad de Puerto Príncipe, Nueva Guinea.
Pese a los señalamientos por parte del régimen, los familiares de los prisioneros políticos afirman que los dos arrestados son opositores a la dictadura de Ortega y que tuvieron que exiliarse por dos años en Costa Rica, por las múltiples amenazas de muerte y persecución que recibían por la Policía y paramilitares. En el caso de Hader González, sus parientes recalcan que este además de ser abogado, fue oficial de la Policía y que nunca ha estado involucrado en actos delincuenciales.