Cuatros días después que la directora de la Organización Panamericana de la Salud, de la Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), doctora Carissa Etienne, revelará que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo mantiene engavetadas al menos tres peticiones de este organismo para que les permitan corroborar la situación del COVID-19 en Nicaragua, la exministra Dora María Téllez aseguró que la dictadura tiene miedo a que se «demuestre al mundo que han sostenido una estrategia de propagación del contagio masivo».
Asimismo, remarcó que el arribo de la misión del organismo a Nicaragua significaría para Ortega que su administración quede en evidencia que «ha mentido abiertamente a la comunidad internacional», y agrega que además «el llamado Libro Blanco sobre su estrategia singular de manejar el COVID-19 en Nicaragua, que presentaron es un fracaso, porque carece de los elementos básicos que se preguntan sobre este tema», en alusión a que el Gobierno continúa guardando silencio sobre la información real de total de pruebas realizadas.
Nota relacionada: Dora María Téllez: «El régimen se ha especializado en la propagación de los contagios»
También, la exministra destacó que el mayor temor del régimen es «a un mayor aislamiento internacional, ahora ya no solamente por graves violaciones a los derechos humanos, sino por negligencia clara y manifiesta y por deliberada actuación para favorecer los contagios. Eso puede ser considerado también como un delito a nivel internacional».
En la respuesta de Etienne a los exministros de Salud nicaragüenses mencionó algunas de las solicitudes de las cuales no han obtenido respuestas por parte de los Ortega-Murillo. «Por citar algunas, el 2 de abril de 2020 se solicitó la verificación del informe de 63 casos probables o sospechosos; el 8 de abril, se pidió comprobar el caso de un taxista de 33 años sin historial de viaje conocido, reportado como positivo a la COVID-19 por los medios de comunicación; el 28 de abril solicitamos se verificaran 316 casos sospechosos a nivel nacional y la información publicada por los medios de comunicación sobre el contagio de trabajadores del aeropuerto», resaltó la directora de la OPS.

Ante ello, Téllez apunta que el régimen «no estaba preparado para atender a las personas que se enfermaran por el coronavirus. No tomó ninguna medida de prevención, ni de contención, aún ni siquiera suspende las clases y sigue realizando todo tipo de actividades y festividades. Además, ahora hay una saturación de los hospitales, miles de personas enfermas y ya más de mil fallecidos».
Noticia relacionada: Exministras de Salud de Nicaragua denuncian ante la OMS la inacción del régimen frente al COVID-19
Mientras, el régimen Ortega-Murillo mantiene las aglomeraciones y se niegan a declarar cuarentena en medio de la fase de transmisión comunitaria que la misma OPS ya declaró. El organismo afirmó que comparte la «preocupación» de los exministros de Salud, quienes sostienen que el Gobierno de Nicaragua oculta información y que «facilita todas las condiciones para un contagio masivo que puede redundar en elevadas pérdidas humanas».
La OPS afirmó que el Centro Nacional de Enlace (CNE) en Nicaragua ha presentado la información sobre el coronavirus de manera «irregular» y tampoco ha detallado la «definición de casos, la evaluación del riesgo, las medidas de salud pública y las características epidemiológicas críticas». El mismo CNE es el que calla a la solicitud de que la OPS pueda entrar al país a verificar la situación real del coronavirus.
El final d la dictadura está cerca, y el moclimandante y la asesinica lo saben. Por eso mandan a sus batracios a morir como estúpidos, xq ya no les interesa nada más q sus intereses. Las sanciones los tienen contra la pared, y sin una sola bala se está logrando deshacerse d toda esta escoria. El virus está siendo lo que los desaparezca, x ser obedientes a la asesinica. Dónde están quienes decían q el gobierno tenía un sistema d salud maravilloso? Dónde están los diputados q se burlaban? Carlos Emilio López, qué decís ahora d tu gobierno? Tendrás moral para decir q la compañera y su sistema comunitario nos protegen? Qué dirá la familia d Noguera, el alcalde de Masaya? Lo protegió la compañera?