Las sanciones de Estados Unidos contra Juan Carlos Ortega Murillo y su empresa Difuso Comunicaciones, S.A., han puesto a correr al hijo predilecto de Rosario Murillo para tratar de enmascarar sus negocios y poder así esquivar las presiones financieras que se le vienen encima.
Como parte de las operaciones de Difuso, Juan Carlos Ortega también tiene un canal de televisión en la frecuencia 22, el cual, sin ningún pudor lo identificaba como “Difuso TV”, y estaba enteramente dedicado a transmitir dibujos animados y series enlatadas, muchas de ellas compradas a productoras de televisión estadounidenses.
Tras las sanciones del Departamento del Tesoro, el hijo de los dictadores intenta enmascarar su negocio. En la pantalla del canal 22, donde antes se leía “Difuso TV”, ahora ubican el logotipo de “Rock FM” y la programación cambió a música rock, el género que hace delirar a Juan Carlos Ortega.

Mauricio Madrigal, jefe de prensa de Canal 10, explicó que la compra de programación de televisión en el extranjero se realiza debido a que «hay empresas que se dedican a la comercialización de programas con licencia y que en su totalidad son productoras norteamericanas, por ejemplo Sony, Disney, Walter Brower, que ofrecen películas, programas, series y telenovelas. A pesar de que hay productoras por ejemplo en México, Turquía que venden novelas en Nicaragua la más gustadas son las norteamericanas».

Por otro lado, Madrigal remarcó que «habrá que ver el manejo de la programación norteamericana que tiene sus limitantes en casos donde hay personas sancionadas y a las que no se les puede suministrar programación, porque la ley es clara, porque se le prohíbe a las empresas de Estados Unidos establecer cualquier mecanismo de negocio con personas que estén bajo alguna sanción».
Nota relacionada: Sanciones a empresa Difuso también aniquilan al canal 22, propiedad de Juan Carlos Ortega
El jefe de noticias del canal 10 puntualizó que el hecho de ser una persona sancionada implica una «serie de regulaciones que son terribles, porque las personas que se ven afectadas prácticamente deben de cerrar operaciones porque desde la transmisión y compra de programas norteamericanos se ven afectados», y añadió que otra de las opciones para el dueño del canal sería «introducir programación cubana, iraní, pero no creo que tenga mucha aceptación con la diferencia de culturas».
«Están tratando de esconder el bulto, pero no creo que puedan», dice Dora María
Por su parte, la exguerrillera y fundadora del Movimiento Renovador Sandinista (MRS), comandante Dora María Téllez, detalló que independientemente que le cambien el nombre al canal «las sanciones que le aplican a Juan Carlos son extensivas a toda su propiedad incluyendo a testaferros, es decir, que sí hay una propiedad traslapada a otra persona para esconder a su dueño verdadero, es sancionado».

Más adelante afirmó que cualquier negociación que «quiera hacer con canales extranjeros, compras de películas, de paquetes y programas que no va poder realizar aunque le cambie el nombre de las propiedades, porque está dentro de la lista de propiedades de las cosas que le pertenecen bajo el ámbito de sanciones norteamericanas».
Nota relacionada: Los negocios de Juan Carlos Ortega por los que Estados Unidos lo acusa como delincuente internacional
Finalmente, Téllez remarcó que Juan Carlos Ortega tiene «la puerta cerrada para hacer cualquier negocio con empresas norteamericanas, lo que es un golpe muy fuerte». Además consideró que el último paso sería «vender las frecuencias y canales, o tratar de traslapar las propiedades para zafarse de las sanciones (…) están tratando de esconder el bulto, pero no creo que puedan», concluyó.
Hasta antes de esta “movida” de Juan Carlos Ortega, la Rock FM era solo una radioemisora del holding de medios del hijo de la pareja presidencial. Además del canal 22 y la Rock FM, Juan Carlos Ortega Murillo maneja directamente el canal 8 de televisión y la Radio Uno.
Además de los medios que maneja Juan Carlos Ortega, la familia presidencial también se ha forrado con frecuencias de radio y televisión, entre los que destacan los canales 2, 4, 8, 13 y 22, además de los canales 6 y 15 que transmiten una mezcla de información estatal con propaganda partidaria.
En las radioemisoras figuran la Rock FM, Radio Uno, Radio La Tuani, Radio Futura, Radio Viva FM, Radio Ya, Radio Sandino, Radio Nicaragua, Radio 580, entre otras.
El hijo predilecto de la primera dama sería el cuarto miembro de la familia presidencial sancionado por Estados Unidos, entre ellos dos hermanos (Laureano y Rafael Ortega,) y su madre, la vicepresidenta Rosario Murillo. Con las sanciones a Juan Carlos y José Mojica Mejía, Estados Unidos ya suma a 23 funcionarios castigados por la administración de Trump, el primero fue Roberto Rivas en el 2017, por estar involucrado en actos de corrupción. Entre los sancionados al menos siete de ellos están fuertemente vinculados con la familia presidencial.