Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Al pie de la horca

Al pie de la horca se encuentra este país porque aún vegetan personajes que pretenden seguir con las componendas y subterfugios que tanto daño han causado a este pueblo

Fernando Centeno ChiongporFernando Centeno Chiong
septiembre 7, 2020
en Destacadas, Nacionales, Opinión
0
Los empresarios apelan a una “salida al suave”, a la “cohabitación” o sea un “orteguismo con o sin Ortega”.

El 2018 marcó la ruptura del modelo «diálogo y consenso» entre el régimen y los empresarios privados.

El ocho de setiembre coinciden dos fechas que tienen mucha significación en Nicaragua. Un día como este nació en Matagalpa Jorge Salazar, empresario, líder emprendedor, y valiente demócrata quien fue asesinado por la Seguridad del Estado del régimen sandinista el 19 de noviembre de l980 en una vieja gasolinera en El Crucero mediante una conspiración para eliminar a uno de los principales dirigentes del sector privado y líder antisandinista.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

Un ocho de setiembre, pero en 1943 fue ejecutado en Praga por las fuerzas de la Gestapo Julius Fucick, escritor, periodista, crítico y antifascista en cuyo honor se estableció en 1938 el Día Internacional del Periodista y quien dejó como legado varios escritos que luego se convirtieron en un libro de obligatoria lectura de los hombres y mujeres de prensa y que se tituló, Reportaje al Pie de la Horca.

Noticia relacionada: Los patriotas y los apátridas

Posiblemente, muchos de los nuevos empresarios desconozcan que su día rememora a un verdadero líder que no cedió ante el poder ni los halagos ni las amenazas y entregó su vida por enfrentar una incipiente dictadura que aún se mantiene, como también entre los noveles periodistas no tengan idea de las torturas y terrible muerte de Fucick .

En 1984, el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) integrado por empresarios convencidos que había que luchar unidos y firmes contra la dictadura crearon este día en homenaje a su líder y de alguna manera tratan de mantener una organización cada día más numerosa y sólida, pero desafortunadamente en la última década, carente de contenido y de fortaleza, a pesar, que al igual que la mayor parte de este pueblo, se encuentran al pie de la horca.

PUBLICIDAD

Al pie de la horca, también están decenas de periodistas reprimidos, amenazados, hostigados, y acosados que no solo sufren de un creciente y doloroso desempleo, sino del acecho constante y las amenazas al libre pensamiento y la pluma que reclama libertad.

Son hechos muy distintos, pero la afinidad se observa en el objetivo común de los anhelos de libertad, porque quien no conoce la historia cometerá los mismos errores que impiden reconstruir esta nación a pesar de la sangre de los caídos, no solo en esta última insurrección cívica, sino de quienes, como Jorge Salazar, siguen siendo objeto de conspiraciones, crímenes, confiscaciones, persecuciones y amenazas a su vida y la de sus familias.

Al pie de la horca se encuentra este país porque aún vegetan personajes que pretenden seguir con las componendas y subterfugios que tanto daño han causado a este pueblo

Tags: Cosep NicaraguaNicaragua acosoPeriodistas Independientes de Nicaraguarégimen orteguista
Anterior

La Caricatura: Ascensos y descensos

Siguiente

Tribunal de Apelaciones rechaza amparar a la esposa de Juan Sebastián Chamorro

Siguiente
Tribunal de Apelaciones rechaza amparar a la esposa de Juan Sebastián Chamorro

Tribunal de Apelaciones rechaza amparar a la esposa de Juan Sebastián Chamorro

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.