Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Nicaragüenses procedentes de Panamá están hacinados en albergues mientras el régimen va de pizca en pizca dejándolos retornar

La CPDH denuncia que la dictadura de Ortega incumple el acuerdo tripartito para la repatriación y que los compatriotas se gastan sus últimos centavos a la espera de entrar

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
julio 6, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
Nicaragüenses procedentes de Panamá están hacinados en albergues mientras el régimen va de pizca en pizca dejándolos retornar. Foto: Cortesía

Nicaragüenses procedentes de Panamá están hacinados en albergues mientras el régimen va de pizca en pizca dejándolos retornar. Foto: Cortesía

El asesor de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Pablo Cuevas, denunció este lunes, seis de julio, que el Gobierno de Nicaragua está incumpliendo el «acuerdo tripartito» entre Panamá y Costa Rica para permitir el retorno de más de 1,100 nicaragüenses que se encuentran varados en el territorio panameño por el COVID-19.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

El representante de la CPDH destacó que el régimen de Nicaragua está violando los derechos de los nicaragüenses migrantes debido a que está contemplado en la Constitución de Nicaragua que los connacionales tienen derecho a entrar y salir del país.

Nota relacionada: Más de 1,100 nicaragüenses procedentes de Panamá retornarán al país

También detalló que las centenares de denuncias que han recibido son de nicaragüenses que se encuentran varados tanto en Panamá, Costa Rica, México, Guatemala y Jamaica.

El calvario de los nicaragüenses procedentes de Panamá 

PUBLICIDAD

Cuevas relató la situación de los connacionales en Panamá ante la negación del régimen de Nicaragua, «el miércoles (1 de julio) se concentraron 1,108 nicaragüenses en la terminal de buses Albrook, en Panamá para hacer una caravana e ingresar al país, pero entendemos que autoridades migratorias panameñas hicieron consultas a las de Nicaragua y están manifestaron que no iban a permitir el ingreso masivo de nicaragüenses».

Más de 1,100 nicaragüenses procedentes de Panamá retornarán al país. Foto: Cortesía
Más de 1,100 nicaragüenses procedentes de Panamá retornarán al país. Foto: Cortesía

Más adelante señaló que esa decisión significó para los connacionales situaciones de incertidumbre debido a que «muchos nicaragüenses en Panamá habían vendido lo poco que tenían, vienen sin dinero y no tenían donde quedarse, tuvieron que dormir bajo lluvia, a la intemperie, gran cantidad de niños, adultos y mujeres embarazadas».

Ortega incumple acuerdo tripartito

Además la CPDH destacó que después de esa situación las autoridades migratorias de los tres países centroamericanos -Nicaragua, Panamá y Costa Rica- acordaron una negociación tripartita con el que lograron solucionar ese problema. «Según la negociación Nicaragua iba a permitir el ingreso de 100 nicaragüenses cada ocho horas desde el jueves, dos de julio (…) los compatriotas se quedaron en albergue en Chiriquí, cuando ellos creían que venían directo al país», mencionó.

Cuevas mencionó que solo se permitió el ingreso de una caravana de cuatro buses donde vinieron 89 nicaragüenses, entre las irregularidades que denunciaron los connacionales, el asesor de la CPDH mencionó que  «nos dijeron que se les hizo hacer grandes filas bajo lluvia en la Dirección de Aduanas de Nicaragua para registrarlos. No se les hizo ninguna prueba de COVID-19, ni siquiera les tomaron la temperatura, cuando lo pertinente fue hacerles algún sometimiento clínico por su salud».

También remarcó que a estas alturas si el régimen cumplirá con el acuerdo tripartito por lo menos más de 400 nicaragüenses ya estuvieran en el país.

Más de 72 horas para retornar

Cuevas remarcó que las autoridades migratorias panameñas han informado que Nicaragua revocó la decisión y ahora permitirá el ingreso de 100 connacionales cada 72 horas. «Hasta mañana martes, que estarán saliendo 100 nicaraguenses cada 72 horas, para que pueden ingresar más de 1,000 nicaragüense deberían de pasar más de 20 días, esa sería la situación de los nicaragüenses que están en hacinamiento en dos albergues en la ciudad de Chiriquí en Panamá».

Tags: Acuerdo TripartitoCosta RicacpdhNicaragüenses VaradosPablo CuevasPanamá
Anterior

UNAB lanza campaña en respaldo a la OPS para que se le permita entrar a Nicaragua a evaluar la situación del COVID-19

Siguiente

Antonia Urrejola sobre Nicaragua: «La falta de transparencia en la información es muy grave y eso nos preocupa»

Siguiente
Antonia Urrejola sobre Nicaragua: «La falta de transparencia en la información es muy grave y eso nos preocupa»

Antonia Urrejola sobre Nicaragua: «La falta de transparencia en la información es muy grave y eso nos preocupa»

Noticias recientes

Activists take part in the 8th annual "Ni una menos" (Not One Less) demonstration against gender violence in front of the Argentine National Congress and the Senate Annex (background) in Buenos Aires, on June 3, 2023. - Argentines turned out for the annual march against persistent gender-based violence Saturday, only days after a young woman was killed by a coworker who had harassed her. The now-iconic "Ni una menos," or "Not one less," chant is also meant to call attention to economic inequalities suffered by women, which many consider a form of violence in itself for limiting women's ability to extract themselves from dangerous situations. (Photo by Tomas CUESTA / AFP)

Nuevo femicidio en Argentina marca jornada de marcha ‘Ni una menos’

junio 3, 2023
Se cumplen cinco años del crimen impunidad del adolescente Junior Gaitán. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Asesinato del adolescente Junior Gaitán cumple cinco años bajo impunidad

junio 3, 2023

Mueren 7 personas en ataque por conflicto de tierras en Chiapas

junio 3, 2023
Denuncian desaparición forzada de feligrés católico de Matagalpa. Foto: Artículo 66 / Facebook

Denuncian desaparición forzada de feligrés católico de Matagalpa

junio 3, 2023
Paris Saint-Germain's Argentine forward Lionel Messi celebrates scoring his team's fourth goal during the French L1 football match between Paris Saint-Germain (PSG) and Lille LOSC at The Parc des Princes Stadium in Paris on February 19, 2023. (Photo by Anne-Christine POUJOULAT / AFP)

París SG oficializa la marcha de Lionel Messi

junio 3, 2023
158 abusos de poder cometió Ortega, en mayo, según Monitoreo Azul y Blanco

Represión en Nicaragua incrementa, mayo dejó 158 incidentes violatorios de DD. HH.

junio 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.