El asesor de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Pablo Cuevas, denunció este lunes, seis de julio, que el Gobierno de Nicaragua está incumpliendo el «acuerdo tripartito» entre Panamá y Costa Rica para permitir el retorno de más de 1,100 nicaragüenses que se encuentran varados en el territorio panameño por el COVID-19.
El representante de la CPDH destacó que el régimen de Nicaragua está violando los derechos de los nicaragüenses migrantes debido a que está contemplado en la Constitución de Nicaragua que los connacionales tienen derecho a entrar y salir del país.
Nota relacionada: Más de 1,100 nicaragüenses procedentes de Panamá retornarán al país
También detalló que las centenares de denuncias que han recibido son de nicaragüenses que se encuentran varados tanto en Panamá, Costa Rica, México, Guatemala y Jamaica.
El calvario de los nicaragüenses procedentes de Panamá
Cuevas relató la situación de los connacionales en Panamá ante la negación del régimen de Nicaragua, «el miércoles (1 de julio) se concentraron 1,108 nicaragüenses en la terminal de buses Albrook, en Panamá para hacer una caravana e ingresar al país, pero entendemos que autoridades migratorias panameñas hicieron consultas a las de Nicaragua y están manifestaron que no iban a permitir el ingreso masivo de nicaragüenses».

Más adelante señaló que esa decisión significó para los connacionales situaciones de incertidumbre debido a que «muchos nicaragüenses en Panamá habían vendido lo poco que tenían, vienen sin dinero y no tenían donde quedarse, tuvieron que dormir bajo lluvia, a la intemperie, gran cantidad de niños, adultos y mujeres embarazadas».
Ortega incumple acuerdo tripartito
Además la CPDH destacó que después de esa situación las autoridades migratorias de los tres países centroamericanos -Nicaragua, Panamá y Costa Rica- acordaron una negociación tripartita con el que lograron solucionar ese problema. «Según la negociación Nicaragua iba a permitir el ingreso de 100 nicaragüenses cada ocho horas desde el jueves, dos de julio (…) los compatriotas se quedaron en albergue en Chiriquí, cuando ellos creían que venían directo al país», mencionó.
Cuevas mencionó que solo se permitió el ingreso de una caravana de cuatro buses donde vinieron 89 nicaragüenses, entre las irregularidades que denunciaron los connacionales, el asesor de la CPDH mencionó que «nos dijeron que se les hizo hacer grandes filas bajo lluvia en la Dirección de Aduanas de Nicaragua para registrarlos. No se les hizo ninguna prueba de COVID-19, ni siquiera les tomaron la temperatura, cuando lo pertinente fue hacerles algún sometimiento clínico por su salud».
También remarcó que a estas alturas si el régimen cumplirá con el acuerdo tripartito por lo menos más de 400 nicaragüenses ya estuvieran en el país.
Más de 72 horas para retornar
Cuevas remarcó que las autoridades migratorias panameñas han informado que Nicaragua revocó la decisión y ahora permitirá el ingreso de 100 connacionales cada 72 horas. «Hasta mañana martes, que estarán saliendo 100 nicaraguenses cada 72 horas, para que pueden ingresar más de 1,000 nicaragüense deberían de pasar más de 20 días, esa sería la situación de los nicaragüenses que están en hacinamiento en dos albergues en la ciudad de Chiriquí en Panamá».