El padre Alexander Ruiz Fajardo, párroco de la iglesia El Calvario, en Masaya, informó vía telefónica que se está recuperando satisfactoriamente, luego de presentar síntomas asociados a la pandemia del coronavirus. El religioso presentó fiebre y dolor en el cuerpo, pero fue tratado en su casa.
El cura, de 28 años, quien lleva seis meses a cargo de la parroquia El Calvario, dijo que por los síntomas que presentó era sospechoso de COVID-19, sin embargo desconoce si realmente fue afectado por este virus, ya que no se realizó la prueba. “Gracias a Dios estoy súper bien, no tengo problemas respiratorios, estoy siguiendo el tratamiento, además estoy aislado y así seguiré hasta que sea necesario.
Noticia relacionada: Santo Domingo de Guzmán se quedará en Las Sierritas ante riesgo de COVID-19
En cuanto a la celebración de la eucaristía, el religioso dijo que no celebrará porque guardará cuarentena para recuperarse por completo, asimismo llama a la feligresía a cuidarse y seguir tomando medidas de seguridad. “Uno debe de estar siempre alerta, no debe de bajar la guardia; a veces uno piensa que esto (el coronavirus) ya está pasando, pero hay que acatar los recomendaciones de los obispos, quienes llaman al distanciamiento social. También hay que seguir las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sobre todo confiar plenamente en Dios que saldremos de esto”.

En tanto, en la página de Facebook de la iglesia El Calvario publicaron un breve comunicado en el que informan del estado de salud del prelado. “Se encuentra en reposo, abandonado a las manos de Jesús Nazareno y su Madre Santísima, pidiendo siempre sus oraciones”. Igualmente anunciaron que mientras el párroco se recupera, se estarán uniendo a la misa celebrada en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción.
Tres sacerdotes afectados con coronavirus
En una reciente entrevista con el Padre Bismarck Conde, vicario foraneo de Masaya, informó a este medio de comunicación que de los 26 sacerdotes en esta ciudad, tres han presentados síntomas asociados al COVID-19, pero que han sido tratados a tiempo. “El último sacerdote que presentó fiebre y dolor en el cuerpo fue el padre Alexander (Ruiz Fajardo), pero gracias a Dios ya está siendo tratado y está mejor”.
Noticia relacionada: Monseñor Rolando Álvarez afirma que hay sacerdotes «padeciendo la enfermedad» del COVID-19 y el «aislamiento»
En cuanto a las estadísticas de personas afectadas por el coronavirus, el Ministerio de Salud (Minsa) reconoció en su informe semanal correspondiente a la semana del 30 de junio al siete julio de este año, 329 nuevos casos, con lo cual la cifra se eleva a 2,846 pacientes afectados. Además, informaron del deceso de ocho ciudadanos, elevando a 91 víctimas por COVID-19 en todo el país.
Los datos oficiales reflejados por el Minsa están distantes de los 7,402 casos sospechosos de coronavirus, registrados por el Observatorio Ciudadano COVID-19.