En el Día de la Independencia de los Estados Unidos, el embajador de ese país en Nicaragua, Kevin Sullivan, se unió a la celebración de manera virtual ante la crisis sanitaria del COVID-19 que afecta al mundo. El acto arrancó con la entonación de los Himnos de cada país.
El diplomático estadounidense inició su intervención rememorando la historia de la nación norteamericana, en especial destacó el derecho al sufragio de las mujeres, una conquista que significó más de 70 años de lucha por la igualdad. El diplomático insistió que en todo el mundo, las mujeres continúan demandando sociedades más inclusivas para que sus voces sean escuchadas.
Nota relacionada: Kevin Sullivan pide acoger el llamado de los médicos de hacer una «cuarentena nacional»
«Amaya Coppens, de Nicaragua es una de ellas, Amaya ha demostrado un valor y liderazgo excepcional con sus esfuerzos por restaurar la democracia en Nicaragua, a pesar de los continuos intentos de silenciar su voz. Fue un gran honor para nuestro gobierno otorgarle este año el prestigioso premio internacional de las Mujeres de Coraje del Departamento de Estado», mencionó Sullivan, en reconocimiento de uno de los liderezgos de mujeres jóvenes que se destacó durante la rebelión de abril, quien fue encarcelada en dos ocasiones por la dictadura de Daniel Ortega.
Más adelante mencionó que «el derecho a la libre expresión y la protesta pacífica son sacrosanto en Estados Unidos, así como debe ser en toda democracia (…) cuando ocurre problemas debe de haber investigaciones independientes y justicia para los culpables».
Sullivan reafirmó que su país apoya «esos dos derechos fundamentales en Nicaragua. Su violación en el 2018, es que hundió a Nicaragua en la crisis política que persiste en el día de hoy (…) El Gobierno de Estados Unidos cree que los responsables de la violencia contra los manifestantes pacíficos deben responder ante la justicia».
A la vez, remarcó que la solución a la crisis sociopolítica que vive Nicaragua exige reformas electorales. «A dos años de lo ocurrido habla de necesidad de reformas profundas, mantenemos nuestro compromiso con promover las condiciones para la realización de elecciones libres, justas y transparentes, con observación internacional lo que es esencial para solucionar la crisis sociopolítica en Nicaragua», mencionó el embajador del gobierno de Donald Trump.
El representante de la Casa Blanca en Managua también mencionó los vínculos económicos, comerciales y de cooperación que tienen Nicaragua con Estados Unidos, y dijo que la misma crisis también ha afectado esos flujos.«El turismo y la inversión también crean vínculos importantes que unen a nuestras sociedades, aunque hoy en día se ven muy afectados por la crisis sociopolítica», concluyó el embajador Sullivan.
Nota relacionada: Nace en Managua Santiago, el «hijo gallopintero» del embajador de Estados Unidos Kevin Sullivan
Sullivan además se mostró agradecido con los nicaragüenses por la acogida que le han dado a él y a su familia. «Ha sido un gran placer salir de Managua y conocer nicaragüenses de todas las regiones y sectores, cada vez descubro más de su riqueza natural (…) donde quiero que voy siento el deseo de los nicaragüense de cooperar más y conocernos mejor», remarcó. El evento virtual duró más de media hora contó con un concierto a cargo del grupo de mariachis Flor de Toloache.
La independencia de los Estados Unidos es una motivación para los nicaragüenses para alcanzar ese sueño. Admiramos la forma de respetar los derechos humanos y de aplicar la Justicia.
Los asesinatos de nuestros jóvenes, la quema de nuestros niños y los asesinatos de nuestros líderes campesinos NO deben quedar impune. Viviremos para juzgar una dictadura criminal.
Son tan salvajes y bestiales los crímenes cometidos x los asesinos dictadores y sus batracios q irremediablemente tienen q rendir cuentas ante la justicia. Ya no hay otra manera para q puedan evitar lo merecido x todos los asesinatos, secuestros, torturas, y todo tipo d atropellos contra los mismos nicaragüenses, contra su propia población. Los asesinos dictadores cobardes no salen del Carmen, y no es debido sólo x la pandemia. Ese es el argumento d los sapos descerebrados para justificar la ausencia d el moclimandante y la bruja asesinica. Muestra d ésto es q no se aparecen a las velas ni entierros d quienes fueron fieles y cumplieron las órdenes del dúo asesino, y ni con mascarillas, ni con guantes, ni con el chaleco d keblar q usa el dictador, ni con ninguna otra medida d seguridad se arriesgarán a llegar a los festejos. Los batracios, ladrones, asesinos y similares q siguen al dúo asesino tendrán que conformarse con ver y escuchar a sus amos desde una pantalla, xq el dúo y su familia no son quienes arriesgarán su seguridad y su salud x estar con los sapos q brincan y gritan cuando ellos les dicen. El mundo entero condena a estos asesinos, y su final está cada día más cerca
Estimado embajador este asesino corrupto delincuente de Ortega Murillo delincuentes asesinos del pueblo de Nic. No sederan y lo verá usted estos asesinos mal llamados políticos no se irán por las buenas osea por la vía electoral ya que con un asesino corrupto y narco dictadores como los ORTEGA Murillo con el Maduro están íntimamente en el mismo cartel los que nos resta es pedir a Dios que nos ayude a resistir y sacar esté delincuencial mal llamado gobierno de Nic. Feliz día de independencia a todos sus conciudadanos que aman su país de libertad justicia y libertad de expresión. Dios los bendiga
QUE TIENE QUE OPINAR UN EXTRANJERO GRINGO POR NICARAGUA,POR QUE NO HACEN REFORMAS EN ESTADOS UNIDOS,
Y QUE PONGAN QUE NO PUEDEN INVADIR,MATAR,ROBAR,DELINQUIR,QUE NO PUEDEN MATAR MILLONES,CON BOMBAS ATOMICAS NICARAGUA NO ES UNA PROVINCIA USA,BASTA YA DE INTROMISION ,ESO LO HACEN POR AQUI HAY MUCHOS GRINGOS CAITUDOS Y VENDE PATRIA Y TRAIDORES…ALGUN DIA PAGARAN POR EL DAÑO CAUSADO A NICARAGUA,
Agradecido con el embajador Sullivan, que vé y expresa la verdad de la desgracia de Nicaragua (la obsesiva perpetuación en el poder de quienes menos capacidad tienen de hacerlo. Sólo tienen capacidad de matar, porque tienen conciencia diabólica)
Parece que lo que dice Sullivan, se refiere a las protestas recientes en EE.UU, donde sacaron a la guardia, la policía reprimiendo a los manifestantes por la muerte del Sr. George Foley, allí donde hubieron manifestantes muertos, encarcelados, golpeados, los grandes medios se quedaron callados, la CIDH con la urrejola y abrao que no tiene vela porque a pesar de que EE.UU la financie no la reconoce, la OEA con almagro, la bachelet, el grupo de Lima, Amnistía internacional, se quedaron calladitos, chitón pitillo.