El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, justificó y defendió su eterno cargo dentro del gremio empresarial durante 13 años y a pesar de que no confirmó si apostará a su reelección advirtió que «nunca» abandonará el Cosep.
El empresario afirmó que si bien es cierto antes de que él se postulara como candidato el «Cosep tenía un potencial, pero que estábamos en una fase donde éramos socialmente activos, pero que teníamos que apostar a la transición para convertirnos en activos socialmente, es decir, hablar menos y actuar más».
Nota relacionada: Michael Healy también le disputará la presidencia del COSEP a José Adán Aguerri
Además, manifestó que en sus años de gestión ha tenido el respaldo de las diferentes cámaras y miembros del sector privado nacional y centroamericano que según él tienen su peso por «trabajar los temas transversales y sectoriales pero sobre todo en los resultados».
«Nunca se va a a ir del Cosep»
A pesar de que Aguerri no ha hecho pública la decisión de si correrá como candidato para la reelección de la presidencia del Cosep, en conferencia de prensa este ocho de julio manifestó que «José Adán Aguerri nunca se va a ir del Cosep, en donde esté la gremialidad para lo que vivimos y la queremos con pasión (…) siempre vamos a estar en Cosep, somos Cosep, somos camiseta Cosep. Yo no me voy del Cosep».
También añadió que de acuerdo a los estatutos de la candidatura se corresponde iniciar la campaña en la primera semana de agosto y defendió que en los gremios empresariales siempre hay democracia.
«Lo importante de esto es la unidad del sector, resultados y las consecuencias de está situación, al final el Cosep ha tenido una participación en la historia de Nicaragua, no desde 2007 a 2020, el Cosep va a seguir».
Ante los señalamientos que en las últimas semanas ha recibido sobre su reelección Aguerri reaccionó incómodo y manifestó que «los medios deben profundizar sobre la plataforma de los candidatos. Aquí el tema ha sido dirigirse a mi reelección que dirigirse en la propuesta que tenemos como sector privado».
Nota relacionada: Cámaras agremiadas al Cosep pujan por un relevo de José Adán Aguerri
Igualmente, dejó sentado que no se hará ningún cambió en los estatutos de la elección como solicitaban diferentes cámaras para reformar el período del titular.
Candidatura del Cosep
Las elecciones de la directiva del Cosep se realizarán en septiembre próximo y, según sus estatutos, el periodo de los electos es por tres años. Aguerri quien tiene 13 años de ser el titular del Cosep, mismo período que lleva el dictador Daniel Ortega como presidente de Nicaragua.
«Es importante que en ese sentido ya tenemos dos candidatos. Nos alegra que ya dos personas se estén postulando (Mario Hanón y Michael Healy) hacia la carrera del Cosep en septiembre. Aquí la realidad es distinta al sector público (…) hay situaciones de procesos internos democráticos para tener las candidaturas y presidentes que hoy tienen y creo que el Cosep está dando un paso muy importante, porque efectivamente en los últimos años, salvo en el caso de AmCham (Cámara de Comercio Americana), no habíamos tenido una competencia donde hubieran candidatos», afirmó Aguerri cuando se le preguntó sobre su la posibilidad que sea relevado por otro empresario.
Ya retirese sr Aguerri, no se queme todavía más. Ud ya no es miembro d la junta directiva de EAAI, ni d la del BCN, ni del MHCP. Ud todavía tiene sus negocios y su capital, y practique lo q pide a otros. Esos puestos no son vitalicios, y es saludable no permanecer tantos períodos en éstos, pues eso demuestra corrupción