Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Alianza Cívica suspende, por una semana, su participación en la Coalición Nacional

La organización opositora refiere que después de un mes que se firmaran los estatutos de la Coalición Nacional «este compromiso se ha visto empañado por argumentos grises, violando los acuerdos de agenda para abordar temas cruciales»

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
julio 21, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
2
Alianza Cívica suspende, por una semana, su participación en la Coalición Nacional. Foto: Artículo 66

Alianza Cívica suspende, por una semana, su participación en la Coalición Nacional. Foto: Artículo 66

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) informó sobre su decisión de suspender temporalmente su participación dentro de las sesiones del Comité de la Coalición Nacional, después de no lograr un consenso con los demás miembros de la estructura opositora en cuanto a un «artículo transitorio» que permitió que finalmente la ACJD firmara los estatutos el 25 de junio.

«Ante la convicción de que el consenso nos hace más fuertes a todas las organizaciones que integramos la Coalición Nacional, acordamos la incorporación del artículo 21 y del artículo transitorio de los estatutos, asumiendo el compromiso de proceder a lo inmediato a su deliberación y búsqueda de acuerdos», reza el comunicado presentado este martes por la Alianza Cívica.

La organización opositora refiere que después de un mes que se firmaron los acuerdos de la Coalición Nacional «este compromiso se ha visto empañado por argumentos grises, violando los acuerdos de agenda para abordar temas tan cruciales».

Noticia relacionada: Esta es la condición por la que la Alianza Cívica cedió a firmar los estatutos de la Coalición Nacional

La estructura política detalla que ante el incumplimiento de este acuerdo, se tomarán una semana «para reflexionar a lo interno sobre las prioridades del país, la importancia de contar con procesos inclusivos de unificación y garantizar que el espíritu de Abril esté en el centro de la Coalición Nacional».

GDE Error: La URL solicitada no es válida

Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo de la Alianza Cívica, manifestó que se tomarán esta semana para hacer cambios «bilaterales con los demás miembros de la Caolición Nacional» a fin de poder avanzar en estos temas pendientes.

Noticia relacionada: Alianza Cívica confirma a sus tres representantes dentro del Comité de la Coalición Nacional

«En la firma de la proclama nos reencontramos rostros de todas las organizaciones que hemos luchado abiertamente contra la dictadura. Ese día estábamos rodeados de jóvenes que en abril levantaron la bandera nacional. Ese día el espíritu de abril estaba presente y pusimos nuestro gran objetivo Nicaragua primero».

Decisión de la Alianza Cívica de sondear con los miembros de la Coalición sobre temas fundamentales. Es necesaria una Coalición sólida con el espíritu de abril. pic.twitter.com/YwqQuzdpJP

— Juan Sebastián Chamorro (@Jschamorrog) July 21, 2020

En ese sentido, la Alianza Cívica aclara que no es una salida definitiva porque se estarían reincorporando el 28 de julio, día que se discutirá la integración de los jóvenes en la Coalición. Asimismo, remembró la firma de la proclama de la Coalición Nacional el 25 de febrero, que «tuvo un baño de esperanza de cambio».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Alianza Cívica sí firmará la Coalición Nacional, tras «intensa negociación»

«Par nosotros esta es una decisión muy importante porque la Coalición debe de incorporar en su seno esa llama de abril que representan los movimientos juveniles y estudiantiles que iniciaron esta revolución cívica y pacífica por la libertad y democracia de Nicaragua», dice Juan Sebastián Chamorro.

El artículo 21 al que se refiere la Alianza Cívica establece que dentro de la Coalición Nacional se debe permitir el consenso en decisiones como la selección de casilla, el mecanismo de candidatos, posicionamiento de comunicados públicos, reformas electorales y la elección del secretario ejecutivo de la Coalición.

Tags: Alianza CívicaCoalición Nacionalnicaraguaoposición
Anterior

Antonia Urrejola: «A veces el derecho a la verdad demora en llegar, pero termina llegando»

Siguiente

Asambleas de Dios reabrirán sus templos, argumentando que el COVID-19 «ha menguado en un 50%»

Siguiente
Asambleas de Dios reabrirán sus templos, argumentando que el COVID-19 «ha menguado en un 50%». Foto: Tomada de Facebook

Asambleas de Dios reabrirán sus templos, argumentando que el COVID-19 «ha menguado en un 50%»

Comentarios 2

  1. Rodolfo Jiménez says:
    Hace 5 años

    Una auténtica bola de payasos que irrespetan a diario la memoria de tantos héroes que cayeron en la lucha que empezó en Abril. Su preocupación es ver qué agarran en las elecciones a las que irán incluso sin reformas y con Ortega en la silla. Una verdadera vergüenza.

  2. Rodolfo Jiménez says:
    Hace 5 años

    Unanse “todos contra la dictadura o no votamos por ninguno de los opositores que vayan solos .(ya lo saben). Ok

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.