A pesar de que la Iglesia católica de Nicaragua canceló todas las actividades en el marco de las fiestas patronales en honor al patrono de los managuas, Santo Domingo de Guzmán, la alcaldesa orteguista de Managua, Reyna Rueda, se impuso como mayordoma de facto, al organizar y convocar a los nicaragüenses a una serie de eventos que serán transmitidos desde las redes sociales, sin consentimiento de los párrocos dirigentes de los dos templos que llevan el nombre del santo.
Rueda, acompañada de algunos comités e instituciones del Estado, anunció a través de los medios oficialistas que «vamos a estar creando plataformas digitales donde vamos a estar difundiendo datos de la historia de Santo Domingo de Guzmán, las tradiciones, concursos y conciertos en vivos de las fiestas patronales». Las actos van desde elección de la India Bonita, la tradicional roza del camino y concurso de fotografía.
Nota relacionada: Santo Domingo de Guzmán se quedará en Las Sierritas ante riesgo de COVID-19
La edil del régimen de Ortega-Murillo argumentó que «ya tenemos una planificación de todas las actividades de nuestras festividades y no podíamos nosotros privar a las familias nicaragüenses, de celebrar a nuestro santo patrono de Managua».

«Nosotros no podemos privar a nuestro pueblo de la celebración, y vamos a celebrar», insistió Rueda. Contrario a eso, el 12 de julio, la Arquidiócesis de Managua a través de una misiva firmada por el arzobispo cardenal Leopoldo José Brenes anunció la suspensión de todas las «festividades patronales», entre ellas la tradicional bajada de Santo Domingo de Guzmán debido la crisis sanitaria del COVID-19.
Nota relacionada: Orteguistas realizan pintas en la parroquia de Las Sierritas poniendo al FSLN como el “salvador” de Nicaragua
En el comunicado señalaron que la decisión de suspender los actos religiosos masivos se da después de haber «escuchado el parecer de los Vicarios, de los especialistas en la Salud, a los devotos, promesantes y tradicionalistas, comités y cofradías, los consejos pastorales y sacerdotes».
La imagen del patrono de los capitalinos no realizará la tradicional procesión que visita los barrios orientales de Managua y se quedará en su parroquia ubicada en Las Sierritas.

Pese a que es una tradición que el alcalde de turno de Managua asuma la mayordomía de las fiestas patronales del santo de los capitalinos, a partir de 2018 cambió. En ese año, Rueda se estrenó como alcaldesa en medio de la represión gubernamental en contra de los nicaragüenses opositores a la administración Ortega Murillo.
La Iglesia católica decidió nombrar como mayordomos a los padres Boanerges Carballo y Juan José Colato Nolasco. Ante esa acción, la edil ni el vicealcalde Enrique Armas han sido merecedores de la mayordomía de Santo Domingo.