Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 14 de septiembre de 2020

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
septiembre 15, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.

Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua.

La dictadura de Daniel Ortega tomó como pretexto los dos femicidios de dos niñas que se registraron en Mulukukú y que generaron una alerta en el país por el incremento de la violencia en Nicaragua para proponer penalizar con prisión a cadena perpetua a quienes cometan esos delitos, que según Rosario Murillo, tipifican como «crímenes de odio, crueles, aberrantes, inhumanos, humillantes y denigrantes».

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

La vocera del régimen dijo en su monólogo que solicitarán a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que modifiquen las leyes que sean pertinentes para luego enviar la propuesta a la Asamblea Nacional, donde tendría que aprobarse. 

Noticia relacionada: Cadena perpetua contra violadores «es improvisada e hipócrita»

La iniciativa del gobierno de turno ha sido rechazada por activistas del movimiento de mujeres del país. La defensora de derechos humanos María Teresa Blandón cree que esta nueva advertencia que será aprobada, porque la dictadura tiene control absoluto del Poder Judicial y del Parlamento, solo responde a una medida hipócrita, pues tilda al mismo régimen de ser el perpetrador de la violencia en la nación.

Blandón sostiene que la figura de la cadena perpetua ha enfrentado a la oposición mundial de organismos defensores de derechos humanos «porque es violatoria de la dignidad humana» y por tanto, la decisión la catalogan como improvisada, arbitraria y sumamente absurda para poder evadir la ola de denuncias que las feministas vienen señalando desde hace 13 años.

PUBLICIDAD

Rosario Murillo afiló nuevamente los colmillos contra la oposición de Nicaragua y aprovechándose para informar sobre el proyecto habitacional que la dictadura denomina Bismarck Martínez atacó a los opositores tildándolos de «hipócritas» y acusándoles de «autoproclamarse defensores de la democracia» y de ser quienes «martirizan, matan, asesinan e hipócritamente condenan sus mismos crímenes». La vicedictadora insiste que los grupos que adversan a su administración son los responsables de la muerte de Bismarck Martínez, a quien asesinaron en el contexto de la crisis sociopolítica de Nicaragua y al que ahora el régimen llama «héroe de la paz».

Noticia relacionada: Rosario Murillo tilda de «hipócritas» a los grupos opositores

La Policía orteguista entró con violencia a la casa de la mamá del exprisionero político Lenín Salasblanca y sacó con engaños al opositor. Durante la embestida, los uniformados agredieron a la madre, hermanas y sobrinos menores de edad de Salasblanca. Además, le robaron su motocicleta y lo montaron en la patrulla número 908, con siglas de la Dirección de Operaciones Especiales Policiales (DOEP), según narró una de sus parientes. 

En las fotografías de la detención se observa el momento en que efectivos de la DOEP lo arrastran hacia la patrulla. En días pasados, Salasblanca ha logrado transmitir en vídeos el constante asedio y persecución de la que es objeto por parte de agentes de la dictadura.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) reconoció en su actualización sobre la situación de Nicaragua que «no se ha observado progreso» que lleve a pensar que acabará la represión en el país. La entidad tampoco ve «muestras del Gobierno para abordar constructivamente las tensiones y problemas estructurales que desencadenaron en la crisis sociopolítica de abril de 2018», por el contrario, la ONU dio a conocer que en los últimos dos meses se reportaron 30 casos de amenazas e intimidaciones contra opositores y que además, ha habido una nueva oleada de ataques contra medios de comunicación independientes. 

El miembro de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) Ernesto Medina reconoció que la Coalición Nacional sigue entrampada y que por ello, no se han convertido en la alternativa que los nicaragüenses buscan para un cambio en el país. El catedrático aseguró que las marañas ideológicas, prejuicios, egos, desprecios y las exclusiones siguen jugando una mala pasada para la organización, por lo cual, llamó a los miembros de la Coalición a deponer sus propios intereses, apostar por la sinceridad y trabajar en conjunto para derrotar a la dictadura.

Tags: Coalición NacionalDaniel Ortegafemicidios en NicaraguaOposición NicaraguaRégimen de Nicaragua
Anterior

Cadena perpetua contra violadores «es improvisada e hipócrita»

Siguiente

La Caricatura: El dictador tragando gordo

Siguiente
La Caricatura: El dictador tragando gordo

La Caricatura: El dictador tragando gordo

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.