Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Observatorio Ciudadano registra casi mil muertes sospechosas por COVID-19 en Nicaragua

Los casos de afectados por COVID-19 superan los cuatro mil, es decir, tres veces más que el número que maneja el Ministerio de Salud

Artículo 66porArtículo 66
junio 3, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
4
Observatorio Ciudadano eleva a 4,217 los casos de COVID-19 y a 980 las muertes en Nicaragua. Foto: Referencia de Ecuador

Observatorio Ciudadano eleva a 4,217 los casos de COVID-19 y a 980 las muertes en Nicaragua. Foto: Referencia de Ecuador

El Observatorio Ciudadano COVID-19, en su reciente informe actualizado hasta el 30 de mayo, reporta un acumulado de 4,217 casos sospechosos de coronavirus y 980 fallecidos por esta causa en Nicaragua.

El Ministerio de Salud (Minsa) en su «reporte semanal» incluye 359 nuevos casos positivos de COVID-19, por lo que la cifra alcanza 1,118 confirmados, de los cuales, según la institución, 691 nicaragüenses se han recuperado, 381 pacientes los incluyen como activos y solo 46 han fallecido. Estos números demuestran una diferencia abismal con los que el Observatorio Ciudadano ha identificado en toda la nación.

El reporte del equipo interdisciplinario arroja que de los 17 departamentos del país, al menos seis zonas han sido las más afectadas. En primer lugar, está la capital, Managua, con 1,706 casos. Le sigue Masaya con 365 casos, Matagalpa con 274, León con 220, Chinandega con 182 y Granada con 110.

Nota relacionada: Observatorio Ciudadano COVID-19 reporta 757 muertes más de las que reconoce el régimen orteguista

Otros departamentos aún no llegan al centenar de afectados por coronavirus. De acuerdo con las cifras del Observatorio, Estelí tiene 93 casos, la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS) 86, Carazo 78, Madriz 53, Chontales 50, Rivas 42, la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN) 42, Nueva Segovia 38, Jinotega con 32, Río San Juan 22 y Boaco 18.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

980 muertes sospechosas de COVID-19

En cuanto a las muertes por «neumonía atípica» y sospechosas por COVID-19, el Observatorio registra 980. La capital es la zona donde se han registrado más decesos con 465, de estas solo 58 han sido por neumonía y  407 sospechosas de COVID-19.

En segundo lugar, colocan a Masaya, con 124 decesos, 11 por neumonía y 124 por el virus; León con un total de 80 víctimas mortales, de las cuales 79 por COVID-19 y una asociada a neumonía, y Chinandega con 73 muertes, de ellas 64 han sido por el coronavirus y solo nueve por enfermedad respiratoria.

Actualización al 30.mayo.20
A la fecha reportamos:
– 4.217 personas afectadas que incluye 3.458 casos sospechosos confirmados por el Observatorio y 759 casos confirmados por el MINSA.
– 980 muertes por neumonía o sospechosas de Covid-19.#ReporteCOVID19Ni pic.twitter.com/RUBdAm23B3

— Observatorio Ciudadano COVID19 Nicaragua (@ObservatorioNi) June 3, 2020

El registro completo del Observatorio detalla que de los 980 decesos, 887 han sido por el coronavirus y solo 93 por neumonía, dichos datos reflejan que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo continúa ocultando las cifras reales de la situación de la pandemia en Nicaragua.

En medio de la «fase de contagio comunitario» que ya la Organización Panamericana de la Salud (OPS) declaró en Nicaragua, este panorama no es nada positivo, ya que las autoridades de la OPS han advertido que los casos sufrirían un «fuerte aumento» y además que la situación es «difícil» de controlar si el Gobierno no adopta medidas como declarar «cuarentena nacional» e incluso cancelar todo tipo de actividad masiva en el país.

Nota relacionada: Dora María Téllez: «Al régimen no le conviene la llegada de una misión de la OPS, porque quedaría en evidencia que le ha mentido a la comunidad internacional»

La misma entidad reveló que al menos han enviado tres peticiones a la dictadura para permitirles corroborar casos. Sin embargo, esas solicitudes siguen engavetadas, a la espera de respuesta. En sus últimos reportes el organismo ha sido enfático sobre la situación sanitaria que vive el país.

Tags: COVID19 NicaraguaMINSAMuertes COVID19Observatorio Ciudadanorégimen orteguista
Anterior

La tormenta no mengua

Siguiente

Decenas de nicaragüenses hacen largas filas en el Hospital Sermesa de Masaya para saber si su familiar «vive o muere»

Siguiente
Decenas de personas hacen largas filas en el hospital Sermesa de Masaya para saber si su familiar vive o muere. Foto: Noel Miranda / Artículo 66

Decenas de nicaragüenses hacen largas filas en el Hospital Sermesa de Masaya para saber si su familiar «vive o muere»

Comentarios 4

  1. Venerio salvador says:
    Hace 5 años

    Que ganas de molestar con eso, entiendan tontitos el virus no les va hacer lo que quisieron en 2018, que ganas de tenef ala pobre gente atemorisada con eso, no es el unico pais con ests grave cituacion, por que no hablan de Bolsonaro en Brasil, en Nicaragua nunca se dijo que no lo ivamos a tener. Cada quien se cuida a como mehor le parezca, ya dejen de molestar a Nicaragua, que ya tanto mal le hicieron con tantas muertes de gente inocente, violaciones, robos, estorciones, provocaron abortos con sus tranques de la muerte

    • Nicaragua Libre says:
      Hace 5 años

      No seguiria nunca recomendaciones de una persona que no sabe ni escribir y menos un presidente que cree que existe una “munda”. Es una lastima lo que pasa en otros paises pero aqui los problemas de Nicaragua los manejamos los Nicas.. Si se quiere morir usted matese pero no vaya a infectar a otros.. Que tenga buen dia ignorante sapo…

  2. Venerio salvador says:
    Hace 5 años

    Gracias a Dios que es Daniel Ortega el presidente que si fuera una de estos golpistas Nicaraguan estuviera peor de lo que esta, no ne acuerdan como tenias el sistema de salud privatisado, los hosp no tenias ni sabanas tenias que donarlas los hoteles cuando cambiaban ellos sus sabanas, no habia gerimga las personas tenian que llevar su material quirurgico para cualquier intervencion quirurgica.NO SE ACUERDAN O LE SIGO DICIENDO

  3. Juan Gutierrez says:
    Hace 5 años

    Ese observatorio de donde es .

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.