Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Movimientos de Masaya y Granada le dejan claro al régimen que falla en creer que ha doblegado la lucha cívica

A dos años del ataque en esa zona, insisten en que la fuerza de los grupos de oposición no se limita a montar barricadas, sino en la presión por lograr el respeto a los derechos humanos

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
julio 15, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Movimientos sociales conmemoran dos años de la masacre perpetrada por el régimen a los pueblos blancos de Masaya y Granada. Foto: Artículo 66

Movimientos sociales conmemoran dos años de la masacre perpetrada por el régimen a los pueblos blancos de Masaya y Granada. Foto: Artículo 66

Los movimientos sociales 19 de abril de Catarina, Niquinohomo, las comarcas del sur de Masaya, así como la Unidad Nacional y Azul y Blanco (UNAB) de Diriá, Diriomo y San Juan de Oriente, conmemoran dos años de la mascare perpetrada por paramilitares y policías orteguistas en el llamado “plan limpieza”, por órdenes de la pareja de dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, que dejó como resultado decenas de heridos, secuestros, allanamientos ilegales y exilio forzado.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

A través de un comunicado, estas organizaciones conformadas por autoconvocados y exreos políticos, condenaron este hecho criminal que enlutó a los pueblos blancos, pero también refirieron su compromiso por seguir exigiendo justicia y libertad. “El mar de personas que marcharon en las calles de nuestros pueblos no desaparecieron con la llegada de los esbirros, seguimos aquí organizados y creciendo. Abril está vivo en cada casa, calle, cuadra, barrio, comarca y pueblo donde nuestra bandera ondea, en cada persona que resiste, se organiza y actúa para marchar cada día en silencio”.

Nota relacionada: Dictadura manda a sus fanáticos a «celebrar» el segundo aniversario del ataque a la UNAN-Managua

Además, los autoconvocados refieren que el régimen orteguista ha fallado en creer que doblegó la lucha que sostuvieron por más de tres meses hasta julio de 2018, cuya resistencia fue con piedras y morteros, ante armas de guerra. “El régimen,  sus operarios y autoridades locales se equivocaron al creer que nuestra fuerza residía en unos adoquines, nuestra lucha por una Nicaragua democrática, libre, con justicia, con institucionalidad y respeto a los derechos humanos no se limita a unas barricadas, a una marcha o a una consigna, nuestro mensaje está en el ideario y mente de toda la población autoconvocada…”.

Llaman a la unidad y a la libertad de los presos políticos

PUBLICIDAD

Los grupos opositores denuncian que el asedio, represión y encarcelamiento ilegal continúan en los pueblos blancos, a lo que se suma la crisis sanitaria que vive el país- Los integrantes de estos organismos reconocen que la única forma de salir adelante es logrando que todos los sectores políticos y sociales se unan.

Además, advierten que para que haya unas futuras elecciones presidenciales en Nicaragua deben existir garantías que demuestren la transparencia en el proceso y que previo a los comicios se debe lograr la liberación de los presos políticos al igual que el retorno seguro de los exiliados. “A dos años de la barbarie, seguimos firmes y dignos, porque juntos somos un volcán”, concluyen los representantes de estos organismos que llaman también a la población a seguir en resistencia cívica.

Tags: 19 de abrilCatarinaDiriáPresos políticosPueblos BlancosUNAB
Anterior

Se retiran de Nicaragua médicos cubanos que prometieron la cura contra el COVID-19

Siguiente

Sector estudiantil de la UNAB demanda a la Coalición que el 50% de esa estructura la conformen jóvenes

Siguiente
Sector estudiantil de la UNAB demanda a la Coalición que el 50% de esa estructura la conformen jóvenes. Foto: Cortesía

Sector estudiantil de la UNAB demanda a la Coalición que el 50% de esa estructura la conformen jóvenes

Noticias recientes

28 DE MARZO: Residentes y voluntarios trabajan para salvar posesiones entre los escombros de casas después del tornado del viernes 28 de marzo de 2023 en Rolling Fork, Mississippi. Al menos 26 personas murieron cuando un tornado EF-4 azotó el pequeño pueblo y el cercano Rolling Fork el viernes por la noche. Scott Olson/Getty Images/AFP (Foto de SCOTT OLSON/GETTY IMAGES NORTH AMERICA/Getty Images vía AFP)

Aumentan los muertos en Estados Unidos por enormes tornados y tormentas

abril 1, 2023
Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Los nuevos desafíos pastorales para la Iglesia católica de Nicaragua

abril 1, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 31 de marzo de 2023, Kris French (C) y su familia buscan entre los escombros una grabadora de video que creen que capturó un tornado directo a su negocio, Champs Car Wash, después de que un tornado dañó cientos de casas y edificios en Little Rock, Arkansas. - Un gran sistema de tormentas azotó la costa este de EE. UU. el 1 de abril de 2023, después de producir tornados y vientos devastadores en varios estados centrales que mataron al menos a 11 personas. Múltiples tornados barrieron Arkansas el 31 de marzo de 2023, incluso en la capital, Little Rock, y mataron al menos a cinco personas, dijo el gobernador del estado. Se ha informado que decenas de personas resultaron heridas. (Foto de Benjamin Krain / GETTY IMAGES NORTE AMÉRICA / AFP)

Tornados dejan al menos ocho muertos en Estados Unidos

abril 1, 2023

Medicina Legal confirma que restos encontrados en San Juan del Sur pertenecían a la anestesióloga Aracely Varela

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.