El Tribunal de Apelaciones de Managua rechazó el recurso de amparo interpuesto por Victoria Cárdenas, su mamá Victoria Lacayo y su hermana Gabriela Cárdenas, luego que la jueza orteguista Isabel Castro Martínez, del Juzgado Quinto Local Penal de Managua, girara orden de captura y de allanamiento en contra de ellas por el supuesto delito de defraudación tributaria a la Alcaldía de Managua (ALMA).
La comuna señala a las tres ciudadanas de deber nueve millones 478 mil córdobas. La Alcaldía capitalina justifica estas acciones, porque las demandadas no se presentaron a las audiencias que habían sido citadas.
Según Juan Sebastián Chamorro, miembro de la opositora Alianza Cívica, la justificación de la Alcaldía para demandar a su esposa, suegra y cuñada fue porque «después de una auditoría impuesta por la comuna, la dirección de recaudación dictaminó que la urbanizadora (Intermezzo) había ganado, solamente entre los años 2017 y 2019, la cantidad de 325 millones de córdobas…».
«Como suponíamos, la respuesta de la dictadura tampoco se hizo esperar. Tal como lo anticipamos en nuestra denuncia inicial, el recurso de amparo interpuesto en contra de la Alcaldía de Managua, fue rechazado por el Tribunal de Apelaciones», escribió Juan Sebastián Chamorro en su blog electrónico.
Noticia relacionada: Dictadura de Ortega gira orden de captura y allanamiento contra la esposa de Juan Sebastián Chamorro
Chamorro también señaló que además de rechazar el recurso de amparo, el Poder Judicial les notificó el sábado, cinco de septiembre, que la Alcaldía de Managua abrirá una demanda por la vía civil. Además, informó que la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (DIRAC) llamó a sus familiares a mediar con el representante de la comuna orteguista , Ricardo Humberto Ramírez McNally, quien actúa en calidad de parte víctima, sin embargo Chamorro dijo que «obviamente no mediaremos con chantajistas».
«Se trataría de una demanda ejecutiva que fue notificada por el Poder Judicial el mismo día que hicimos pública la denuncia (…) El siguiente paso es el juicio ejecutivo». También, Chamorro detalló que el caso no va a ser asignado por sorteo de acuerdo a la ley, «sino que seguramente lo dirigirán a la sala del juzgado que ve estos casos. Ahí ya estarán esperando, a puertas cerradas y con sentencia en mano».
Denuncian intención de apropiación de bienes
El miembro de la Alianza Cívica denunció que esta adición a la demanda penal que impone cárcel a sus familiares, va «contra sus bienes. además señaló la treta que existe dentro de la dictadura para hacerle daño a sus familiares. «El representante de la Alcaldía, Ricardo Humberto Ramírez McNally como ya todos sabemos es íntimo amigo y socio del director de recaudación de la comuna, Erick Canales».
En cuanto a la orden de detención y allanamiento a las casas de sus familiares, Juan Sebastián Chamorro expresó que «no es cierto que amenazar con cárcel de manera ilegal sea un acto de fuerza. Es en realidad un acto de debilidad. Lo hacen porque para lograr sus objetivos, no tienen otra opción más que recurrir a la violencia. La dictadura es débil y así debemos entender la situación».
Otras noticias: Monseñor Rolando Álvarez llama a los políticos a parar «los ataques feroces» y resolver los problemas «con altura»
«Tal como corresponde, nos defenderemos con la verdad. Demostraremos que los exagerados ingresos que le imputan a Inmobiliaria Intermezzo solo caben en la torcida mente de unos abogados inescrupulosos, ávidos de llevarse su tajada; y de una Alcaldía que ha demostrado su voracidad ilegal por obtener recursos con amenaza de cárcel».
«Solo nos queda seguir denunciando y resistir»
En una comunicación con Artículo 66, Chamorro refirió que ante estas acciones, las que considera arbitrarias e ilegales, sus familiares tienen la verdad en sus manos y van a demostrarlo. «Evidentemente sabemos que en Nicaragua no hay justicia, pero haremos uso de los derechos que establece la Constitución».


«Ante tanta corrupción lo que corresponde es seguir denunciando los abusos y resistir. Podrán intimidar con cárcel y podrán confiscar bienes materiales. Pero con ello solo seguirán avivando el rechazo y el repudio de la gente, que ya está harta de tantos abusos, cobros y arbitrariedades», enfatizó Chamorro.
«Pero este esquema de intimidación fiscal» Según Juan Sebastián Chamorro, refleja algo más profundo que no se debe dejar de lado la descomposición del sistema que sostiene a la dictadura. «Los niveles de corrupción que están demostrando las instituciones y funcionarios nicaragüenses, solo son posibles cuando las dictaduras están desesperadamente débiles».