Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Delegado del Mined de Managua amenaza a maestros a través de un audio

Un profesor que esté haciendo «campaña» para que los niños no lleguen a la escuela por el COVID-19 «está atentando contra su estabilidad laboral», les advierte

Artículo 66porArtículo 66
junio 19, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
5
Delegado del Mined Managua amenaza a maestros a través de un audio

Delegado del Mined Managua amenaza a maestros a través de un audio

A través de un audio de WhatsApp, el delegado departamental de Managua, del Ministerio de Educación (Mined), Sergio Mercado, lanzó una amenaza contra los maestros y directores de las escuelas públicas de la capital, que sugieran a los estudiantes que se resguarden en sus casas para evitar el contagio del COVID-19. El funcionario les advierte que con esa «campaña» los docentes están «atentando con su estabilidad laboral».

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder
El delegado departamental de Managua del Ministerio de Educación, Sergio Mercado durante un recorrido por escuelas con la Ministra de esa entidad, Miriam Ráudez
El delegado departamental de Managua del Ministerio de Educación, Sergio Mercado, durante un recorrido por escuelas con la ministra de esa entidad, Miriam Ráudez

«¿Qué es el pecado? Que un maestro o una maestra esté haciendo campaña de que la gente no llegue a la escuela. A ese maestro se le puede sancionar, porque entonces él está atentando con su estabilidad laboral», sentencia Mercado a través del audio.

«Haga caso, haga caso»

En tono de padre autoritario, Mercado insistió a los maestros que «lo que nos interesa mucho es la disciplina. Es aquel vídeo que nosotros hemos visto en distintas ocasiones que dice “haga caso”, “hacer caso”, a la estrategia que el comandante presidente (Daniel Ortega), a través del Ministerio de Educación, está lanzando para la escuela».

PUBLICIDAD

El funcionario, incluso, advirtió que si llegan pocos estudiantes a las escuelas fusionarán los grados y habrá maestros que quedarán desocupados. «Voy a poner un ejemplo sencillo, si hay X grado, primero, segundo… y en la escuela X hay tres cuartos grados, y solo llegan 40 chavalos o 35 chavalos, no vamos a tener 10 chavalos en cada aula, podemos poner un solo grado y ya me quedan dos maestros…», dijo el delegado del Mined, por lo que insistió a los maestros que «hagamos un plus esfuerzo, convoquemos a los padres de familia y a los estudiantes de regreso a clases en el segundo semestre».

Otras noticias de amenazas a maestros:  Maestros graban audio donde el director cultural del MINED los amenaza

En el audio de más de 17 minutos, el delegado del Mined lanzó todo tipo de adulaciones «a nuestro buen gobierno» e insistió en señalar a los maestros en las consecuencias que podrían desprenderse si no cumplen con las «orientaciones de nuestro gobierno, del comandante Daniel (Ortega) y de la compañera Rosario (Murillo)», de hacer que los estudiantes lleguen a las aulas.

Sergio Mercado es uno de los protegidos del secretario general de la Asociación de Maestros (ANDEN), y diputado orteguista, José Antonio Zepeda. En la foto, ambos brindan declaraciones a medios oficialistas.
Sergio Mercado es uno de los protegidos del secretario general de la Asociación de Maestros (ANDEN), y diputado orteguista, José Antonio Zepeda. En la foto, ambos brindan declaraciones a medios oficialistas.

«La escuela que no tenga estudiantes, hermano, ¿qué vamos a hacer si no tenés estudiantes? Mandarte de vacaciones o ¿qué orientación va a venir? Yo pienso que no va a venir ninguna de esas orientaciones, porque todos nosotros nos vamos a disponer a nuestra estabilidad laboral y nuestra estabilidad del año lectivo 2020 para nuestras familias nicaragüenses», insiste.

Amenaza velada con salario y arremete contra la empresa privada

El funcionario orteguista intentó, de todas las maneras posibles, «persuadir» a los docentes a que cumplan con la orden del Mined, incluso mencionando «la bendición» de tener salario y atacando al empresariado privado, una de las estrategias del régimen de Daniel Ortega para construir un enemigo, ante la incapacidad en el manejo de la emergencia sanitaria que vive el país.

Noticia relacionada: Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco

«Hermanos maestros, hemos tenido salario, ha sido una bendición de Dios en este país haberlo tenido. La empresa privada hace contrapreso al gobierno para que a través de la pandemia colapsemos y el gobierno inteligentemente con la empresa mediana y pequeña empresa ha estado refiriendo fondos a través de los impuestos para que nuestro pago salga. Todos estamos contentos, tenemos estabilidad laboral», volvió a repetir el delegado del Ministerio de Educación.

Contradice triunfalismo oficial y confirma fracaso de estrategia

Aunque en los últimos tres meses la dictadura Ortega Murillo se ha empecinado en su campaña de normalidad en las escuelas, incluso, al inicio, amenazando a los estudiantes y padres de familia para que asistieran a los colegios, el mismo funcionario confiesa que el gobierno fracasó. «No podemos decir que la asistencia ha sido cero. Podemos decir que ha sido de 3%, 4%, en los momentos más lamentables», confrmó Mercado a través del audio distribuido a los teléfonos de los docentes y directores.

Funcionario del Mined confiesa que la asistencia a las escuelas ha sido del 3% y del 4%, lo que representa un fracaso en la estrategia impuesta por la primera dama Rosario Murillo.
Funcionario del Mined confiesa que la asistencia a las escuelas ha sido del 3% y del 4%, lo que representa un fracaso en la estrategia impuesta por la primera dama Rosario Murillo.

Otra confesión de este delegado de educación que contradice la versión gubernamental se relaciona con el número de víctimas por la pandemia del coronavirus. El Ministerio de Salud apenas reconoce 64 muertes con COVID-19, entre el 18 de marzo y el 16 de junio, sin embargo, el delegado Mercado les dice a los maestros en el audio que «a pesar que hemos tenido luto en nuestras familias, que a pesar que hemos estado con dificultades estamos esperando esta orientación (de hacer que los estudiantes lleguen a clases)».

Regalar notas

En la grabación, el trabajador del Ministerio de Educación también termina confesando que el plan del gobierno es regalar las notas, mediante la aplicación de unas «guías» a los estudiantes, con las cuales podrán obtener calificaciones de la primera y segunda evaluación del primer semestre 2020.

«Los niños que han asistido a la escuela les completamos con un trabajo, sencillo, porque la gente habla de guía y la guía se percibe como de 40 páginas, no, un trabajo sencillo que se le deje al niño y pueda el niño completar su corte evaluativo», ordena el funcionario.

Una segunda orientación emitida a través del mismo audio manda a que «los niños y niñas que han llegado a la escuela de manera intermitente, algo tiene acumulado y le vamos a terminar de completar con trabajos sencillos. Esas guías se las van a llevar en el periodo de vacaciones a sus casas, se las podemos entregar a los papás o se las podemos entregar a los estudiantes (…) El niño que no ha asistido del todo y tiene cero nota en el primer corte y cero nota en el segundo corte, entonces ahí le va a valer ese puntaje por el primero y el segundo corte», concluye el delegado Mercado.

Estrategia política: vender normalidad

Para la investigadora en temas de educación y miembro de la Academia de Ciencia, Josefina Vijil, «asegurar una nota, a como sea, es parte de la estrategia (del gobierno) de búsqueda de la normalidad porque necesitan una calificación para “asegurar” que los chavalos pasaron el semestre con “normalidad”».

Josefina Vijil, Investigadora en temas de educación y miembro de la Academia de Ciencia de Nicaragua. Foto: Orlando Valenzuela / END
Josefina Vijil, investigadora en temas de educación y miembro de la Academia de Ciencia de Nicaragua. Foto: Orlando Valenzuela / END

«A lo largo de los años este gobierno ha demostrado que no le importan los aprendizajes. Ellos han jugado bastante con las estadísticas: “todos pasan”, “todos pasaron”. Hay muchísimos maestros que aseguran que les han orientado pasar a todos los niños sin haber evaluado los aprendizajes. Para ellos (el gobierno) la estadística siempre es algo importante porque acordate la lógica del estalinismo de dar una idea, de proyectar una imagen de que todo está bien, y por tanto la estadística está bien aunque yo la tenga que inventar. Pero en este caso de las guías es más por su estrategia de crear un clima de normalidad, que tiene que ver con la crisis económica y tiene que ver con que julio es el mes de ellos (por la celebración del triunfo de la Revolución Sandinista)», consideró la especialista.

Vijil agrega que esa estrategia no persigue «ninguna razón educativa, sino que la razón es política». Además, consideró como un mecanismo de «represión» las amenazas vertidas contra los maestros a quienes se les advierte sobre su «estabilidad laboral» o su salario, como hizo el delegado en el audio de WhatsApp.

Tags: coronavirus NicaraguaDaniel Ortegamaestros NicaraguaMined Nicaraguanicaragua
Anterior

«Este régimen ya topó la paciencia internacional», asegura la oposición nicaragüense tras resolución de la ONU

Siguiente

Ministra de Salud es una personalidad «fantasma» para los nicaragüenses

Siguiente
Ministra de Salud es una personalidad «fantasma» para los nicaragüenses

Ministra de Salud es una personalidad «fantasma» para los nicaragüenses

Comentarios 5

  1. Darling Maldonado says:
    Hace 2 años

    Son almas miserables , con no tienen valir a la vida . Si a ellosno les importa contagiarse , quedejen a los demas cuidarse .

  2. Lesther says:
    Hace 2 años

    Tendrá hijos o nietos el señor delegado del MINED? Si es asi, se pondrá en el lugar de los padres de familia que tienen legítimo derecho de proteger a sus hijos?
    Sino, entonces debe respetar el derecho de padres y docentes.

  3. Jorge Luis says:
    Hace 2 años

    Yo creo que hora de que las instituciones del estado cómo el Magisterio de alcen en huelga por su propia salud y de los estudiantes y que no tengan miedo a los orteguistas,no hay mal que dure cien años,ni cuerpo que lo recista

  4. José Matamoros says:
    Hace 2 años

    Que vergüenza!!!!!!!!

  5. Mandarina says:
    Hace 2 años

    Acaso el los va a cuidar cuando enfermen a los padres y abuelos

Noticias recientes

Colectivo de Derechos Humanos condena ilegal cierre de Radio Darío

Colectivo de Derechos Humanos condena uso de leyes espurias para inhabilitar a Radio Darío

agosto 13, 2022
FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

agosto 13, 2022
Expresidenta y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en Tegucigalpa (Honduras). Foto: EFE / Artículo 66

Justicia argentina rechaza la recusación de Cristina Fernández a un juez y sus fiscales

agosto 13, 2022
Partidos socialdemócratas condenan represión contra monseñor Álvarez

Internacional Socialista condena la «inaceptable» persecución a la Iglesia de Nicaragua

agosto 13, 2022
En la imagen un registro de la interceptación de una barca con balseros cubanos por parte de la Guardia Costera de EE.UU. Foto: EFE / Artículo 66

Detienen a 78 migrantes cubanos que desembarcaron en EE. UU. en las últimas 24 horas

agosto 13, 2022
La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua». Foto: EFE

La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua»

agosto 13, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.