Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Se complica la salud de monseñor Bosco Vivas y tuvo que ser intubado

El obispo emérito de León ronda los 80 años, lo que hace más compleja su situación de salud

Artículo 66porArtículo 66
junio 20, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
2
Se complica la salud de monseñor Bosco Vivas y tuvo que ser intubado. Foto: La Prensa.

Se complica la salud de monseñor Bosco Vivas y tuvo que ser intubado. Foto: La Prensa.

El obispo emérito de la Diócesis de León, monseñor Bosco Vivas Robelo tuvo que ser sometido al procedimiento de respiración artificial o intubación, tras complicarse su salud, en un hospital de Managua, según informó a través de su página en Facebook el grupo Amigos de Jesús, una organización eclesiástica adscrita a la juriscción católica del occidente de Nicaragua.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

 

Artículo 66 se comunicó con uno de los miembros de Amigos de Jesús y confirmó su publicación en la red social. El integrante de este grupo católico, que pidió no ser identificado, agregó que recibieron el dato de personas que están de cerca de monseñor Vivas Robelo.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Monseñor Bosco Vivas se encuentra hospitalizado

«Nos informaron que el nivel de saturación de oxígeno de monseñor bajó y tuvieron que intubarlo», dijo vía telefónica el integrante de Amigos de Jesús.

La Dióses de León, por su parte, publió a través de Facebook un mensaje en el que piden elevar «nuestra oración por la pronta y total recuperación de la salud de Monseñor Bosco, Obispo Emérito de nuestra Diócesis. Unidos en la oración del Rosario», sin especificar la condición médica del religioso.

 

El procedimiento de intubación orotraqueal consiste en la conexión del paciente a un respirador y se realiza en personas con insuficiencia respiratoria, cuyos niveles de saturación de oxígeno se ubican por debajo de los rangos normales y no logra estabilizarse con el suministro de oxígeno a través de mascarillas.

Complicaciones

Las complicaciones de esta técnica pueden ser diversas, según información disponible en internet. Las más frecuentes, agregan los sitios especializados, «son las complicaciones derivadas de su realización, como los paros cardiorrespiratorios por la intubación prolongada; aspiración del contenido gástrico; la lesión medular; la intubación esofágica o la intubación selectiva de bronquio derecho; el traumatismo en vía aérea superior o esófago, incluida la ruptura y las arritmias cardíacas».

Cuando la intubación concluye «existen otras complicaciones, como la obstrucción del tubo; la extubación; el sangrado en vía aérea. Y existen otras tras la retirada del mismo, entre ellas afectaciones a las cuerdas vocales que dificulta temporalmente el hablar o respirar; las lesiones en la traquea o la parálisis de cuerdas vocales».

Un médico consultado por este medio de comunicación, que también conoce del estado de salud de monseñor Vivas explicó «el proceso de intubación está indicado como un último paso, cuando ya no hay mucho que hacer por la baja saturación (de oxígeno). Aquí va a jugar un factor importante las condiciones de riesgo, y la edad. Y monseñor Bosco ya es una persona de más de 80 años y tengo entendido que tiene algunas afectaciones previas a su salud».

Noticia relacionada: Responsabilizan a Bosco Vivas de ataque contra feligreses que asistían a misa en Catedral de León

El galeno, sin embargo, agregó que «n el caso de él será un proceso difícil por la edad y que su cuerpo no logre respirar por sí solo. Pero ha habido pacientes mayores como monseñor que han sobrevivido y también de pacientes jóvenes fallecen. Es una situación impredecible, aunque muy compleja», concluyó.

El 29 de junio de 2019, el Papa Francisco dio por aceptada la renuncia de monseñor Bosco Vivas Robelo como obispo de la Diócesos de León, y en su lugar designó al también obispo Sócrates René Sándigo Jirón, quien sería trasladado de la Diócesis de Chontales a la de occidente.

Bosco Vivas Robelo ha sido criticado por su cercanía con el régimen orteguista. Feligreses católicos de León han cuestionado su silencio frente a los crímenes cometidos por la dictadura de Daniel Ortega durante la represión gubernamental contra los leoneses, incluyendo el asesinato del niño monaguillo de la Catedral de León, Sándor Dolmus, ultimado a tiros por un francotirador del régimen.

Sándor Dolmus, el managuillo de la Catedral de León, asesinado por un francotirador de la dictadura de Ortega posa junto a monseñor Bosco Vivas Robelo. Foto: Cortesía.
Sándor Dolmus, el managuillo de la Catedral de León, asesinado por un francotirador de la dictadura de Ortega posa junto a monseñor Bosco Vivas Robelo. Foto: Cortesía.

El seis de febrero de 2019, el obispo se vio envuelto en una nueva polémica tras permitir que la Asamblea Nacional, dominada por el orteguismo, realizara con pompas una “sesión solemne” con motivo del 103 aniversario de la muerte del poeta Rubén Darío.

Noticia relacionada: Obispo Bosco Vivas desata polémica al recibir con honores a diputados orteguistas en Catedral de León

Vivas no solo engalanó la Catedral de la Diócesis de León con una vistosa alfombra roja, sino que también cedió su lugar en el centro de la misa del presídium para que la ocupara el diputado el presidente del Legislativo y operador político de la dictadura, Gustavo Porras, en ese momento señalado como uno de los organizadores de las bandas de paramilitares que asesinaban a opositores en todo el país.

El año pasado en medio de los recortes que hizo el régimen como castigo a la Iglesia Católica, la Diócesis de León fue la única que recibió una subvención mayor y la Asamblea Nacional le otorgó 3.8 millones de córdobas.

Anterior

10 pacientes intubados y más de 50 graves por COVID-19 en hospital de Jinotega

Siguiente

Movimiento Campesino abandona la Alianza Cívica porque sus puntos «nunca han sido escuchados»

Siguiente
Movimiento Campesino se retira de la Alianza Cívica porque sus puntos «nunca han sido escuchados» Foto: Álvaro Navarro/Artículo 66

Movimiento Campesino abandona la Alianza Cívica porque sus puntos «nunca han sido escuchados»

Comentarios 2

  1. Ciudadano Nica says:
    Hace 2 años

    Toda persona merece respeto, pero quien desobedece y hace su gana, aunq ésto vaya contra toda lógica o razón, tiene más riesgo d sufrir x esta pandemia. Lamentablemente el sr Vivas sacó procesiones, promovió la aglomeración d personas y desobedeció los consejos d su propia iglesia. Este sr debería meditar sobre sus actos y corregir esa mentalidad d creer en los consejos diabólicos, obedecer a quienes promueve las aglomeraciones pero ellos no van a participar d éstas. Debe corregir sus actos para quedar bien con Dios, no con quienes asesinan, secuestran y mienten. Talvez el sr Vivas pueda tener un número en las estadísticas de sus correligionarios, y puede ser q x decreto la chanchera lo declare santo, xq con su iglesia es muy difícil

  2. Juan J Jiron says:
    Hace 2 años

    Este cura está pagando en la tierra sus crimenes contra la población de León que se alzó contra el moclin.

Noticias recientes

Acusan a China y Rusia de intentar desestabilizar relaciones de África con EEUU

Acusan a China y Rusia de intentar desestabilizar relaciones de África con EEUU

agosto 9, 2022

Presentan retrato hablado de Suyen Barahona que refleja su grave deterioro físico

agosto 9, 2022

Exdiplomático Mauricio Díaz cumple un año de encarcelamiento

agosto 9, 2022
Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua. Foto/Archivo: Religión Digital.

Brenes estaría detrás del silencio papal sobre Nicaragua, afirma analista religioso

agosto 9, 2022
Protestas en Sri Lanka contra represión del nuevo Gobierno

Protestas en Sri Lanka contra represión del nuevo Gobierno

agosto 9, 2022
Programa "Quédate en México" podría ser anulado gracias a fallo de juez

Programa “Quédate en México” podría ser anulado gracias a fallo de juez

agosto 9, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.