Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estados Unidos prepara el camino para más sanciones contra la dictadura de Ortega

Incorpora la Ley Nica Act al reglamento de sanciones de la OFAC

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
julio 16, 2020
en Destacadas, Internacionales, Política
0
EE.UU incorpora a la Nica Act en reglamento para sacionar a funcionarios orteguistas

EE.UU incorpora a la Nica Act en reglamento para sacionar a funcionarios orteguistas

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos incorporó este jueves, 16 de julio, la Ley Nica-Act al reglamento de sanciones a funcionarios nicaragüenses señalados de cometer graves violaciones de derechos humanos.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
byArtículo 66

Después de más de 40 días bajo «desaparición forzada», el régimen compartió fotos y video de monseñor Rolando Álvarez. Religiosos, defensores de derechos humanos y un psicólogo clínico reaccionan. Además, devotos llegan al Santuario Nacional Jesús del Rescate, a pesar de la restricción de la dictadura. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen da «prueba de vida» de monseñor Álvarez, pero sigue cometiendo crimen de lesa humanidad
Search Results placeholder

Con estas modificaciones, explican analistas políticos, se abre la posibilidad de la aplicación de nuevas sanciones contra funcionarios aliados de la dictadura de Daniel Ortega. Es decir, incorpora la Nica Act como base legal de sanciones y no únicamente bajo el decreto firmado por el presidente Donald Trump en diciembre de 2018.

El Departamento del Tesoro busca, a través de este cambio, tener la libertad de acelerar las sanciones contra los violadores de derechos humanos. «El documento publicado el día de hoy hace efectivo cambios en las secciones de “transacciones prohibidas” y además, en cumplimiento con la Nica Act, amplía los permisos o licencias de acción de “ciertas actividades del gobierno de los Estados Unidos”», explicó el politólogo Félix Maradiaga.

Noticia relacionada: Nica Act será “terrible y devastadora” para el país, opinan economistas y políticos

La reforma a este reglamento entrará en vigencia el 17 de julio, luego que se publique en el Registro Federal, según indica el documento emitido por el Departamento del Tesoro.

PUBLICIDAD

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Tesoro de Estado Unidos ha hecho una enmienda en las “Regulaciones para sanciones a Nicaragua” a fin de mejorar la coordinación entre los procesos de la OFAC y el mandato que nace del Nica Act aprobado en 2018. pic.twitter.com/7ODygGJgoW

— Maradiaga (@maradiaga) July 16, 2020

La medida permite que la administración del presidente Trump pueda impedir que Nicaragua acceda a préstamos con entidades multilaterales y los sancionados sean puestos en una lista negra que los deja totalmente inhabilitados a nivel internacional.

«En conclusión, si bien la enmienda es parte de un proceso técnico, también es claro que la OFAC ha fortalecido sus procesos internos para ser aún más ágil en la implementación de las futuras sanciones a personas que han violado derechos humanos en Nicaragua», detalla Maradiaga.

La Ley Nica Act

El 20 de diciembre de 2018 el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó la Ley Nicaraguan Investment and Conditionality Act (conocida como Ley Nica Act), tras haber sido propuesta por la excongresista Ileana Ros-Lehtinen. La Nica Act pasó a ser la herramienta de Washington para presionar con dureza y aplicar sanciones a los funcionarios orteguistas, involucrados en actos de corrupción, violación de derechos humanos y fraudes.

Presidente Donald Trump firmando la Ley Nica Act el 20 de diciembre de 2018
Presidente Donald Trump firmando la Ley Nica Act el 20 de diciembre de 2018

Con esta nueva ley, Estados Unidos tiene carta blanca para bloquear, con sus influencias, el otorgamiento de préstamos para Nicaragua en los organismos financieros multilaterales, como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo.

La Ley Nica Act fue presentada por primera vez el 21 de septiembre de 2016, por diez congresistas republicanos y demócratas, encabezados por la cubana-americana Ileana Ros-Lehtineng quien ha sido una de las políticas estadounidenses más críticas al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Tags: Departamento del TesoroEstados UnidosNica ActSanciones
Anterior

UNAN anuncia inicio de clases «por encuentro» en plena pandemia del COVID-19

Siguiente

Régimen orteguista realizará más de 140 actividades presenciales este fin de semana en medio del COVID-19

Siguiente
Rosario Murillo anuncia más de 140 actividades presenciales para este fin de semana, en medio del COVID-19

Régimen orteguista realizará más de 140 actividades presenciales este fin de semana en medio del COVID-19

Noticias recientes

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

Conoce aquí los principales tiroteos en aulas de EEUU en las últimos 20 años

marzo 27, 2023
Representante de EE.UU. ante Naciones Unidas, viajará a Costa Rica para Segunda Cumbre por la Democracia

Representante de EE. UU. ante la ONU se reunirá en Costa Rica con nicas que han huido de la represión de Ortega

marzo 27, 2023

Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

marzo 27, 2023

Temperaturas en Nicaragua alcanzarán 38 grados aproximándose Semana Santa

marzo 27, 2023
Grupo opositor demanda se «reconozca el trabajo de monseñor Álvarez por la paz». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Su sonrisa nos da esperanza», dice grupo opositor en alusión a monseñor Álvarez

marzo 27, 2023
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en Lima (Perú). EFE

Colombia reafirma su alianza con EEUU, pero presentará una “nueva visión”

marzo 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.