Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Naciones Unidas, alarmada por incremento de violencia contra la niñez en Nicaragua

Hacen un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad en general para que frenen cualquier tipo de abuso contra niños, niñas y adolescentes

Xavier GonzálezporXavier González
septiembre 19, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
1
Naciones Unidas hace llamado urgente a gobierno y sociedad par detener ola de violencia contra la infancia. Foto: tomada de internet.

Naciones Unidas hace llamado urgente a gobierno y sociedad par detener ola de violencia contra la infancia. Foto: tomada de internet.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Nicaragua emitió un comunicado oficial este 19 de septiembre en el que muestra su alarma y profunda preocupación por la escalada de violencia que se ha desatado contra las mujeres y la niñez en el país, que como últimas víctimas fatales tiene a dos niñas y tres mujeres que murieron violentamente después de ser abusadas sexualmente.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
byArtículo 66

El informe anual del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre Derechos Humanos en el mundo señala que numerosos informes identifican que el régimen de Nicaragua o sus agentes cometieron homicidios en total impunidad, entre otros atropellos. Además, organización denuncia arbitraria anulación de títulos profesionales. Y conversamos con el poeta nicaragüense William González, ganador del premio Hiperión en España. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
Search Results placeholder

«El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, manifiesta su profunda preocupación por los crímenes y violaciones sexuales a niñas y adolescentes que se están registrando en el país, especialmente lamentamos el asesinato de las niñas de 10 y 12 años de la comunidad Lisawé, en el municipio de Mulukukú, de la Costa Caribe Norte de Nicaragua», cita el comunicado.

Noticia relacionada: «¡Alerta!, nos están matando»: 57 femicidios en lo que va del año

Asimismo, la institución de atención a la niñez de la ONU dice que «hace un llamado con sentido de urgencia y alarma a las autoridades competentes y a la sociedad en general a tomar acciones para detener todo tipo de abuso y violaciones en contra de las niñas, los niños y adolescentes de Nicaragua. Abogamos especialmente porque las instancias partes de la ruta de acceso a la justicia actúen, a fin de que todos los crímenes y delitos cometidos, sean investigados, procesados y condenados oportunamente».

De acuerdo con la estadísticas que han recopilado las organizaciones defensoras de los derechos humanos de las mujeres y la niñez, en lo que va del 2020 han ocurrido 57 femicidios de los cuales siete son menores de edad, incluyendo las dos niñas de Mulukukú, de 10 y 12 años respectivamente, a las que hace referencia la UNICEF en su comunicado. Solo en el mes de septiembre, siete mujeres han perdido la vida a causa de la violencia de género. Además, las defensoras de los derechos de las mujeres contabilizan al menos 45 femicidios en grado de frustración.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Obispo de Bluefields tilda de «insensible e incapaz» a la Policía orteguista por «banalizar» denuncias de violaciones a menores

Asimismo, la UNICEF manifiesta que mantiene su fuerte compromiso para promover el interés superior de todas las niñas, los niños y adolescentes; apoyar políticas públicas efectivas contra toda forma de violencia, con énfasis en la violencia de género y la discriminación contra la niñez y adolescencia particularmente los más vulnerables. En concordancia, expresamos al Estado y la sociedad nicaragüense y expresa su solidaridad con las familias de las niñas víctimas de Molukukú.

En una marcha del Día Internacional de la Mujer en Nicaragua, una de las participante exige el cese de los femicidios. EFE/Jorge Torres

«Reiteramos la importancia de promover con eficacia políticas públicas para la prevención de los crímenes, la violencia de género; la violencia sexual en contra de las niñas, los niños y adolescentes. Esto implica contar con canales efectivos para la denuncia. Exhortamos a las autoridades competentes, a las comunidades y la sociedad en general para que mantengan la atención oportuna a la situación de las niñas, niños y adolescentes y prevenir las tragedias que enlutan a las familias nicaragüenses», insiste el documento hecho público este fin de semana.

Finalmente, la UNICEF expresa que «Las niñas, los niños y adolescentes deben gozar de todos sus derechos para que tengan un futuro prometedor, con las garantías necesarias que podemos ofrecerles en conjunto Estado, comunidades, familias y organizaciones».

Tags: violaciones a los derechos humanosviolencia contra las mujeresviolencia en NicaraguaViolencia machista
Anterior

Avianca reanuda vuelos a Nicaragua con medidas preventivas para tripulación y pasajeros

Siguiente

Feministas realizan «caravana por las niñas» para exigir justicia ante ola de asesinatos

Siguiente
Feministas realizan «caravana por las niñas» para exigir justicia ante ola de asesinatos

Feministas realizan «caravana por las niñas» para exigir justicia ante ola de asesinatos

Comentarios 1

  1. Wilberth Arcia says:
    Hace 3 años

    Ok si estoy de acuerdo de la cantidad de feminicidios que creo son mas de 50 en ese país bello que es Nicaragua donde nació mi padre, sin embargo Costa Rica no se queda atrás también en mi país de registran crímenes, es más peor la aún la mayoría de crimines son realizados por el narco, yo me pregunto porque a mi país no lo cuestionan por este tipo de crímenes. Y también acá hay muchos femicidios. Muchas grasias por permitirme expresarme.

Noticias recientes

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, declarados apátridas por Ortega

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, los escritores declarados apátridas por Ortega

marzo 21, 2023

Piden a la OEA que se pronuncie contra la detención de monseñor Rolando Álvarez

marzo 21, 2023
Equipos de rescate ucranianos limpian los escombros de los edificios residenciales dañados por los misiles rusos en Járkov, en Ucrania, el 25 de enero. EFE

FMI entregará más de 15 mil millones de dólares a Ucrania

marzo 21, 2023

Precio de la canasta básica en Nicaragua baja solo cinco córdobas

marzo 21, 2023
Danny Ramírez-Ayérdiz, abogado y secretario ejecutivo del Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (Calidh). . Foto cortesía de Calidh.

Argentina admite denuncia contra Ortega por despojo de la nacionalidad a Danny Ramírez

marzo 21, 2023
En esta foto de archivo tomada el 15 de marzo de 2010, un soldado iraquí se para sobre un tanque Abrams-M1A1 mientras otro salta al suelo durante una sesión de entrenamiento con tropas estadounidenses sobre el uso de los tanques de batalla principales fabricados en EE. -Base militar estadounidense de Basmaya en las afueras del sur de Bagdad el 15 de marzo de 2010. - Estados Unidos entregará tanques Abrams a Ucrania para el otoño de 2023, significativamente más rápido de lo esperado, mientras que las defensas aéreas Patriot también llegarán en un "Línea de tiempo acelerada", dijo el Pentágono el 21 de marzo de 2023. En coordinación con Kiev, Washington "tomó la decisión de proporcionar la variante M1A1 del tanque Abrams", dijo a los periodistas el secretario de prensa, el general de brigada Pat Ryder. (Foto de ALI AL-SAADI / AFP)

Estado Unidos adelantará la entrega de Tanques Abrams y sistema Patriot a Ucrania

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.