El obispo de León y Chinandega, Bosco Vivas Robelo, fue acusado por pobladores autoconvocados de la ciudad universitaria de “entregarlos a las turbas” la tarde de ayer sábado, 15 de junio, al finalizar en la catedral leonesa la misa en honor al monaguillo Sandor Dolmus, asesinado por paramilitares orteguistas el 14 de junio de 2018.
Desde horas de la tarde, el templo católico mayor de León estaba asediado por efectivos policiales y cuerpos de choque del régimen orteguista. Al finalizar la eucaristía, presidida por el obispo Vivas Robelo; las turbas empezaron a lanzar piedras y golpear a feligreses que se habían convocado para conmemorar el aniversario del “niño monaguillo mártir” y la liberación de los presos políticos leoneses.
El clima de violencia política generada por las turbas del régimen orteguista causó varios heridos y un desmayo dentro del templo religioso.
En medio de una situación de evidente tensión, el obispo Vivas Robelo –conocido por su simpatía evidente con el régimen de Ortega- salió a tratar de “mediar” con el jefe de la Policía orteguista de León, Fidel Domínguez.
Domínguez aseguró al obispo leonés que los feligreses “habían comenzado el ataque”, pero en videos subidos a las redes sociales; se evidencia claramente que las turbas del régimen lanzan piedras y botellas al interior del templo católico, que también es Patrimonio de la Humanidad, declarada por UNESCO en 2006.
El jefe policial de León ofreció su palabra al obispo de “poder salir del templo” sin mayor problemas; aunque afuera del recinto catedralicio estaban las turbas del régimen armadas con piedras y otros objetos contundentes.
Noticia relacionada: Obispo Bosco Vivas desata polémica al recibir con honores a diputados orteguistas en Catedral de León
El obispo Vivas también se unió a la petición del jefe policial Domínguez de “salir de catedral e ir a sus casas. Yo no voy a obligar a nadie a salir, por supuesto; pero si quieren salir dentro de una media hora, supongo, voy a tratar de acompañarlos lo más que pueda para los que quieran ir a sus casas”, aseguró Bosco Vivas. Los feligreses agradecen el gesto, según se observa en videos grabados por celulares.
Sin embargo, al momento de salir el primer grupo del templo religioso –en donde iban varios expresos políticos-, el obispo Vivas los acompaña por espacio de una cuadra y luego, incumpliendo su promesa; se regresa al templo. En ese momento, empieza el ataque de las turbas.
La abogada Yonarquis Martínez, defensora de los presos políticos, acusó directamente al obispo de León de entregarlos a las turbas para que fueran agredidos y golpeados salvajemente por los adeptos del régimen orteguista.
“Bosco Vivas nos entregó a paramilitares para matarnos. Ese señor nos convenció para que saliéramos de catedral. Aseguró que ‘nos iba a resguardar hasta otra iglesia´. Salimos levantando las manos y nos golpearon”, aseguró la defensora de derechos humanos al Boletín Ecológico.
Así abandonó el obispo de León Bosco Vivas Robelo, a los manifestantes que habías prometido cuidar y resguardar. Se notan que llevan las manos arriba y los abandona a mitad del camino , a merced de paramilitares. Al final, fueron golpeados y robados por paramilitares. pic.twitter.com/TMkihoxyug
— BOLETIN ECOLOGICO (@BOLETINECOLOGI) 16 de junio de 2019
Según reportes periodísticos, el templo no pudo ser totalmente evacuado, sino hasta pasadas las seis de la tarde; en medio del acoso de las turbas orteguistas; quienes injuriaban y tomaban fotografías de aquellos que habían participado de la eucaristía.
“Paramilitares siguieron y tomaron fotografía a los últimos ciudadanos que salieron de la Catedral de León. No quedó nadie en el templo. (…) El último grupo fue seguido de cerca por turbas orteguistas que tomaron fotografías y videos”, denunció en su cuenta de Twitter el periodista Abixael Mogollón, del diario La Prensa; que daba cobertura a la celebración litúrgica.
“El ataque de las turbas en León dejó muchos golpeados, entre ellos Yonarquis Martínez y Chester Navarrete. Aclaración: El obispo (Bosco Vivas) y el jefe policial solo fueron espectadores de la agresión a los ciudadanos”, subrayó el periodista Marcos Medina Ramos, de Nicavisión Canal 12, que también daba cobertura junto a su camarógrafo de la misa.
Bosco “Judas” Vivas quedará para siempre registrado en la historia de #Nicaragua x este video como un cobarde traidor q abandonó a su pueblo cuando éste más lo necesitaba. Ojalá @Pontifex_es pudiera ver esto!… (¡Y QUE LE IMPORTARÁ!) https://t.co/5DfL0ezSyr
— pxmolina (@pxmolina) 16 de junio de 2019
Medina Ramos aseguró que las personas que salieron del templo, debido a la ‘supuesta garantía´ que había ofrecido tanto el jefe policial Domínguez como el obispo Bosco Vivas; fueron “salvajemente golpeados” por la turba de fanáticos al servicio del régimen de Daniel Ortega.
Condenas al ataque y fustigan actuación del obispo de León
En redes sociales, las condenas por el ataque de las turbas orteguistas contra la población autoconvocada y feligreses católicos no se hizo esperar; aunque también hubo palabras de duro reproche contra la actuación del obispo Vivas Robelo.
“Bosco ‘Judas’ Vivas quedará para siempre registrado en la historia de Nicaragua por este video como un cobarde traidor que abandonó a su pueblo cuando este más lo necesitaba. Ojalá Papa Francisco pudiera ver esto… (y que le importara)”, tuiteó el caricaturista Pedro Xavier Molina, fustigando duramente la actuación del obispo de León.
Noticia relacionada: Jefe policial de León, Fidel Domínguez mantiene presos a cinco ciudadanos “por simple capricho”
Carlos Fernando Chamorro, director del programa “Esta Semana” y periodista en el exilio, interpeló en Twitter al Papa Francisco para que se pronuncie sobre los ataques a la libertad religiosa que viene cometiendo de manera sistemática el régimen de Daniel Ortega contra la Iglesia católica nicaragüense.
“Qué dirá el papa Francisco? ¿Seguirá en silencio el papa ante agresiones de la dictadura contra la Iglesia? Persiguen a sacerdotes y obispos, matan a balazos a dos jóvenes en una iglesia, acosaron la Basílica de Diriamba, la Catedral de Managua, hoy en León ¿Hasta cuándo?”, se preguntó el comunicador. Chamorro fue más allá y aseguró que si el Vaticano es testigo-mediador entre el régimen orteguista y la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), “¿Por qué calla?”.
Por su parte la excomandante guerrillera Dora María Téllez afirmó que el régimen dictatorial posee “miedo” al considerar el oficio religioso católico como “un peligro”. Además, aseveró que la represión “solo los hunde más”.
Qué desesperación y miedo tendrán los Ortega Murillo que una misa la ven peligrosa. Hoy sacarin a sus paramilitares en León a tratar de intimidar de nuevo. Después de un año de represión sin resultados, deberían estar claros que eso solo les sirve para hundirse más. Así sea. pic.twitter.com/POrduxbctS
— Dora María Téllez (@DoraMTellez) 15 de junio de 2019
También el excomandante de la revolución Luis Carrión deploró el ataque de las turbas orteguistas contra los feligreses y aseguró que dichas acciones ponen en evidencia el carácter criminal de la dictadura.
“El ataque a la catedral de León evidencia una vez más la naturaleza criminal de este régimen que solo se sostiene por el terrorismo de Estado”, tuiteó Cruz.
Hay que pedir las sanciones más fuertes que se les pueda imponer a estos Criminales. Y que no crean las turbas orteguista que quedarán impunes, serán juzgados por sus crímenes, estos y los asesinatos cometidos por lo imbéciles Encapuchados que creen defender una Revolución y lo que hacen es apoyar una dictadura peor que la somocista.
Es bien sabido en todo L6eon que este sr. Obispo es un servidor de Ortega. Fueron ingenuos en confiar en sus palabra que no valen nada. Este Sr. Baila al son que le toquen es un camaleón que cambia de color según sus interés. Estoy completamente seguro que fue el quien informó a la policía y organizó junto a ello las agresiones
A qué hora cambiarán a este señor? Qué hubiera hecho Monseñor Silvio Báez en este caso? Se queda al lado de su pueblo. El mismo se hubiera encargado de cerrar las puertas de la Catedral, para empezar. Ahora la historia delata al señor Bosco Vivas como lo que es, un bueno para nada.