La Presidencia nombró a Francisco Bautista Lara, exsubdirector General de la Policía Nacional, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Nicaragua ante la Santa Sede, según acuerdo presidencial publicado el diario oficial La Gaceta este 1 de septiembre.
Mediante acuerdo presidencial No.96-2020, el gobierno asigna el cargo al comisionado general en retiro- a quien llama «compañero»- en sustitución de Karol Suyén Paguaga Estrada, quien permaneció en el puesto menos de dos meses, desde su nombramiento el 31 de julio de 2020.
Bautista Lara es uno de los fundadores de la Policía Nacional. Se desempeñó como subdirector general y comisionado general entre 2001 y 2005.
Tras pasar 26 años en las filas de la Institución, el expresidente Enrique Bolaños lo mandó a retiro en abril de 2005, por aparente falta de confianza cuando Bautista Lara se opuso al Ejecutivo para hacer cumplir el fallo de la Corte Centroamericana de Justicia.
Noticias relacionadas: Ortega nombra al sustituto de Edén Pastora para el dragado en el río San Juan
Desde entonces, se dedicó a la escritura y se convirtió en un referente sobre temas de seguridad ciudadana.
No fue hasta la crisis socio política desatada en 2018 cuando Bautista Lara volvió a la palestra de los medios oficialistas. Desde entonces es consultado como experto en seguridad para analizar el «escenario de violencia», cuyas críticas no representaban un «agravio» para el gobierno sandinista. Recibió la Medalla por el 40 Aniversario de fundación de la Policía otorgada a exmandos policiales, fue consultado en calidad de experto por la Comisión de la Verdad, encargada de investigar las muertes y daños causados durante las protestas sociales, entre otras participaciones de la agenda gubernamental.

Bautista Lara se une a la lista de exmilitares y altos mandos policiales que han sido condecorados y puestos en cargos públicos por el régimen sandinista, tras de las protestas populares de 2018.
El comisionado general en retiro fungirá como embajador ante el Vaticano en tiempos que el régimen de Daniel Ortega mantiene tensiones con la Iglesia católica, la cual ha sufrido amenazas y ataques de parte de simpatizantes del partido gobernante. La Iglesia también ha denunciado ataques terroristas y agresiones ante «la vista y paciencia» de las autoridades del país.
Bueno, un come mierda más que estaba desempleado.
cargos delicados e importantes para el Gobierno de Ormus serán siendo ocupados por militares y policías en retiro
es así como trata este Gobierno de llevar las riendas de este país….bajo la mano militari