Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Siete congresistas de Estados Unidos piden al presidente Trump frenar deportaciones de activistas nicaragüenses

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
septiembre 3, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Siete congresistas de Estados Unidos piden al presidente Trump frenar deportaciones de activistas nicaragüenses

Siete congresistas de Estados Unidos piden al presidente Trump frenar deportaciones de activistas nicaragüenses

Los siete congresitas de Estados Unidos enviaron una carta formal a la oficina del presidente norteamericano Donald Trump en la que le recriminan por la expulsión de activistas opositores nicaragüenses que habían solicitado refugio en ese país, para proteger su vida, ante la persecución de la que son blanco por parte de la dictadura de Daniel Ortega.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

En la misiva, los representantes acusaron a la Casa Blanca de «colaborar con el régimen de Ortega» y de «desmantelar el sistema de asilo de Estados Unidos». Los funcionarios además condenaron que se deportara a los opositores nicaragüense, aun cuando, según señalan, hay informes de que «habían sido torturados por el régimen de Daniel Ortega».

«Como miembros del Congreso comprometidos a promover el retorno a la democracia en Nicaragua, condenamos enérgicamente la reciente decisión de su administración al expulsar a activistas nicaragüenses que, según informes, habían sido torturados por el régimen de Daniel Ortega. Pedimos que se consideren esas solicitudes de asilo en el futuro, de acuerdo con la ley de los Estados Unidos, e instamos a su administración a que deje de colaborar con el régimen de Ortega en la deportación de nicaragüenses», destacan los congresitas en su misivia.

Hoy, @RepShalala y yo dirigimos una carta con 5 de nuestros colegas a @realDonaldTrump exigiendo que deje de deportar a los activistas nicaragüenses quienes fueron torturados y abusados por el régimen de Daniel Ortega. pic.twitter.com/r2pDK9gF8M

— Albio Sires (@RepSires) September 3, 2020

«Los casos [de Valeska Alemán, Moisés Alberto Ortega Valdivia y Jessica Carolina Pavón Pavón] demuestran el costo humano del esfuerzo de cuatro años de su administración para desmantelar el sistema de asilo de Estados Unidos y utilizar la crueldad para tratar de disuadir a los posibles solicitantes de asilo, incluso si eso significa colaborar con regímenes represivos y socavar los objetivos de la política exterior de Estados Unidos», continuaron los congresistas.

Noticia relacionada: Congresista Albio Sires pide sanciones adicionales contra cómplices de Daniel Ortega

PUBLICIDAD

Agregaron además que «el año pasado, algunos de nosotros expresamos nuestras preocupaciones sobre el trato de su administración a los solicitantes de asilo nicaragüenses y lo instamos a dejar de colaborar con el régimen de Ortega en la deportación de nicaragüenses. En respuesta, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) confirmó la asociación de su administración con el gobierno de Nicaragua para deportar a los nicaragüenses. Lo que ICE no abordó en su respuesta es que los nicaragüenses deportados a menudo son llevados a centros de detención donde son interrogados por funcionarios del régimen de Ortega, como ocurrió en los casos de la Sra. Alemán y el Sr. Ortega Valdivia. Le instamos a que deje de lanzar a los solicitantes de asilo nicaragüenses a los brazos de Daniel Ortega».

Los firmantes

La carta fue firmada por los congresista Albio Sires (Nueva Jersey); Donna Shalala (Florida), Eliot Engel (Nueva York); Debbie Wasserman Schultz (Florida), Adriano Espaillat (Nueva York); Debbie Mucarsel-Powell (Florida) y Juan Vargas (California).

Sires, quien encabeza la misiva, además es presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental del Congreso norteamericano, mientras que Eliot Engel es presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja. Los demás firmantes son miembros de la instancia legislativa norteamericana y todos pertenecen al Partido Demócrata.

Noticia relacionada: Congresista estadounidense Albio Sires advierte de más sanciones contra Ortega

Por su parte, la congresista Donna Shalala escribió en su cuenta oficial de Twitter que «la administración Trump no puede seguir deportando a activistas nicaragüenses para ser torturados, mientras afirma que apoya al pueblo nicaragüense en su lucha por la libertad contra Daniel Ortega y su banda de matones».

Esta comunicación de los congresistas norteamericanos surgió después de la publicación de una entrevista en el diario norteamerican The Washington Post, con la exestudiante universitaria nicaragüense Valeska Alemán, en la que habló sobre su deportación hacia Managua.

Valeska Alemán, la joven que estuvo atrincherada en la Unan-Managua, se hizo visible a través de un video en el que pidió perdón a su mamá, mientras se cubría en una barricada de adoquines para no ser alcanzada por las balas que disparaban los paramilitares que atacaron esa universidad, el 13 de julio de 2018.

Según la activista nicaragüense e integrante de la organización Nicaragüenses en el Mundo Haydee Castillo, exiliada en Estados Unidos, esta carta de los congresistas demócratas es el resultado de las gestiones de su agrupación, ante el Congreso y el Senado norteamericano.

Noticia relacionada: Congresista Ileana Ros-Lehtinen fue testigo del momento en que Trump firmó la Nica Act

Si bien esta misiva únicamente fue firmada por representantes demócratas, las sanciones impuestas contra más de 23 fichas del anillo económico y político de la dictadura de Ortega, incluyendo a la primera dama Rosario Murillo, y al menos a seis empresas del holding económico del régimen, se lograron por iniciativas, en varios cosas, conjuntas de demócratas y republicanos.

Tags: congresistas de Estados UnidosCongreso de Estados Unidos
Anterior

Rosario Murillo dice que no «concibe ruidos de desarmonía» en Nicaragua

Siguiente

Laura Chinchilla declina como aspirante a presidir el BID, porque EE.UU. «rompió las reglas»

Siguiente
Laura Chichilla abandonó aspiraciones a presidir el BID porque Estados Unidos rompió las reglas de esa elección

Laura Chinchilla declina como aspirante a presidir el BID, porque EE.UU. «rompió las reglas»

Noticias recientes

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Envían a juicio a excarcelado político Pedro Gutiérrez

marzo 20, 2023
Un hombre monta su bicicleta frente a un edificio de apartamentos destruido después de un ataque ruso en la ciudad de Avdiivka, Óblast de Donetsk, el 18 de marzo de 2023. (Foto de Aris Messinis / AFP)

EEUU anuncia 350 millones de dólares más en ayuda militar a Ucrania

marzo 20, 2023

Camila Ortega dará «lección inaugural» en la URACCAN mientras se registran masacres indígenas

marzo 20, 2023
El presidente ruso, Vladimir Putin, se reúne con el presidente chino, Xi Jinping, en el Kremlin de Moscú el 20 de marzo de 2023. (Foto de Sergei KARPUKHIN / SPUTNIK / AFP)

Putin dispuesto a discutir con Xi plan de paz chino para Ucrania

marzo 20, 2023
Inseguridad se dispara en Granada. Foto: Voces Unidas

Inseguridad se dispara en Granada, reportan aumento de asaltos armados 

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.