Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

OPS reconoce que se guía por «fuentes no oficiales para entender qué pasa en Nicaragua» con el COVID-19

Insiste en que el régimen de Ortega se niega a brindar información epidemiológica transparente, pese a las solicitudes orales y escritas que le han hecho

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
julio 21, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Cosep anuncia que el régimen de Nicaragua solicitó cien mil pruebas de COVID-19. Foto: Artículo 66

Nicaragua sigue escondiendo información sobre el COVID-19. Foto: Artículo 66

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) brindó su informe semanal sobre el avance de la pandemia del coronavirus en América. Durante la conferencia virtual, que encabezó Carissa Etienne, directora de ese organismo, nuevamente se resaltó la falta de voluntad del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo por dar detalles solicitados por esa entidad sobre el impacto del COVID-19 en Nicaragua.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

Ciro Ugarte, director del Departamento de Emergencias en Salud de la OPS, señaló que la dictadura orteguista sigue ocultando los datos sobre la pandemia. «Nicaragua solo notifica una vez por semana y no ha notificado información epidemiológica en detalle, según se establece en las regulaciones sanitarias internacionales, a pesar de diferentes solicitudes por escrito y orales. Esto incluye datos desagregados por género, lugar, edad, número de pruebas», destacó el representante del organismo.

Noticia relacionada: Minsa no pasa de ocho muertes semanales por COVID-19 en Nicaragua

Igualmente, insistió en que «hemos solicitud esta información, pero no ha llegado. Esta falta de información no ha permitido evaluar correctamente la situación y ante la falta de información oficial transparente, las fuentes no oficiales son las que se tienen que tener en cuenta para tomar en cuenta y entender qué es lo que está ocurriendo dentro del país».

La OPS insistió en que los ciudadanos deben continuar con el distanciamiento social, el uso de mascarillas y lavado de manos y remarcó que esa entidad «ha solicitado que se le permita enviar un grupo de expertos y este grupo de expertos todavía no recibió autorización del gobierno para poder viajar a fin de respaldar la respuesta de Nicaragua ante la pandemia».

PUBLICIDAD

Sesión informativa COVID-19 – 21 de julio

EN VIVO: Sesión informativa #COVID19 en las Américas 🌎

Posted by PAHO-WHO on Tuesday, July 21, 2020

 

 

La OPS ha denunciado que el régimen de Nicaragua se niega a detallar cuántas pruebas de COVID-19 se han realizado en el país y ha insistido en que debe aplicarse el distanciamiento social. Asimismo, señaló que la transmisión comunitaria está difícil de controlar en la nación.

Pese a eso, el organismo anunció que haría un envío adicional de test y «equipos de protección personal. Son 93 mil máscaras, 166 mil unidades de guantes y más de 763 mil batas y mascarillas médicas etc., la cantidad que se está enviando es alrededor de un millón que van a llegar los próximos días», mencionó Ugarte el 9 de junio.

Noticia relacionada: UNAB lanza campaña en respaldo a la OPS para que se le permita entrar a Nicaragua a evaluar la situación del COVID-19

Sin embargo, afirmaron que se encargarán de que esos suministros lleguen a los que lo necesiten y se usen adecuadamente. Actualmente, el Ministerio de Salud de Nicaragua, desde que dio a conocer el primer caso de COVID-19 en el país -el 18 de marzo-, reconoce 3,147 casos confirmados, 99 fallecidos y 2,282 recuperados.

Tags: coronavirus Nicaraguamuertes coronavirusnicaraguaOPSpandemia coronavirus
Anterior

La Caricatura: ¡Viva Nicaragua libre!

Siguiente

La estrategia de la dictadura de cara al coronavirus

Siguiente
Daniel Ortega reaparece después de 39 días usando mascarilla

La estrategia de la dictadura de cara al coronavirus

Noticias recientes

El magnate de los medios Rupert Murdoch se compromete por quinta vez, a los 92 años

Multimillonario Rupert Murdoch se casará por quinta vez a los 92 años

marzo 20, 2023

Estrenan documental «Madelaine», un corto sobre la activista nica que leyó en 2018 la lista de asesinados por Ortega

marzo 20, 2023
Presidente Biden mejora de salud con tratamiento contra la covid-19

Biden usa por primera vez el veto para frenar ley de los republicanos

marzo 20, 2023

Cinco pescadores corinteños llevan 15 días desaparecidos en el mar

marzo 20, 2023
Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

Noruega entrega a Ucrania los tanques Leopard 2 prometidos

marzo 20, 2023

Comerciantes de Madriz se organizan en redes sociales para alertar sobre robos en sus negocios 

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.