Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cámaras agremiadas al Cosep pujan por un relevo de José Adán Aguerri

El presidente del Cosep busca su reelección en el liderazgo empresarial y así acumular tres años más en el mando que ocupa desde el 2007

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
julio 7, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Cámaras agremiadas al Cosep presionan por un relevo de José Adán Aguerri en la presidencia. Foto: Carlos Herrera

Cámaras agremiadas al Cosep presionan por un relevo de José Adán Aguerri en la presidencia. Foto: Carlos Herrera

563
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), busca su reelección en el liderazgo empresarial y así acumular tres años más en el mando que ocupa desde el 2007. Esta vez, no la tendrá fácil ante la postulación del empresario Mario Hanon y la presión que ejercen las cámaras agremiadas a la institución, que piden un relevo.

Sindicato sandinista denuncia a Gustavo Porras por maltrato a trabajadores estatales
by Artículo 66

 El sindicalista sandinista  Roberto González denunció maltrato y persecución contra trabajadores del estado por parte de los mismos sandinistas, ente ellos Gustavo Porras.

Sindicato sandinista denuncia a Gustavo Porras por maltrato a trabajadores estatales
Search Results placeholder

Tres presidentes de cámaras agremiadas al gran capital ven oportuno el cambio dentro del Cosep, porque eso permitiría aportar nuevas ideas al gremio empresarial y contribuye a la práctica democrática. Llaman a ser coherentes y predicar -con ejemplos- lo que demandan al régimen de Nicaragua, sobre reformas electorales, mientras a lo interno Aguerri pretende alargar su mandato.

«El modelo que existía en el Cosep colapsó en el 2018 y yo soy de la visión que debe haber un relevo para que nosotros podamos democratizar, fortalecer a las cámaras -como se está viendo ahora- y volver a recuperar el Cosep que nació con la visión en el año 72, y que no solamente esté una persona en la cabeza sino varias personas y con la habilidad y fortaleza de cada una poder sacar adelante al sector empresarial», expresó en una entrevista en el programa Esta Semana, Carmen Hilleprandt, presidenta de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN).

Noticia relacionada: El gran capital y la política nacional

José Adán Aguerri hasta el momento no ha confirmado si se presentará o no a los comicios de dicha organización, pero los empresarios afirman que dentro de las 26 cámaras adscritas al Cosep existe la presión e inconformidad ante la posible reelección de Aguerri. Las cámaras creen que 13 años es mucho tiempo como para que Aguerri ya suelte el cargo y dé oportunidad a otro.

Después de 13 años, surge contrincante para Aguerri

Al actual presidente del Cosep le surgió un contrincante a la silla de la institución, después de 13 de años de mantenerse en el poder a través de la reelección. En esta ocasión, Mario Hanon, presidente de la Asociación Nicaragüense de Formuladores y Distribuidores de Agroquímicos (Anifoda), anunció su candidatura a la presidencia del Cosep.

«Tenemos el reto de promover un proceso de renovación que irradie una promesa de democracia y dar un ejemplo de cambio que tanto clama nuestra sociedad y al mismo tiempo trabajar por lograr la sostenibilidad de nuestra organización», declaró Hanon tras su postulación.

 

Marcos Pierson, presidente de la Cámara de Industrias de Nicaragua (Cadin), concuerda con Hanon y asegura que es importante la alternabilidad en los mandos de las organizaciones, ya sean privadas o públicas, «porque  trae ideas frescas y nuevas, y también porque es una manera de evolucionar hacia nuevos horizontes. Necesitamos ir cambiando y parte del cambio es el relevo del mando en el Cosep», declaró.

Reformas a los estatutos 

A inicios de mes, Juan Alvaro Munguía, directivo de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (Upanic), propuso una reforma a los estatutos de Cosep que consiste en reducir el período del presidente, para que sea de un año y no de tres como está actualmente. Esta propuesta será discutida el 15 de julio por el consejo directivo.

En ese sentido, Carmen Hilleprandt afirma que las cámaras no avalan esta reforma e insisten que este cambio lo tendría que hacer la nueva directiva del Cosep, en caso que José Adán Aguerri deje su cargo. «Esto se puede ver como una forma sana y con buenas intenciones, sin embargo pensamos que es demasiado prematuro y forzado, ya que estamos a escasos dos meses de las elecciones y se puede ver como que facilita al que gane -y si corre el actual presidente- se vea que solo es un año que estará y no tres».

También puedes leer: Empresa privada «respalda» llamado a cuarentena nacional, pero sin mandar a los trabajadores a sus casas

Ximena González, presidenta del Instituto Nicaragüense de Desarrollo (INDE), explicó que para el cargo de presidente del Cosep los únicos que eligen son los 22 presidentes de cada cámara -que son las que tienen derecho a voto-.

«Queremos incidir y llamar a la conciencia de estos electores, que somos nosotros los asociados y presidentes de cámaras en que  no desperdiciemos este momento para darle una lección a Nicaragua de que queremos cambiar las cosas», enfatizó González.

Tags: Cámaras del CosepCosepeleccionesJosé Adan Aguerrinicaragua
Anterior

Los millones “abandonados” por el narco que caen en manos de la Policía de Daniel Ortega

Siguiente

Cruz Roja Internacional alerta sobre usurpadores que buscan obtener datos de excarcelados políticos

Siguiente
Cruz Roja Internacional alerta sobre personas que usurpan su nombre para obtener datos de excarcelados políticos

Cruz Roja Internacional alerta sobre usurpadores que buscan obtener datos de excarcelados políticos

Noticias recientes

La Caricatura: «Orgullosamente hijo de Polisilla». Cako Nicaragua

La Caricatura: La vergüenza

enero 22, 2021
Gustavo Porras amenaza a la oposición con más represión mientras anuncia candidatura presidencial 2021 de Daniel Ortega

Estas son las noticias más importantes del 21 de enero de 2021

enero 22, 2021
Propondrán incremento de 1% y 2% al salario mínimo en Nicaragua. Foto: Artículo 66/ EFE..

Propondrán incremento de 1% y 2% al salario mínimo en Nicaragua

enero 21, 2021
José Dávila es el nuevo director ejecutivo de la Alianza Cívica en sustitución de Juan Sebastián Chamorro. Foto: La Prensa.

José Dávila sustituye a Juan Sebastián Chamorro como director ejecutivo de la Alianza Cívica

enero 21, 2021
Mandan a juicio al opositor Benjamín Gutiérrez exconcejal del FSLN en Masaya . Foto: Artículo 66 / Cortesía

Mandan a juicio a Benjamín «Tikay» Gutiérrez, exconcejal del FSLN en Masaya

enero 21, 2021
Régimen envía lánguidas condolencias por fallecimiento del jurista Mauricio Herdocia. Foto: OEA.

Régimen envía lánguidas condolencias por fallecimiento del jurista Mauricio Herdocia

enero 21, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.