Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Feministas realizan «caravana por las niñas» para exigir justicia ante ola de asesinatos

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
septiembre 19, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Feministas realizan «caravana por las niñas» para exigir justicia ante ola de asesinatos

Feministas realizan «caravana por las niñas» para exigir justicia ante ola de asesinatos

Una caravana vehicular con pintas en los parabrisas exigiendo cese de los asesinatos y violaciones contra niñas y mujeres, recorrió las principales calles de Managua, según un video divulgado este sábado por el «Grupo de Acción Feminista».

La «Caravana por las Niñas» fue acompañada con la consigna de «las niñas no se tocan, no se violan, no se matan», las cuales fueron marcadas con tinta blanca en los ventanales de los vehículos antes de salir por las calles. Además, exigieron justicia ante la creciente ola de femicidios y violaciones contra niñas y mujeres, hechos que se han recrudecido en los últimos días en distintos municipios de Nicaragua.

Noticia relacionada: «¡Alerta!, nos están matando»: 57 femicidios en lo que va del año

La manifestación también fue motivada por los más de 57 femicidios registrados durante lo que va del 2020, «porque en menos de 24 horas tres mujeres han sido asesinadas en manos de hombres, y en las últimas dos semanas, niñas en distintas zonas del país han sido víctimas de violencia sexual y asesinadas por la violencia machista», destaca el comunicado de las organizadoras de la caravana.

El Grupo de Acción Feminista realiza “Caravana por las niñas” exigiendo justicia ante la creciente ola de femicidios y violencia contra niñas y mujeres en Nicaragua. #NadieMenos#AlertaPorLasNiñas#EstadoViolador @TraficoNi @ReporteNi @UnidadNic @MovimientoMAD @GerallChavez pic.twitter.com/Sd3Pvbs7Iu

— Unidad Azul Y Blanco Granada (@azul_granada) September 20, 2020

El Grupo de Acción Feminista también considera que estos femicidios «son crímenes que además cuentan con una enorme tolerancia tanto social como estatal, alentados por la impunidad, pero también por la revictimización de las mujeres, dónde priman los sesgos descalificadores y culpabilizadores hacia las víctimas».

Violación y asesinato de dos niñas en Mulukukú

Uno de los últimos crímenes contra dos niñas de 10 y 12 años ocurrió en una comunidad del municipio de Mululukú, en el Caribe Norte de Nicaragua. El delincuente violó y asesinó a una niña y luego mató a machetazos a la hermanita de la primera. Según la madre de las niñas, desde hacía cuatro años la mayor fue violada por otro hombre, ella interpuso denuncia ante la Policía, pero no le hicieron caso y la violación estaba impune.

Noticia relacionada: Naciones Unidas, alarmada por incremento de violencia contra la niñez en Nicaragua

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Sin embargo, este acto criminal está siendo manipulado por el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo como pretexto para reformar el Código Penal y la Constitución del país para instaurar la pena perpetua en Nicaragua y quitar el límite de cárcel, que actualmente tiene como máximo 30 años. Los opositores y feministas han denunciado que esta maniobra, no busca frenar los asesinatos de mujeres, sino más bien, es un intento de la dictadura de amenazar a los opositores que se puedan alzar contra el régimen.

«Suceden los feminicidios cuando el Estado, a través de sus instituciones no realiza sus funciones para prevenirlos, evitarlos y sancionarlos», dice el Grupo de Acción Feminista al informar sobre la caravana de este sábado.

La organización además denunció que «en Nicaragua el Estado nos reprime, nos estigmatiza, no nos da garantías y condiciones para vivir vidas libres de violencia, ni en nuestras comunidades, ni en nuestras casas, ni en nuestros espacios de trabajo».

Entre el jueves 17 y el viernes 18 de septiembre (24 horas), en diferentes regiones de Nicaragua se registraron tres asesinatos de mujeres. La mañana del jueves se conoció el femicidio de Elisa Flores Rivera, de 22 años, asesinada aparentemente por estrangulamiento en la comunidad de Ayapal, jurisdicción del municipio de San José de Bocay, en Jinotega. Rivera tenía siete meses de embarazo y se dedicaba a la venta de ropa usada.

Feministas realizaron una «caravana por las niñas» para exigir justicia por los asesinatos y violaciones de niñas y mujeres. En total van 57 femicidios en lo que va del 2020 en Nicaragua. #Artículo66 #DerechoAInformar pic.twitter.com/xBTMnjtGlv

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) September 20, 2020

Horas después, se encontró el cuerpo sin vida de Erlinda García, de 45 años, asesinada por arma blanca por un par de sujetos desconocidos, en Nueva Guinea, Caribe Sur. Se presume que García fue asesinada cuando atendía su bar en la comarca Masayita.

Mientras daban el último adiós a la joven embarazada, en la capital se conoció la muerte de Isolda Cáceres, de 35 años, encontrada sin vida, bajo circunstancias desconocidas, en su casa, en el barrio Los Rieles, Distrito VI de Managua.

«La ola de violencia se ha desatado en este país, mas que todo en estos últimos días. No queremos estar contando cifras, queremos que todas tengan por igual derecho a vivir. Los movimientos feministas estamos enardecidos ante la ola de violencia que está creciendo», manifestó Martha Flores, integrante de la organización Católicas por el Derecho a Decidir, la oenegé que ha registrado 57 femicidios en lo que va de este año,

Tags: femicidiosfemicidios en Nicaraguafeministas nicaragua
Anterior

Naciones Unidas, alarmada por incremento de violencia contra la niñez en Nicaragua

Siguiente

La nueva oligarquía

Siguiente
Presidencia de Nicaragua gasta 900 mil córdobas para blindar sistema informático tras ataques de Anonymous. Foto: REUTERS/Oswaldo Rivas

La nueva oligarquía

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.