Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Rosario Murillo dice que no «concibe ruidos de desarmonía» en Nicaragua

Insiste en que sueña con una Nicaragua donde no exista el caos cuando es a su régimen al que señalan de violar los derechos humanos y mantener un estado de sitio de facto

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
septiembre 3, 2020
en Destacadas, Nacionales
2
Rosario Murillo rechaza resolución en favor de Nicaragua: «No somos colonia ni esclavos de nadie». Foto: Internet

Rosario Murillo rechaza resolución en favor de Nicaragua: «No somos colonia ni esclavos de nadie». Foto: Internet

En su alocución del mediodía de este tres de septiembre, Rosario Murillo, vicepresidenta, primera dama y portavoz del gobierno orteguista continúo con su discurso de paz y «bien común», lo que se convierte en contradictorio debido a que al régimen de Nicaragua le llueven las denuncias a nivel nacional e internacional por considerarlo violador de los derechos humanos de los nicaragüenses. La vicedictadora en clara alusión a los opositores insistió en que no quiere discordias en el país y que no concibe que haya nicaragüenses que no quieren a su país.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

«No se concibe que no se viva y se piense como nicaragüense. No querer el bien de la patria no se concibe, no se conciben ruidos de desarmonía, todo lo contrario, se debe procurar todos los días la alegría y el agradecimiento a Dios», dijo Murillo en su monólogo replicado en los medios oficialistas.

Nota relacionada: Rosario Murillo achaca ruptura de la «concordia» al odio promovido por los opositores

Pese a que a la dictadura y, en especial, a Daniel Ortega, Rosario Murillo y los altos mandos del Ejército y de la Policía, los tildan de represores y de dirigir la masacre que inició en abril de 2018 contra los que se levantaron en su contra, la vocera siguió con su discurso de un país que avanza y achacó la crisis que enfrenta la nación a sus detractores.

«Somos el pueblo victorioso de nuestra Nicaragua que camina cada día avanzando. Creando con nuestro esfuerzo, con nuestro trabajo y con nuestros ideales y valores una Nicaragua que todos queremos y que todos soñamos, una Nicaragua de armonía, una Nicaragua donde no exista el caos, al contrario, esa armonía de un pueblo que vive su fe, sus devociones, su confianza en nuestro Dios», reiteró la vocera.

PUBLICIDAD

Además, hizo referencia al aniversario 41 de fundación del Ejército de Nicaragua, institución donde su jefe, el general Julio César Avilés, ha sido fichado como delincuente internacional por Estados Unidos por considerarlo cómplice de la represión gubernamental. La vocera de la dictadura se ufanó, elogió y dijo sentirse orgullosa por contar «con instituciones sólidas, humanistas, solidarias e identificada con nuestros valores cristianos (…) qué orgullo contar con instituciones serias que procuran la seguridad y el bienestar de todos (…). Estamos orgullosos de haber entregado la orden General Augusto César Sandino al Ejército de Nicaragua».

Fin de semana lleno de actividades

Aunque el dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró el miércoles, dos de septiembre, durante el acto de la fuerza castrense que no se puede olvidar que en Nicaragua aún se está enfrentando una pandemia, la vicedictadora Murillo adelantó que este próximo viernes dará a conocer las actividades que tienen programadas para el fin de semana. «Tenemos un fin de semana lleno de actividades, mezcla de emprendimiento, economía familiar, mucho deporte y actividad cultural», concluyó.

Tags: COVID-19Dictadura orteguistaEjército de NicaraguaRosario Murillo
Anterior

Sistema judicial de Nicaragua se muestra indolente frente a presos políticos enfermos

Siguiente

Siete congresistas de Estados Unidos piden al presidente Trump frenar deportaciones de activistas nicaragüenses

Siguiente
Siete congresistas de Estados Unidos piden al presidente Trump frenar deportaciones de activistas nicaragüenses

Siete congresistas de Estados Unidos piden al presidente Trump frenar deportaciones de activistas nicaragüenses

Comentarios 2

  1. Jorge Luis says:
    Hace 3 años

    Muy pronto seremos cómo Venezuela los doláres incautados es para pagar a los sapos y policía by ejército opresor

  2. Roberto fonseca says:
    Hace 3 años

    ” Días de alegría y agradecimiento a Dios”….si, claro que si…cuando dejen el poder, de fregar a los nicaragüenses. Ni lo dudenpp

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.