Tras las protestas ciudadanas que iniciaron en abril de 2018, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo respondió con represión, dejando así al menos 325 ciudadanos asesinados, más de dos mil heridos y arriba de 100 mil exiliados. El régimen desplegó a fuerzas policiales y paramilitares quienes ejercieron la violencia al máximo nivel para callar las voces disidentes.
Este escenario llevó a que se iniciara con un proceso de unidad entre las fuerzas o grupos opositores al régimen orteguista, quienes empezaron a mostrar intentos de acercamientos en el diálogo nacional, donde la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) representó a sectores estudiantiles, campesinos, empresariales y a la población en general. Después aparecieron agrupaciones como la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) y otras existentes como el Movimiento Campesino y partidos políticos que decidieron adherirse a la apuesta por la unidad.
Noticia relacionada: Alianza Cívica sí firmará la Coalición Nacional, tras «intensa negociación»
Este jueves, 25 de junio de 2020, se espera que siete sectores más la representación de los jóvenes y estudiantes se unifiquen. La convocatoria es para firmar los estatus de la Coalición Nacional, que, según el documento, tienen como “compromiso la lucha unificada con el propósito de construir una nueva Nicaragua, basada en una visión compartida de nación, con principios y valores éticos que comprometen a sus miembros a deponer intereses particulares y trabajar por un país con libertades, justicia, seguridad, prosperidad y en democracia”.
Los estatutos de la Coalición recalcan que quienes pertenezcan a este grupo deben dejar atrás “los vicios de reelección y el caudillismo”. Igualmente, se enfocan en “crear condiciones para el restablecimiento de los derechos ciudadanos individuales y colectivos, y las libertades públicas”, lo que conllevaría a trabajar por garantizar elecciones transparentes y en pro del desarrollo de Nicaragua tanto en el ámbito político, económico y social.

Este grupo también cree que se puede alcanzar la “institucionalidad” y como principal eje apuesta al respeto de los derechos humanos. Esta Coalición instalará una consejo nacional, el que contará con la representación de tres ciudadanos por cada una de las agrupaciones juveniles, civiles o partidos políticos que firmen los estatutos, los que participarán con “derecho a voz y voto”.
El Consejo será el que aprobará “casilla y texto de la escritura pública en la que se constituya la alianza electoral que permita registrarse ante las autoridades competentes dentro de eventuales procesos electorales”. En este caso, uno de los señalamientos que se le hizo a la Alianza fue que parte de sus dirigentes querían imponer que la casilla que los representara fuera la del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), agrupación que ni siquiera se ha suscrito a la Coalición.
Por otro lado, trabajarán con un consejo asesor, una secretaría ejecutiva, otra financiera y comisiones de trabajo, que dictarán los “objetivos y líneas estratégicas”. Estas podrán ser permanentes o temporales. Habrá comisiones para temas económicos, sociales, organizativos, relaciones internacionales, comunicación, electorales así como formación y capacitación.
Las representaciones también abarcarán a las municipalidades, delegaciones departamentales, regionales y de las regiones autónomas. Los estatutos dejan claro que las personas o agrupaciones que posterior a esta firma deseen ser parte de esta iniciativa tendrán que “incorporarse a través del Consejo Nacional a través de una de las organizaciones que conforman la Coalición Nacional, o bien, ser parte individual en equipos de trabajo a nivel territorial, regional, departamental, municipal o en el exterior”. Los partidos políticos con personalidad jurídica y sectores de la sociedad civil de Nicaragua también podrán hacerlo.
Ah pendejos ¿a quién engañan? ¿Como pedirle al PLC “principios y valores éticos”? Si eligieron a sus autoridades bajo el dedazo de Alemán, en una práctica de la política vieja? ¿Cómo pedirle a sus miembros que “depongan sus intereses personales” si sabemos de la ambición desmedida de muchos? ¿Para qué incluir a la Alianza y posponer las imposiciones que tiene de los empresarios y de CxL? ¿Para qué formar un cachipil de comisiones si las comisiones son una artimaña comunista porque pasan en reuniones largo tiempo y no resuelven nada? Es por eso el recelo del pueblo que ya lo demostró en la encuesta de Cid Gallup.
Olvidense de intereses personales Aqui es UNIDOS VENCEREMOS A LA DICTADURA .( HAGAN A UN LADO el orgullo personal la arrogancia el protagonismo politico estos errores de vanidad y des-union es por lo que tenemos a la pareja de dictadores hoy en dia….Todos unidos superando nuestros instintos personales .. ((NICARAGUA NECESITA CAMBIOS CIN SANGRE NUEVA Y JOVEN . )) POR FAVOR LOS POLITICOS VIEJOS HAGANSE A UN LADO CIEEREN FILAS con LA JUVENTUD ) SOLO APOYEN LA MENTALIDAD FRESCA.—> RECUERDEN QUE SOLO UNIDOS HABRA DEMOCRACIA Y LIBERTADES UNDIVIDUALES. DIOS QUIERA QUE ESTEN UNIDOS POR SIEMPRE PARA QUE NUNCA VUELVA LA DICTADURA A GOBERNAR MI QUERIDA NICARAGUA….
Ojalá se haga algo por el bien de los Nicaragüenses