Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cako, de Artículo 66, gana premio a la mejor caricatura retratando la censura implantada por Rosario Murillo

El artista presentó a la vicedictadora de Nicaragua tejiendo y dirigiendo los nuevos ataques para amedrentar a la prensa independiente

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
septiembre 8, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Cako, de Artículo 66, gana premio a la mejor caricatura retratando la censura implantada por Rosario Murillo

Cako, de Artículo 66, gana premio a la mejor caricatura retratando la censura implantada por Rosario Murillo

Cako, el creador de las caricaturas que se publican en Artículo 66, se alzó con el primer lugar a la mejor caricatura digital que se seleccionó en la III Edición Premio a la Innovación Digital por las Libertades Públicas, concurso promovido por la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH). La decisión del jurado se dio a conocer este ocho de septiembre, a través de un evento virtual que se celebró en el marco del Día Internacional del Periodista.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
byArtículo 66

Opositores recomiendan no comprar nada que se construya sobre los terrenos confiscados. Además, el régimen ordenó demoler las instalaciones de Radio Darío, se presume montará una estación policial.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
Search Results placeholder

En la caricatura ganadora titulada «La mascarilla que viene», Cako retrata a la vicedictadora de Nicaragua, Rosario Murillo, tejiendo una mascarilla anunciando más censura. «La caricatura la hice con base en la censura que estamos pasando los periodistas por parte del gobierno, los comunicadores gráficos también. Como todo sigue las directrices de la primera dama, entonces por eso reflejé las manos de ella (Murillo) y se miran los anillos. Con la mascarilla, hago relación a la censura y al inicio de la pandemia en Nicaragua (marzo 2020)», refirió el dibujante a Artículo 66.

  • Esta es la caricatura ganadora del concurso promovido por la Fundación Violeta Barrios de Chamorro

Por su parte, el jurado internacional conformado por Vladimir Cortés, de México-oficial del programa de derechos digitales para Artículo 19, consultor especializado en derechos humanos, libertad de expresión, tecnología y periodismo; Janine Warner, de Estados Unidos-cofundadora y directora ejecutiva de SembraMedia; y Hassel Fallas, de Costa Rica-consultora, editora y periodista dedicada a la gestión de proyectos digitales y también fundadora de La DataCuenta; determinó que entre los criterios que tomaron en cuenta están los «valores éticos, innovación digital, la independencia y el empeño para poner en evidencia los retos de las libertades y la defensa de los derechos humanos fueron los principales criterios de evaluación para determinar las piezas ganadoras».

«En este premio a la innovación digital, una colectiva feminista, un caricaturista, una plataforma de artistas, cultura urbana y género; un fotoperiodista y una asociación de madres fueron las y los ganadores a los premios de la Innovación Digital por las Libertades Públicas», refirió Cortés. «La mascarilla que viene»,de Cako Nicaragua, obtuvo el galardón porque «de una manera prolífica advierte los riesgos, censura y reivindica el derecho a la libertad de expresión».

🚨 #ENVIVO: Cako, caricaturista de Artículo 66 gana premio a la innovación

🚨 #ENVIVO: Cako, caricaturista de Artículo 66 gana premio a la innovación

Posted by Artículo 66 on Tuesday, September 8, 2020

También se premió al mejor sitio web, resultando ganador el Museo de la Memoria de Nicaragua, de la Asociación Madres de Abril, en la que se deja constancia de las violaciones a los derechos humanos en el contexto de las protestas y, en especial, de las víctimas de la represión. La categoría blog se declaró desierta por no cumplir los criterios. En la categoría video, se llevó el premio Managua Furiosa, con el audiovisual «Nada está normal», donde dejaron constancia del mal manejo de la pandemia por parte del régimen y de la situación que atraviesa la nación desde abril de 2018.

PUBLICIDAD

El premio a la categoría portal fotográfico la ganó el fotoperiodista Óscar Navarrete, quien presentó a través de imágenes un panorama de la rebelión de abril de 2018 y el mejor podcast se lo llevó el equipo de Furia Volcánica con el trabajo «Floreciendo desde el exilio».

Tags: censura en NicaraguaDaniel Ortegarégimen orteguistaRosario Murillo
Anterior

Imputan a la dictadura orteguista delitos de violencia sexual

Siguiente

COVID-19 y Daniel Ortega, los principales obstáculos para que nicaragüenses exiliados retornen seguros

Siguiente
COVID-19 y Ortega los obstáculos para que nicaragüenses exiliados retornen seguros. Foto: Tomado de internet

COVID-19 y Daniel Ortega, los principales obstáculos para que nicaragüenses exiliados retornen seguros

Noticias recientes

Copa Airlines reanudará vuelos directos desde Managua a Cuidad de Guatemala y San José

marzo 28, 2023
Bomberos y soldados mexicanos rescatan a migrantes de una estación migratoria en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, donde al menos 39 personas murieron y decenas resultaron heridas tras un incendio en la estación migratoria. (Foto por HERIKA MARTÍNEZ / AFP)

Aumentan a 40 los muertos por incendio en centro de migración de México

marzo 28, 2023
Protetsors walk past a fire during a demonstration, as part of a nationwide day of strikes and protests called by unions over the proposed pensions overhaul, in Paris on March 11, 2023. - The reform proposed by the government includes the raise of the minimum retirement age from 62 to 64 years and the increase of the number of years people have to make contributions for a full pension. Unions have vowed to keep up the pressure on the government, with a seventh day of mass protests, and some have even said they would keep up rolling indefinite strikes. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)

Nuevos enfrentamientos en Francia durante protestas contra reformas de Macron

marzo 28, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Biden: La mayoría en EEUU está “en contra” de poseer rifles de asalto

marzo 28, 2023
Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.