Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Consternación mundial por ataque terrorista contra la iglesia católica de Nicaragua

Medios de comunicación, periodistas, teólogos y órdenes religiosas deploraron la campaña de persecución de la dictadura de Daniel Ortega contra la jerarquía católica

Israel González EspinozaporIsrael González Espinoza
agosto 1, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
0
  • Los sacerdotes jesuitas acusaron directamente al Ejecutivo de estar detrás de la campaña de odio que ha culminado con el ataque terrorista contra la Catedral de Managua

El atentado con bomba cometido ayer por un sujeto desconocido contra la Catedral Metropolitana de Managua, y que ha sido señalado como el culmen de una campaña persecutoria contra la Iglesia nicaragüense ha consternado al mundo católico y a la opinión pública internacional.

EE. UU. prepara nuevo paquete de sanciones contra el régimen de Ortega
byArtículo 66

La despiadada persecución a la Iglesia católica de Nicaragua así como el arrebatamiento de la nacionalidad a más de 300 nicas empujaría a la ampliación de la lista negra de orteguistas. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

EE. UU. prepara nuevo paquete de sanciones contra el régimen de Ortega
Search Results placeholder

Noticia relacionada: Policía se lleva por la fuerza a la testigo del atentado terrorista en Catedral

En España, periodistas y medios de comunicación, así como personeros de la Conferencia Episcopal Española (CEE) manifestaron su rechazo contra el ataque con bomba ocurrido en la capilla de la Sangre de Cristo de la Catedral nicaragüense.

“Nos sentimos cercanos y nos duele ver esto. Terrible esto. No olvidemos lo que sigue pasando en Nicaragua”, declaró en Twitter el periodista Rodrigo Pinedo, encargado de comunicación del Arzobispado de Madrid.

PUBLICIDAD

En la misma red social, los obispos de Ávila y Valladolid, José María Gil Tamayo y Luis Arguello, expresaron su consternación por el ataque cometido en Managua contra el Santísimo Sacramento y la consagrada imagen de la Sangre de Cristo.

“La Sangre de Cristo sigue derramándose (sic). Unidos a todos los nicaragüenses y a la Iglesia católica en Nicaragua, invoquemos al Señor suplicando la libertad, la justicia y la paz para este pueblo hermano”, exteriorizó monseñor Arguello, quién también funge como portavoz del Episcopado español.

En la misma línea se manifestó Carlos Osoro Sierra, arzobispo de Madrid, quién mediante un tuit envió un mensaje de solidaridad a los nicaragüenses y al arzobispo Leopoldo Brenes tras la detonación de la bomba en el recinto catedralicio de Managua. Cabe señalar que el purpurado español es muy cercano al papa Francisco.

“Rezamos para que cese la violencia y llegue la paz a Nicaragua”, subrayó el cardenal Osoro.

Unidos a la Iglesia que peregrina en Managua y al cardenal Brenes tras el terrible ataque a su catedral. Rezamos para que cese la violencia y llegue la paz a Nicaragua.

— Carlos Osoro Sierra (@cardenalosoro) July 31, 2020

Por su parte, los principales rotativos de Madrid y Barcelona; El País, El Mundo, ABC y La Vanguardia respectivamente publicaron sendos reportajes sobre el atentado terrorista perpetrado en la Catedral de Managua y puntualizaron los recientes ataques y profanaciones que ha venido padeciendo la Iglesia desde abril de 2018, cuando los templos abrieron sus puertas para atender a personas heridas en las manifestaciones antigubernamentales que fueron reprimidas con ayuda de fuerzas paramilitares por parte del Ejecutivo de Daniel Ortega.

Así mismo, la prensa especializada en temas religiosos con sede en la península ibérica sigue con atención la ola persecutoria contra la Iglesia católica nicaragüense.

Noticia relacionada: Ataque a la capilla de la Sangre de Cristo forma parte de la “campaña de odio y terror” que impone el régimen orteguista

“Hace años que la revolución sandinista, traicionada por Ortega, atenta contra las libertades y contra la Iglesia católica. Ahora queman uno de los Cristos más venerados del país. ¡Vergüenza y oprobio ante los ojos del mundo!”, puntualizó el periodista y teólogo José Manuel Vidal, director de la agencia de noticias ReligionDigital.com, una de las plataformas de noticias religiosas en español más leídas a nivel mundial.

Iglesia latinoamericana movilizada en solidaridad con Nicaragua

El Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) publicó un comunicado donde se solidarizan con el arzobispo Leopoldo Brenes y con la Iglesia nicaragüense ante el atentado en Catedral y manifestaron que dicho acto sacrílego “lesiona profundamente al pueblo nicaragüense”.

El cardenal Leopoldo Brenes calificó el bombazo como "un ataque terrorista planificado" y contradijo a Rosario Murillo, quien aseguró que el incendio fue provocado por veladoras.
El cardenal Leopoldo Brenes calificó el bombazo como “un ataque terrorista planificado” y contradijo a Rosario Murillo, quien aseguró que el incendio fue provocado por veladoras.

Así mismo condenaron las profanaciones de templos que se vienen sucediendo en el país y tildaron la actitud de la Iglesia nicaragüense de “indesmayable” en el acompañamiento del pueblo que vive “problemas estructurales de órden económico y social”.

Del mismo modo, distintas órdenes religiosas católicas han sumado sus voces de condena contra la campaña de odio que se ha emprendido contra la Iglesia católica nicaragüense.

En este sentido, la Compañía de Jesús –que tiene bajo su cargo la Universidad Centroamericana (UCA) y la parroquia de Santo Domingo de Managua-, no dudaron en señalar al régimen dictatorial de Daniel Ortega y Rosario Murillo como los causantes de una “campaña sistemática de intimidación, asedio, hostigamiento y persecución” contra la Iglesia católica nicaragüense.

Anterior

Policía se lleva por la fuerza a la testigo del atentado terrorista en Catedral

Siguiente

Cardenal Leopoldo Brenes convoca a rogativa y silencio como desagravio a la Sangre de Cristo

Siguiente
Cardenal Brenes: «Yo no puedo ser un agente de paz, si no hay paz en mi corazón»

Cardenal Leopoldo Brenes convoca a rogativa y silencio como desagravio a la Sangre de Cristo

Noticias recientes

HRW llama a la OEA y la UE pronunciarse sobre "malos tratos" a pandilleros en El Salvador

La ONU pide que se levante el estado de excepción en El Salvador

junio 2, 2023
La tasa de desempleo en EE.UU. baja dos décimas en diciembre hasta el 3,5 %

EEUU ve crecer empleo más de lo esperado en mayo

junio 2, 2023
Dictadura inicia negocio con servicio que brinda la Cruz Roja para trámites de licencia de conducir

Estas son las noticias más importantes del primero de junio de 2023

junio 2, 2023
La Caricatura: Inician las lluvias

La Caricatura: Inician las lluvias

junio 2, 2023
El delantero portugués de Nassr, Cristiano Ronaldo, gesticula durante el partido de fútbol de la Saudi Pro League entre Al-Nassr y Al-Ettifaq en el Estadio Príncipe Mohammed Bin Fahd en Dammam el 27 de mayo de 2023. (Foto de - / AFP)

La primera temporada saudita de Cristiano Ronaldo acaba sin pena ni gloria

junio 1, 2023
Asalto de a la Cruz Roja «es parte del proceso de eliminación de la sociedad civil», aseguran expertos

La Cruz Roja sandinista usará, por ley, los símbolos y emblemas de la Cruz Roja Internacional

junio 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.