Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

OACNUDH exige a Ortega «garantizar derechos humanos» de nicaragüenses en las fronteras

El organismo afirma que alrededor de 850 nicaragüenses se encuentran varados «en condiciones precarias» en las zonas fronterizas de Nicaragua a la espera de la autorización de entrada

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
julio 27, 2020
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Nicaragüenses varados en Peñas Blancas siguen su calvario esperando que les permitan ingresar al país. Foto: Artículo 66

Nicaragüenses varados en Peñas Blancas siguen su calvario esperando que les permitan ingresar al país. Foto: Artículo 66

La Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) se pronunció ante la situación que enfrentan alrededor de 850 nicaraguenses que se encuentran varados «en condiciones precarias» en las zonas fronterizas de Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, y Panamá. Ante ello el organismo exige al Gobierno de Ortega cumplir «con sus obligaciones internacionales garantizando los derechos humanos» de las personas a quienes se les ha trancado su derecho constitucional a ingresar a su país.

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
byArtículo 66

Exjefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica denunciaron la persecución religiosa bajo la dictadura de Daniel Ortega e instaron al Vaticano a respaldar a la población. Además, se cumplen 14 días del «secuestro» a monseñor Rolando Álvarez

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
Search Results placeholder

La OACNUDH hizo hincapié en que los ciudadanos aún están a «la espera de la autorización por parte de las autoridades de Nicaragua para retornar a su país». Se conoce que los connacionales ya cumplieron una semana de estar varados en la frontera de Peñas Blancas. A los nicaragüenses les ha tocado dormir bajo la intemperie, agua, sol y acoso policial por parte de los oficiales de la Dirección de Operaciones Especiales (DOEP). 

Nota relacionada: Nicaragüenses varados en Peñas Blancas siguen su calvario esperando que les permitan ingresar al país

Por otro lado, el organismo de derechos humanos manifestó que al «implementar controles fronterizos y medidas más estrictas en las fronteras en el contexto del COVID-19, los Estados deben cumplir con sus obligaciones internacionales garantizando los derechos humanos de las personas».

PUBLICIDAD

Hemos conocido la situación que enfrentan alrededor de 850 nicaragüenses en zonas fronterizas en Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, y Panamá en condiciones precarias a la espera de la autorización por parte de las autoridades de #Nicaragua para retornar a su país (1) pic.twitter.com/uZfjVRGylc

— OACNUDH (@OACNUDH) July 27, 2020

Por su parte, la vocera gubernamental de Nicaragua, Rosario Murillo, en su monólogo de este lunes, 27 de julio, alardeó de que su gobierno garantiza la repatriación segura de los connacionales pero omitió dar detalles de la difícil situación que enfrentan en las fronteras frente a un escuadrón de antimotines que les impide pasar.

Nota relacionada: «Si quieren ingresar, cumplan con las medidas de protección», dice Rosario Murillo a los nicas varados en Peñas Blancas

«Mañana llega otro grupo, repatriación segura y ordenada, de hermanos nicaragüenses, debemos verificar que las personas que están llegando sean realmente nicaragüense, con su documento e identificación, su prueba negativa de COVID-19, además de que van a sus hogares de 14 días de cuarentena», manifestó.

La tarde del jueves, 23 de julio, autoridades costarricenses entregaron víveres a más de 500 nicaragüenses varados en la Frontera de Peñas Blancas. “Ojalá que las autoridades de Nicaragua apoyara de igual manera a su gente”, lamentan los nicas. #Artículo66 #DerechoAInformar pic.twitter.com/erg2qoKbe3

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) July 24, 2020

La portavoz de la dictadura nicaragüense dijo que su gobierno está «cumpliendo todas las normativas, que nos garantizan su propia seguridad(…) cumpliendo todas las normas sanitarias que nos exigen los organismos internacionales», en seguida continúo con su discurso del «modelo de salud familiar, presencial y comunitaria» que se implementa en el país.

Nota relacionada: OPS reconoce que se guía por «fuentes no oficiales para entender qué pasa en Nicaragua» con el COVID-19

La vocera del régimen continúa intentando maquillar la falta de implementación de medidas estrictas de su administración para evitar la propagación del virus como decretar una cuarentena nacional y el cierre de fronteras a extranjeros. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha reiterado que el régimen se ha negado a brindarles información epidemiológica, a la vez de desatender solicitudes para que un grupo de expertos llegue al país y evalué la situación real del COVID-19.

Tags: Daniel OrtegaNicaragüenses VaradosOACNUDHOPSRosario Murillo
Anterior

58 periodistas independientes se han contagiado y dos fallecieron por COVID-19 en Nicaragua

Siguiente

UCA iniciará clases semipresenciales en medio del temor de los estudiantes por el COVID-19

Siguiente
UCA iniciará clases semipresenciales ante el temor de los estudiantes por el contagio del COVID-19. Foto: END

UCA iniciará clases semipresenciales en medio del temor de los estudiantes por el COVID-19

Noticias recientes

Conferencia Episcopal de Perú manifiesta su apoyo a monseñor Álvarez

Conferencia Episcopal de Perú manifiesta su apoyo a monseñor Álvarez

agosto 19, 2022
iglesia nicaragua

Policía encierra a monseñor Álvarez en su casa en Managua y a los otros detenidos los secuestra en «El Chipote»

agosto 19, 2022

CIDH urge al régimen que libere a monseñor Rolando Álvarez, sacerdotes y laicos

agosto 19, 2022
Arzobispo de Panamá denuncia "hechos aberrantes" contra Monseñor Álvarez

Arzobispo panameño llama “aberrante” secuestro de obispo Álvarez

agosto 19, 2022
Oposición condena «secuestro» de Monseñor Álvarez y sus acompañantes: «Toda Nicaragua está con ellos», aseguran

Oposición condena secuestro de monseñor Álvarez y sus acompañantes: «Toda Nicaragua está con ellos»

agosto 19, 2022
Más de 67 mil hondureños han sido deportados este año, un 52% más que en 2021

Más de 67 mil hondureños han sido deportados este año, un 52% más que en 2021

agosto 19, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.