Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Exclusión de los jóvenes y carta del PLC a la OEA profundizan crisis en la Coalición

La Alianza Cívica y la UNAB suspendieron su participación en ese grupo, decisión que aseguran tomaron desde hace 15 días, por imposiciones bipartidistas dentro del bloque opositor

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
agosto 11, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
2
Primera Coalición Nacional. Foto: Geovanny Shiffman/Artículo 66

Primera Coalición Nacional. Foto: Geovanny Shiffman/Artículo 66

La naciente Coalición Nacional, lejos de fortalecer el proceso de unidad y democratización, en los últimos días ha desatado una crisis interna, lo que ha llevado a la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) y a la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) a suspender su participación dentro de las Comisiones del bloque opositor.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

Miembros de ambos grupos opositores argumentaron que la decisión responde a la negativa de los partidos políticos de incluir al sector juvenil dentro de la Coalición, pero lo que agravó el conflicto fue la carta que envió el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) al secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, sobre reformas electorales, donde manifiesta su intención de mantener vivo el bipartidismo.

«Si bien este impase lo anunciamos hasta hoy (martes, 11 de agosto), desde hace dos semanas decidimos poner un alto. Vemos un gran dominio de los partidos políticos en la toma de decisiones. Otro tema importante es que en la firma del 25 de junio se dice claramente que el proceso de reformas se va a consensuar dentro del bloque de reforma, que incluye a partidos políticos, pero mandar una misiva a la OEA que no son las acordadas por la Coalición es una situación de alerta», afirmó Ivania Álvarez en estrevista con Artículo 66.

Noticia relacionada: El PLC «conspira» contra la Coalición y puja por mantener «bipartidismo» electoral con Ortega

La opositora sostiene que no solo el PLC es el único partido dentro de la Coalición que coquetea con el bipartidismo e intenta relegar a los jóvenes. «Es una cultura partidista que traen a la mesa como una tercia. No se trata de llegar con una arquitectura descabellada», insiste Álvarez.

PUBLICIDAD
Ivania Álvarez miembro de la Unidad Nacional y Coalición Nacional. Foto: Artículo 66
Ivania Álvarez miembro de la Unidad Nacional y Coalición Nacional. Foto: Artículo 66

De acuerdo con el código de ética de la Coalición Nacional se prohíbe que dentro de las comisiones se permitan a personas vinculadas en actos de corrupción como el caudillo de Arnoldo Alemán. «Por eso hemos tratado de cambiar las cosas, pero si insisten con eso, no alcanzan en la Coalición (los partidos políticos».

«Aquí hay un espacio donde alcanzamos todos, pero tiene que ser bien visto por la ciudadanía. Al final la mezcla  de la Coalición Naciona debe de ser azul y blanco, pero ahorita no lo está dando y por eso hemos decidido tomar una pausa», agrega Álvarez.

Apuestan a una casilla propia

Álvarez reconoció que la Coalición Nacional apuesta a una casilla propia y arremetió contra los partidos políticos argumentando que estos no tienen la confianza de la ciudadanía y los acusa de ser «expertos en crear dictaduras», haciendo alusión al pacto entre el PLC y el régimen de Daniel Ortega que le permitió al dictador obtener el poder.

Noticia relacionada: PLC propone a “siete perlas” fieles a Arnoldo Alemán para comisiones de la Coalición Nacional

«No hay confianza en ninguno de los partidos políticos, porque todos son expertos en dictaduras, ninguno de ellos pueden decirnos que ´este es el camino´. Apostamos a nuestro logo propio, número propio, de eso se tratan las reformas electorales», afirma la opositora.

Pese a que la Alianza Cívica y la Unidad Nacional han suspendido temporalmente su participación en las reuniones, el Comité Ejecutivo de la Coalición continúa reuniéndose virtualmente. El llamado que hace la UNAB y la Alianza Cívica es que le den «voz y voto a los jóvenes» dentro de la estructura política, espacio que los partidos políticos se niegan a ceder.

🚨 #ENVIVO: UNAB y Alianza Cívica suspenden participación en las comisiones de la Coalición Nacional

🚨 #ENVIVO: UNAB y Alianza Cívica suspenden participación en las comisiones de la Coalición Nacional

Posted by Artículo 66 on Tuesday, August 11, 2020

 

 

 

Tags: Alianza CívicaCoalición NacionalnicaraguaPLCUNAB
Anterior

Priorizarán construcción de nuevo estadio de beisbol en Masaya en medio de emergencia por COVID-19

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 11 de agosto de 2020

Siguiente
Estas son las noticias más importantes del 11 de agosto de 2020

Estas son las noticias más importantes del 11 de agosto de 2020

Comentarios 2

  1. MGarcia says:
    Hace 3 años

    La Respuesta es muy sencilla.. Saquen a los partidos… Son Corruptos llenos de artimañas, aportunistas y solo representan sus mismos intereses… No se puede pensar en bipartidismos pues eso ha generado toda esta porquería de gobernantes… es la oportunidad de inyectar cambios positivos con gente que no este manchada y sobre todo que ayude a alcanzar la justicia que este pueblo merece…

  2. MGarcia says:
    Hace 3 años

    La Respuesta es muy sencilla.. Saquen a los partidos… Son Corruptos llenos de artimañas, aportunistas y solo representan sus mismos intereses… No se puede pensar en bipartidismos pues eso ha generado toda esta porquería de gobernantes… es la oportunidad de inyectar cambios positivos con gente que no este manchada y sobre todo que ayude a alcanzar la justicia que este pueblo merece… Esa posicion declos partidos es sumamrnte sospechosa y creo que le estan haciendo rl juego al ORTEGUISMO… Y el pueblo la gente que de corazon quieren un cambio real es el que sigue sufriendo el hostigamiento y persecución de rsta Dictadura asesina.

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.