Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Más de 1,100 nicaragüenses procedentes de Panamá retornarán al país

La Dirección de Migración de Panamá informó que el Gobierno de Nicaragua permitirá el retorno de los connacionales, a quienes se les está haciendo la prueba del COVID-19

Artículo 66porArtículo 66
julio 3, 2020
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
Más de 1,100 nicaragüenses procedentes de Panamá retornarán al país. Foto: Cortesía

Más de 1,100 nicaragüenses procedentes de Panamá retornarán al país. Foto: Cortesía

La dirección del Servicio Nacional de Migración de Panamá informó a través de un comunicado, que 1,180 nicaragüenses entre ellos adultos y niños que se encuentran en ese país retornarán a Nicaragua. La medida llega después de que los connacionales exigieran al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo la autorización de ingreso al territorio.

Los ciudadanos desde horas de la mañana del jueves, dos de julio, se presentaron y permanecieron durante un día en a la terminal de Albrook mientras esperaron que las autoridades de Migración de Panamá les ayudaba para agilizar su retorno. La misiva por parte de las autoridades de Panamá expresa que «se les dejó claro que ya el Gobierno de Nicaragua permitirá su entrada (…) con 72 horas de anticipación».

Nota relacionada: Régimen se lava las manos apelando a garantías de protocolos sanitarios para permitir entrada de nicaragüenses

Además, las autoridades panameñas detallaron que «como parte de los protocolos de seguridad sanitaria, se les está haciendo tamizaje -para detectar COVID-19– a todos los nicaragüenses, y se les atiende con alimentación e hidratación». Igualmente dispusieron dos paramédicos y 15 unidades de primeros auxilios y ayuda humanitaria y el Ministerio de Salud de Panamá está presente con dos ambulancias y personal de salud. 

De manera particular se aisló en un autobús a los niños para evitar que estuviesen en contacto con los adultos. Hace siete horas, los ciudadanos nicaragüenses llegaron a la provincia de Chiriquí del territorio panameño donde se iniciará el proceso de ubicación, según informaron las autoridades de ese país.

En Chiriquí, ciudadanos nicaragüenses agradecen el trabajo que la directora @GozaineSamira y demás instituciones han realizado por su movilización.

Ellos ya se encuentran ubicados, a la espera de la autorización para continuar su viaje hacia Nicaragua. #UnidosLoHacemos pic.twitter.com/DAJ4SHUSvD

— Migración Panamá (@migracionpanama) July 3, 2020

Ahora los más de mil nacionales esperan los procedimientos de autorización por parte del gobierno de Nicaragua para que ellos puedan circular por Costa Rica y entrar por la frontera de Peñas Blancas, sector donde hace una semana, permanecieron varados por más de 18 horas al menos un grupo de 120 nicaragüense procedentes de Panamá.

Nota relacionada: Dictadura impide el ingreso al país de 120 nicaragüenses que se encuentran varados en Peñas Blancas

Ese otro grupo de nicaragüenses llegó a la frontera norte de Nicaragua, el 26 de junio, en horas de la noche, pero las autoridades migratorias de Nicaragua impidieron temporalmente sus ingresos, sin dar explicación alguna. El reporte de este sábado, 27 de junio, del medio costarricense La Cruz Gte TV el reportero narra la difícil situación que viven los ciudadanos quienes durmieron bajo la lluvia y agrega que de la misma manera el tránsito de carga se encuentran paralizado.

A pesar de que los ciudadanos cumplían con los requisitos migratorios no les permitieron el ingreso, uno de los nicaragüenses mencionó que «fue una noche larga para nosotros, porque aquí calló una fuerte lluvia, bastante fuerte todas nuestras maletas se mojaron, no hemos comido nada ya desde hace dos días».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Nota relacionada: Régimen cede y abre la frontera a nicaragüenses varados en Peñas Blancas

Después de 18 horas la dictadura finalmente ordenó a las autoridades migratorias del país dejarlos pasar. En el vídeo que circuló en las redes sociales se logró observar como los ciudadanos portaron con sus mascarillas y desfilaron con sus maletas en manos rumbo a Nicaragua.

En primera instancia la dictadura según el reporte del medio costarricense La Cruz Gte TV movilizó a  agentes oficiales de la Dirección de Operaciones Especiales Policiales (DOEP) para impedir el ingreso a Nicaragua.

Tags: Costa RicaCOVID-19Dirección de Migración PanamáNicaragüenses en Panamárégimen de Daniel Ortega
Anterior

Alcaldesa de Wiwilí se retira de toda actividad municipal y deja la comuna en manos de su vicealcalde

Siguiente

Exrea política Ruth Matute emprendió negocio de mascarillas de protección ante el COVID-19

Siguiente
Exrea política Ruth Matute emprendió negocio de confección y venta de mascarillas para proteger ante el COVID-19

Exrea política Ruth Matute emprendió negocio de mascarillas de protección ante el COVID-19

Comentarios 1

  1. Cairo Hidalgoc says:
    Hace 5 años

    Que bueno que nuestros compatriotas reconozcan que es mejor estar en su patria que ofrece salud gratuita y de caludad biebenidos

Noticias recientes

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.