Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Antonia Urrejola: «A veces el derecho a la verdad demora en llegar, pero termina llegando»

La representante de la CIDH denunció que en Nicaragua hay patrones clarísimos de violaciones a los DD. HH. y que el compromiso con las víctimas de la represión es luchar por alcanzar la justicia

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
julio 21, 2020
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
CIDH elije a Antonia Urrejola como su nueva presidenta. Foto: Cortesía

Comisionada Antonia Urrejola, presidenta de la CIDH. Foto: Cortesía

La comisionada y segunda vicepresidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Antonia Urrejola, participó del lanzamiento del equipo interdisciplinario «Monitoreo Azul y Blanco» que en Nicaragua ha documentado un total de 10,360 incidentes desde el 18 de abril de 2018 producto de la represión desatada por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo Murillo, que incluye agresiones, amenazas y hostigamiento contra opositores.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

La defensora de derechos humanos Urrejola destacó el trabajo que ha realizado el equipo interdisciplinario en Nicaragua y dijo que «tiene una perspectiva de memoria y verdad de las víctimas». A la vez, la comisionada afirmó que «a veces el derecho a la verdad demora en llegar, pero termina llegando».

Nota relacionada: Grupo de la ONU determina que detención de Miguel Mora y Lucía Pineda fue arbitraria y ordena indemnización

«Para nosotros la CIDH es muy fundamental porque no tenemos funcionarios en los distintos países, con respecto en Nicaragua, el Mecanismo de Seguimiento para Nicaragua (Meseni) tenía posibilidad de trabajar con las víctimas cuando pudo visitar el país. Quiero felicitar la labor que han hecho, la labor, un trabajo muy valiente en un espacio de represión (…) tenemos a un Estado que no nos responde a las solicitudes de información y que se niega a juzgar», mencionó Urrejola.

Oficiales de la Policía Nacional han recetado agresión, detenciones y balas a opositores nicaragüenses. Foto: Cortesía
Oficiales de la Policía Nacional han recetado agresión, detenciones y balas a opositores nicaragüenses. Foto: Cortesía

Más adelante remarcó que el Monitoreo Azul y Blanco demuestra detalladamente los «patrones de las violaciones de los derechos humanos y las formas de represión», que, según Urrejola, permite a la CIDH «tomar medidas y estar más atentos cuando vienen fechas conmemorativas para reaccionar en tiempo real».

PUBLICIDAD

El equipo multidisciplinario destaca entre los principales represores del régimen a: la Policía Nacional, el Sistema Penitenciario, grupos paramilitares, el Poder Judicial y hasta el Ejército de Nicaragua. Los representantes de ese grupo detallaron que han documentado más de 2,000 detenciones arbitrarias, arriba de 1,500 amenazas, hostigamientos, más de 500 judicializaciones y asesinatos.

Urrejola recomendó a los que conforman el equipo disciplinario tener cuidado con testimonios no fundamentados y a la vez les instó a continuar en la lucha. «Las víctimas, familiares y sociedad tienen derecho a la verdad (…) Hay patrones clarísimos en Nicaragua que es la criminilización de los derechos humanos, hay que denunciarlos, merecen justicia y reparación. Están generando pruebas y archivos para que el día de mañana exista justicia», concluyó Urrejola.

La titular del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Vilma Núñez, añadió que «los datos presentados permiten reafirmar el compromiso de buscar la verdad y justicia (….) es la realidad lo que ocurrió a finales de abril de 2018. Es una lucha de defensa de los derechos humanos lo que movilizó a los nicaragüenses».

Tags: Antonia UrrejolaCenidhCIDHMonitoreo Azul y BlancoNicaragua COVID-19Régimen Ortega MurilloVilma Núñez
Anterior

Policía esconde que asesinato de opositor haya sido provocado por gritar: ¡Viva Nicaragua libre!

Siguiente

Alianza Cívica suspende, por una semana, su participación en la Coalición Nacional

Siguiente
Alianza Cívica suspende, por una semana, su participación en la Coalición Nacional. Foto: Artículo 66

Alianza Cívica suspende, por una semana, su participación en la Coalición Nacional

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.