Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Organizaciones opositoras golpean la mesa de la OEA para exigir ilegitimidad de Daniel Ortega

En conmemoración de las fiestas patrias en Nicaragua, exiliados en diferentes partes del mundo realizarán un desfile patriótico a nivel mundial, donde exigirán se desconozca en el ejercicio del poder a la dictadura

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
septiembre 10, 2020
en Destacadas, Nacionales
1
Organizaciones opositoras golpean la mesa de la OEA para exigir ilegitimidad de Ortega. Foto: Tomada de internet

Organizaciones opositoras golpean la mesa de la OEA para exigir ilegitimidad de Ortega. Foto: Tomada de internet

Las organizaciones Nicaragüenses en el Mundo (NEEM), Organización de Víctimas de Abril (OVA), Unidad Gremial por Nicaragua (UNG), Grito de Abril, Nicaragüenses en el Exilio (NE) y la Asociación de Familiares de Presos Políticos (AFPP) a través de una proclama exigieron al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) que en su asamblea general a celebrarse en octubre declare ilegitimidad en el ejercicio del poder al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

En el pronunciamiento leído este jueves, 10 de septiembre, los opositores recalcaron cuatro puntos, los cuales consideraron fundamentales para que la OEA deslegitime a la dictadura de Nicaragua. Incluyen entre sus argumentos que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) constató las acciones del régimen orteguista que «ha sumido al país en una crisis mediante el establecimiento de un estado de sitio y de excepción que viola todos los derechos humanos».

También, expusieron que todas las gestiones diplomáticas realizadas hasta ahora por la OEA han sido infructuosas, incluyendo las encaminadas a una reforma electoral, permitiéndole a Ortega oxigenarse para seguir reprimiendo al pueblo.

Nota relacionada: Opositores exigirán a la OEA que declare ilegítimo al dictador Daniel Ortega

Las organizaciones le recuerdan a la OEA que «en la asamblea general, mediante la resolución AG/RES. 2943 (XLIXO/19) reconoció que todos estos actos conducen a una alteración del orden constitucional que afecta gravemente el orden democrático en los términos del artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana».

PUBLICIDAD

En cuanto a la demanda a la OEA, Haydee Castillo, de la organización Nicaragüenses en el Mundo, dijo que «desde el mes de julio, iniciamos a recolectar firmas, y  en este momento la carta esta en la oficina del señor (Luis) Almagro y en las oficinas de todos los cancilleres de la Organización de la OEA».

  • Los paramilitares se movilizaban en caravanas de camionetas al estilo Estado Islámico, atacando a balazos las barricada y puestos de protestas que tenían los opositores a Daniel Ortega.

Además, indicó que esa entidad no se ha pronunciado, «porque seguramente deben de preparar una resolución que tendrán que hablar en la asamblea». Insistió en que no se puede ir a elecciones habiendo más de 90 presos políticos y miles de nicaragüenses exiliados. «El mismo secretario de la OEA (Luis Almagro) dijo que en Nicaragua se están violando los derechos humanos, hasta la alta comisionada de la ONU exigió detener la represión».

«Se tiene que debilitar al régimen»

Julio Vanini, exiliado y perteneciente a Nicaragüenses en el Mundo en Sudamérica, solicitó a la comunidad internacional adoptar todas las medidas de carácter político, humanitario y pacífico «que conduzcan a debilitar la capacidad económica, política y militar del régimen para que no oxigenen a su aparato represor.

Noticia relacionada: Estados miembros de la OEA respaldan solicitud de aplicación de la Carta Democrática al régimen de Ortega

Igualmente, refirieron que desde ahora deben haber plazos concretos para la reinstauración de todas las libertades, partiendo de la libertad de los presos y presas políticas, la devolución de la libertad de movilización, organización y expresión, el retorno del exilio con garantías, y el desarme de paramilitares con observación internacional. «Asimismo, hacemos un llamamiento a todas las organizaciones en Nicaragua y en particular a la oposición formal a deponer todo interés personal y partidario y unirnos alrededor de nuestra bandera azul y blanco…».

Desfile patrio patrio a nivel mundial

La organización Nicaragüenses en el Mundo (NEEM), que trabaja desde el exilio, informó que realizará un desfile patrio a nivel mundial, en conmemoración de las fiestas patrias de Nicaragua. Estos eventos están programados para las dos primeras semanas de septiembre, «donde cada nicaragüenses en el mundo visitará cada cancillería del país y leerá la proclama de repudio al régimen y pidiendo el desconocimiento de Ortega en el poder».

  • Organizaciones opositoras exigirán a la OEA declarar ilegitimo al dictador Ortega. Foto: Tomada de internet
    Organizaciones opositoras exigirán a la OEA declarar ilegitimo al dictador Ortega. Foto: Tomada de internet

«Le debemos recordar al mundo que exigiremos la libertad de todos los presos políticos y la libertad de Nicaragua», detallaron los opositores, Entre los países que hasta el momento confirmaron su participación en esta acción de protesta están: Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Chile, Brasil, Perú, Paraguay, Argentina, República Dominicana, España, Noruega, Alemania, Italia… Todos en una sola voz gritando la salida de Daniel Ortega», recalcaron.

Tags: derechos humanosexiliados NicaraguaOEApresos políticos nicaraguarégimen orteguista
Anterior

Orteguismo manda a juicio a dos masayas capturados por el Ejército

Siguiente

Alianza Cívica presenta su propia agenda de país con la que propone transformar el Estado tras la dictadura

Siguiente
Alianza Cívica presenta su propia agenda de país con que propone transformar el Estado tras la dictadura. Foto: Artículo 66

Alianza Cívica presenta su propia agenda de país con la que propone transformar el Estado tras la dictadura

Comentarios 1

  1. PEDRO says:
    Hace 3 años

    No creo que en el Ejersito y en la Policia no haya un solo hombre de estar conciente que este es el momento de entregar su fusil y llamar a los mas cercanos y los mas lejanos que se decidan ya!! Yo creo que hay mas de uno, 10, 100, 1000 y mas. SI creo que tienen una amplia vision de ver el acantilado. Lo que no ven en el acantilado es que no hay una buena soga, buenas piedras y una posa al fondo que puedan caer con vida. Y SI NO MIREMOS A LOS MILITARES DE VENEZUELA QUE SE ALZARON EN ARMAS. DONDE ESTAN?. Mientras no haya un liderazgo que pueda asumir la nueva nacion. No son majes para lanzarse al vacio. Miguel Mora dijo un dia de estos que el pueblo tiene miedo. Eso no es cierto. El pueblo espera que sus lideres se pongan al frente con sabiduria, y que cambie la correlacion de fuerzas, no necesariamiente se van a
    exponer que los maten. Alguien dijo: LA LIBERTAD NUNCA TE LA DARA EL OPRESOR, ESTA DEBE SER DEMANDADA POR EL OPRIMIDO

Noticias recientes

El magnate de los medios Rupert Murdoch se compromete por quinta vez, a los 92 años

Multimillonario Rupert Murdoch se casará por quinta vez a los 92 años

marzo 20, 2023
Presidente Biden mejora de salud con tratamiento contra la covid-19

Biden usa por primera vez el veto para frenar ley de los republicanos

marzo 20, 2023

Cinco pescadores corinteños llevan 15 días desaparecidos en el mar

marzo 20, 2023
Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

marzo 20, 2023

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Envían a juicio a excarcelado político Pedro Gutiérrez

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.