Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Aumento del precio del pan refleja crisis en la microeconomía

Las últimas medidas económicas implementadas en el país están afectando a las pequeñas empresas y la población, resultando peor la cura que la enfermedad

Gabriela CastilloporGabriela Castillo
agosto 18, 2020
en Destacadas, Finanzas, Nacionales
0
Aumento del precio del pan refleja crisis en la microeconomía. Foto: A. Navarro / Artículo 66

Incrementa la pobreza en Nicaragua. Foto: A. Navarro / Artículo 66

A partir de esta semana, el consumidor se verá obligado a decidir entre comprar el pan a un precio más alto, comprar menos cantidad o finalmente sustituirlo, luego que el gremio panificador de Nicaragua “Ermis Morales” anunciara el incremento del 100% del precio del pan, desapareciendo el “de a peso”.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

“Obviamente viene a presionar más la economía doméstica, pero por otro lado, golpea más a las mismas empresas. En lugar de promover un mayor crecimiento, estabilidad y empleo, lo que se está haciendo desde las mismas políticas públicas es atacando la liquidez de las empresas y eventualmente, algunas están cerrando” indicó el economista Luis Núñez.

El incremento es un booomerang que pasaría golpeando los bolsillos del consumidor y regresará a los mismos panificadores, obligados a adoptar más estrategias para mantenerse en pie. “Recordemos que el pan tiene sustituto y éso puede golpear a los mismos. Lo que está reflejando es el enorme golpe (que están sufriendo) las panificadoras que generan cantidad de empleo. Estás atacando el empleo de miles de trabajadores nicaragüenses”, añadió.

La medida refleja la frágil situación de las panificadoras que en los últimos años ha sobrellevado el encarecimiento de la materia prima, aumento de la tarifa eléctrica, la reducción en la ventas y la falta de medidas efectivas que ayuden a la micro y pequeña empresa a subsistir.

Noticias relacionadas: Precio del pan subirá en un 100% a partir del 17 de agosto

PUBLICIDAD

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua, Carmen Hilleprandt, valoró como “justo el aumento del pan”, y agregó que “aquí, en vez de incentivar la economía a través de Leyes, de políticas publicas económicas, de dar un alivio a las pequeñas empresas (…) Desde 2018 que hubo la primera crisis y en marzo que fue aprobada la Ley de Concertación Tributaria, vino a ponerle una carga mayor a las empresas”.

La presión sobre el gremio es considerable. En el primer semestre de 2019, las ventas bajaron un 50% en comparación al mismo periodo del año anterior, según el informe presentado a fines del año pasado por la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social, FUNIDES, realizado en negocios ubicados en Masaya, Carazo, Diriomo y La Trinidad. Tras la Reforma Tributaria aprobada en el mismo periodo, el 45% de los panaderos incrementó el precio del pan y muchos optaron por medidas de ahorro como recorte de personal, utilización de insumos más baratos o reestructuración de contrato con trabajadores.

Sin embargo, la situación es generalizada. “El problema que está golpeando a unos, está golpeando a otros. En términos generales los costos de las empresas están llegando a niveles críticos y no se está haciendo mayor cosa. No se está trabajando en función de preservar el empleo”, indicó Nuñez. Añadió que el panorama es difícil y en este momento debe estar funcionando el consenso gobierno-empresa privada.

Noticias relacionadas: Lo que dijo Ortega: Salvar la economía para preservar la dictadura

“Lo oportuno es que el gobierno creara algún incentivo para la micro y pequeña empresa y se revisara la Ley de Concertación Tributaria. Muchas panificadoras han cerrado y principalmente producto del tema energético, mucho está en manos del gobierno porque es a quien le pagamos los tributos y (deben) hacer paliativos para que las empresas no mueran. Lo que mantiene la economía del país es el sector empresarial”, señaló por su parte, Hilleprandt.

Tags: PRECIO
Anterior

«Me parece una soberana irresponsabilidad», critica una periodista oficialista a los eventos masivos del régimen de Ortega

Siguiente

Régimen dará una semana libre en septiembre a los trabajadores públicos

Siguiente
Régimen dará una semana libre en septiembre a los trabajadores públicos. Foto: La Prensa

Régimen dará una semana libre en septiembre a los trabajadores públicos

Noticias recientes

Padre Edwing Román responde a insultos de Rosario Murillo: «Las campanas de nuestros templos salvaron vidas durante su represión del 2018». Foto Jader Flores/ LA PRENSA

Banpro bloquea cuentas bancarias al sacerdote Edwing Román

marzo 20, 2023
EE.UU. condena al dictador Ortega y llama a "proteger las democracias"

Hay un retroceso en Derechos Humanos en Nicaragua y Cuba, señala informe de EEUU

marzo 20, 2023

Periodista irlandés relata su «interminable interrogatorio» en Migración para entrar a Nicaragua

marzo 20, 2023
Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

marzo 20, 2023
Una carpa de prueba de Covid-19 se encuentra a lo largo de una calle de Manhattan el 9 de marzo de 2023 en la ciudad de Nueva York.

Biden intenta sacar a la luz pública el origen del covid-19 a través de una ley

marzo 20, 2023

Preso político Jaime Navarrete ha sufrido desmayos y ha quedado inconsciente en su celda

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.