Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Estas son las noticias más importantes del 8 de junio de 2020

Médico de hospital público asegura que en el país a diario hay entre 30 a 50 muertes por COVID-19, ese registro no incluye a pacientes que mueren en sus casas

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
junio 9, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
Estas son las noticias más importantes del 8 de junio de 2020

Estas son las noticias más importantes del 8 de junio de 2020

2k
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La exministra de Salud de Nicaragua y fundadora del Movimiento Renovador Sandinista (MRS), Dora María Téllez, afirmó que dentro de la base del orteguismo hay un alto grado de frustración debido al mal manejo con la que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo está llevando la pandemia del coronavirus en el país.

Taiwán desenmascara a Rosario Murillo: No hemos financiado casas maternas en Managua
by Artículo 66

El Cenidh informó que la presidenta de ese organismo, Vilma Núñez, conversó con la primera secretaria de la Embajada de Taiwán en Managua, Eva Wei, quien desenmascaró a la vocera gubernamental Rosario Murillo, la que atribuye el financiamiento de esas dependencias de salud en edificios robadas a Taiwán. La diplomática le detalló a Núñez que no tienen nada que ver con las casas maternas inauguradas en las instalaciones de Confidencial y del Cenidh. Wei sostuvo que la afirmación de la vicedictadora de Nicaragua «los asustó mucho».

Taiwán desenmascara a Rosario Murillo: No hemos financiado casas maternas en Managua
Search Results placeholder

La exdelegada de Salud en los años 80 sostiene que mientras los funcionarios orteguistas están protegiendo su vida lanzan a los trabajadores del Estado a continuar exponiéndose, porque no los dejan trabajar desde su casa. «Estamos frente a un gobierno que no da la cara. No da la cara (Daniel) Ortega, no da la cara (Rosario) Murillo, no da la cara la ministra de Salud (Martha Reyes)».

Nota relacionada: Dora María Téllez: «Los Ortega-Murillo no sacan la cabeza porque están angustiados por enfermarse ellos o su familia»

Por otro lado, la recién conformada Coalición Nacional envió una carta al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, externando su preocupación por la  crisis sanitaria que vive Nicaragua por el COVID- 19 y la inacción del régimen de Nicaragua ante esta situación, por lo que pide con urgencia la presencia  de un enviado especial del secretario Guterres para una efectiva solución a la crisis de derechos humanos y sanitaria en el país.

Le deja saber al organismo que los Ortega-Murillo han apostado a la “omisión criminal” frente a la expansión del contagio, lo que ha provocado muertes masivas por coronavirus. #Artículo66 #DerechoAInformarhttps://t.co/wJBNcy41Ir

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) June 8, 2020

La Coalición Nacional expresa que la «omisión criminal» por parte del régimen de Daniel Ortega a las recomendaciones hechas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la misma Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha agravado la crisis sanitaria en Nicaragua. Hasta la fecha, la dictadura se niega a declarar una cuarentena nacional y contrario a ello mantiene el país en un ritmo acelerado como que todo transcurre con normalidad.

En medio de la fase de «transmisión comunitaria» del COVID-19 en Nicaragua, la Comisión Nacional de Béisbol Superior (CNBS) anunció la reanudación de la cuarta etapa de cuartos de final del campeonato Germán Pomares Ordóñez. Con la actividad se estaría llamando a más aglomeraciones en Managua, Chinandega, Masaya, Estelí y Matagalpa.

Régimen orteguista anuncia reanudación del béisbol Nacional en medio del COVID-19
Régimen orteguista anuncia reanudación del béisbol Nacional en medio del COVID-19

El calendario oficial fue aprobado por los equipos clasificados en la Series Playoff, fanaticada y crónica deportiva. En el comunicado se detalla que las actividades deportivas iniciarán el día viernes tres hasta el doce de julio de 2020 en los departamentos mencionados, que han sido identificados como los principales focos del contagio del virus en Nicaragua.

Nota relacionada: Periodistas nicaragüenses con síntomas de COVID-19 avanzan en su recuperación

El corresponsal en Masaya de Artículo 66, Noel Pérez Miranda, fue diagnosticado como caso sospechoso de COVID-19 después de presentar síntomas como fiebre, tos seca y dolor en el cuerpo. El periodista, señaló que «nunca había experimentado dolores tan fuertes en mi cuerpo, además de tos y altos grados de fiebre» y aseguró que por el momento estará en «reposo y que deberá tomar muchísimas pastillas». Pérez de 33 años afirma que persiste el dolor en el cuerpo y mareos, aunque la fiebre ha disminuido.

Al menos tres periodistas nicaragüenses que se encuentran afectados con síntomas relacionados al COVID-19, en las últimas horas han mostrado un avance significativo en su etapa de recuperación, uno de ellos dado de alta en un hospital. Emiliano Chamorro, Letzira Sevilla y Josseling Rojas revelaron que presentaban fiebre, tos y cansancio, afectaciones vinculadas al coronavirus.


A través de una entrevista concedida al programa Esta Semana, dos médicos de hospitales públicos en Nicaragua revelaron que las cifras de muertes por COVID-19 en el país no son las que reconoce el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo por medio del Ministerio de Salud (Minsa). Los galenos, que hablaron bajo condición de anonimato por temor a represalias, aseguraron que los datos reales son el 85% de lo que el Observatorio Ciudadano COVID-19 registra.

Nota relacionada: Médico de hospital público asegura que en Nicaragua a diario hay entre 30 a 50 muertes por COVID-19

En cuanto a las muertes por COVID-19 en Nicaragua, el “Dr. Alberto” sostiene que «por lo que hemos visto en los hospitales públicos y la comunicación que tenemos con otros colegas, puedo asegurar que están muchísimo más apegado a la realidad, el 85%, las cifras del Observatorio Ciudadano que las del Minsa».

El segundo testimonio del “Dr. Thomas” va en la misma línea de las declaraciones del “Dr. Alberto” en cuanto al subregistro que presenta el Minsa sobre los fallecidos por COVID-19. «Aproximadamente pudieron haber estado falleciendo 30 a 50 pacientes por día a nivel nacional, sin tomar en cuenta a pacientes que fallecen en las casas o en las calles (…) probablemente la cantidad de fallecidos pueden andar por lo menos en los 1,200», señaló.

Tags: Covid-19 NicaraguaDora María TéllezMINSAMuertes COVID-19Observatorio CiudadanoPeriodistas COVID-19
Anterior

Periodistas nicaragüenses con síntomas de COVID-19 avanzan en su recuperación

Siguiente

La Caricatura: Los regalos del buen gobierno

Siguiente
La Caricatura: Los regalos del buen gobierno

La Caricatura: Los regalos del buen gobierno

Comentarios 1

  1. Anonimo says:
    Hace 9 meses

    Por cada persona que se contagia, se multiplica por 4 y asi aumentan los casos.
    Cuanta mas gente salga y esten cerca entre ellos, el virus va tras ellos hasta contagiarse de 1000 en 1000.
    Hagan caso a los Ortega y su muerte estara cada vez mas cerca.

Noticias recientes

Régimen amenaza con encarcelar nuevamente a Hugo Brenes, «excachorro» que se negó a ser paramilitar.Foto: Cortesía.

Régimen amenaza con encarcelar nuevamente a Hugo Brenes, «excachorro» que se negó a ser paramilitar

febrero 28, 2021
Policía amenaza y agrede en «espionaje ilegal» contra periodistas. Foto: Noel Miranda/ Artículo 66.

Policía amenaza y agrede en «espionaje ilegal» contra periodistas

febrero 28, 2021
Félix Maradiaga lanza precandidatura presidencial y dice que «no estoy interesado en la vicepresidencia de la República». Foto: Cortesía.

Félix Maradiaga lanza precandidatura presidencial y dice que «no estoy interesado en la vicepresidencia de la República»

febrero 28, 2021
Félix Maradiaga se zafa de la Policía y logra instalarse en hotel capitalino. Foto: Internet.

Félix Maradiaga se zafa de la Policía y logra instalarse en hotel capitalino

febrero 27, 2021
Observatorio Ciudadano denuncia falta de información sobre vacunación contra el COVID-19 en Nicaragua. Foto: Internet

Observatorio Ciudadano denuncia falta de información sobre vacunación contra el COVID-19 en Nicaragua

febrero 27, 2021
Exiliados se reúnen con Comisión de Buena Voluntad y exigen que Kitty Monterrey «se defina»

Exiliados se reúnen con Comisión de Buena Voluntad y exigen que Kitty Monterrey «se defina»

febrero 27, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.