La vicepresidenta y vocera del régimen en Nicaragua, Rosario Murillo, anunció este martes, 18 de agosto, que su administración en las próximas semanas dará a conocer un decreto ministerial que ordena al Ministerio del Trabajo (Mitrab) dar libre la semana del 11 al 21 de septiembre, debido a la «semana de la patria».
«El año pasado nuestro comandante Daniel autorizó la semana de la patria o semana libre de trabajo para las instituciones del Estado», señaló Murillo y añadió que este año «nos han confirmado que la semana de la patria, los cinco días laborales (…) más bien, saliendo el 11 y regresando el 21 (septiembre), las familias pueden disfrutar de la patria buena, hermosa, la patria cristiana y solidaria».
Nota relacionada: Rosario Murillo anuncia cancelación de fiestas patrias, pero se harán desfiles en las comunidades
La primera dama adelantó la “buena noticia” y dijo que «eso va a llegar como un decreto ministerial, en las próximas semanas, pero es bueno que sepamos porque nos permitirá ir haciendo nuestros planes. A nivel de los trabajadores del Estado, la semana de la patria, será una semana libre que nos permitan unirnos más en familia, para conocer, disfrutar nuestra Nicaragua», indicó Murillo.
En Nicaragua, de acuerdo con el Código del Trabajo, los 14 y 15 de septiembre son de «descanso obligatorio y con goce de salario», debido a la conmemoración de las actividades patrias. El 14 de septiembre se conmemora la Batalla de San Jacinto y el 15 la firma de la Independencia Nacional.
Nota relacionada: Rosario Murillo anuncia inauguración de «desfiles patrios» en medio del COVID-19
A inicios de agosto 2020, Murillo anunció que el Ministerio de Educación (Mined) estaba coordinando con los diferentes centros educativos del país nuevas medidas que se estarían tomando para celebrar las Fiestas Patrias y adelantó que a diferencia de otros años, en esta ocasión no habrá desfiles masivos, como consecuencia del COVID-19.
La nueva orientación, según Murillo, es concentrar a una mínima cantidad de alumnos y padres de familias que puedan recorrer las comunidades donde habitan. «En vez de hacer los desfiles que realizamos cada año, este año, de acuerdo con las circunstancias que vivimos presentamos gimnasias rítmicas en las calles cercanas a los centros escolares (…) donde viven, trabajan las familias y estudian sus hijos en esas escuelas que son parte de nuestro orgullo patrio», dijo la primera dama en esa ocasión.


El pasado fin de semana, 15 y 16 de agosto, el Ministerio de Educación inauguró en todo el país los «desfiles patrios» que se realizarán en los centros de educación pública, a pesar de la pandemia del COVID-19. El anuncio también lo dio a conocer Murillo, «se inauguran los desfiles patrios cortos, alrededor de las escuelas en la comunidad donde viven los niños, jóvenes y muchachos y honrar, celebrar a la patria con todos los cuidados, porque la prioridad es la salud».