Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

CIDH denuncia que el régimen de Nicaragua ejecuta en promedio «cinco detenciones arbitrarias por día» desde abril de 2018

El organismo señala que el Estado continúa sin desarmar a grupos paramilitares, los que en cambio siguen operando con impunidad

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
mayo 20, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
CIDH alerta ante recrudecimiento de violencia contra periodistas independientes. Foto: Cortesía

CIDH alerta ante recrudecimiento de violencia contra periodistas independientes. Foto: Cortesía

650
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de una publicación en Twitter y a dos años de la visita de trabajo que realizaron a Nicaragua en el contexto de las protestas cívicas, condenó la falta de cumplimiento por parte del régimen orteguista de las recomendaciones que hizo ese organismo para alcanzar acuerdos con la oposición y lograr la pacificación en el país tras la represión dirigida por el Estado.

Rosario Murillo, ofendida por memes de «La princesa está triste»
by Artículo 66

 La vicemandataria se mostró incómoda por la cantidad de «memes» que le hicieron al régimen, luego que el presidente Daniel Ortega declamara el poema Sonatina de Rubén Darío. El ingenio del pueblo hizo mofa comparando a la vocera con la triste princesa del poema.

Rosario Murillo, ofendida por memes de «La princesa está triste»
Search Results placeholder

En abril de 2018, iniciaron manifestaciones en Nicaragua exigiendo se derogara un ajuste a la Ley de Seguridad Social que sangraba a los pensionados, quitándoles el cinco por ciento del dinero que perciben. El gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo respondió a los protestantes con balas, muerte y cárcel.

Noticia relacionada: CIDH advierte al régimen de Nicaragua que continuará documentando la represión dirigida desde el Estado

La CIDH realizó una visita al país y conoció sobre los testimonios de las víctimas de la represión. Dos años después, la entidad publicó un video donde «advierte y condena el incumplimiento de sus recomendaciones y llama al Estado a implementarlas con urgencia».

 

???A 2 años de su visita a #Nicaragua, la @CIDH advierte y condena el incumplimiento de sus recomendaciones y llama al Estado a implementarlas con urgencia. #MESENI #Nicaragua2años #CIDH

?Video aniversario: ?? pic.twitter.com/Z0FixRBMQO

— CIDH – IACHR (@CIDH) May 20, 2020

Entre los puntos que señalan se encuentran «cesar de inmediato la represión y la detención arbitraria de los manifestantes». Recalcan que desde abril de 2018, la dictadura, en promedio, ejecuta por día «cinco detenciones arbitrarias». Esos arrestos están vinculados a motivaciones políticas.

Asimismo, mencionan que en Nicaragua se sigue impidiendo el derecho a protestar y a la libertad de expresión. En este caso, indican que la Policía Nacional es la que se encarga de negar las autorizaciones solicitadas.

Por otro lado, insisten en que el Estado no ha adoptado «medidas para investigar diligentemente, juzgar y sancionar a los responsables de todos los actos de violencia cometidos durante las protestas». En este particular, hacen énfasis en la impunidad que opera desde el gobierno, en unas manifestaciones donde la Policía y grupos paramilitares son los señalados como los principales responsables de la masacre. Esos agentes de terceros armados continúan operando y la CIDH también destaca ese punto como otro incumplimiento.

Las cifras de la CIDH

El organismo recuerda que esas protestas dejaron «328 víctimas fatales» y más de 2,000 heridos. Además, enfatiza que los periodistas que laboran en medios independientes sufren hostigamiento, vigilancia y agresiones, lo cual ha obligado al exilio a 90 comunicadores.

Noticia relacionada: CIDH denuncia que Nicaragua entró en la quinta etapa de represión

La confiscación de 100% Noticias y Confidencial persiste en la lista del organismo sobre las violaciones a la libertad de prensa al igual que la estigmatización a periodistas, defensores de derechos humanos, excarcelados políticos y opositores, a quienes el mismo gobierno tilda de «terroristas, golpistas o plagas».

La CIDH muestra como una arbitrariedad que el régimen haya suspendido el 19 de diciembre de 2018 la presencia del Mecanismo de Seguimiento Especial para Nicaragua (MESENI) y al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Pese al bloqueo, esas entidades siguen monitoreando las violaciones a los derechos humanos de los nicaragüenses.

Tags: CIDHnicaraguaprotestas nicaraguarégimen orteguistarepresión Nicaragua
Anterior

La Caricatura: La campana de La Pa$

Siguiente

Estados Unidos puso a disposición un «vuelo inmediato» para que sus ciudadanos abandonen Nicaragua por el COVID-19

Siguiente
EE.UU. denuncia que en Nicaragua prevalece la inseguridad pública, limitada atención médica y aplicación arbitraria de leyes

Estados Unidos puso a disposición un «vuelo inmediato» para que sus ciudadanos abandonen Nicaragua por el COVID-19

Noticias recientes

Abogada Martha Molina recurre por inconstitucionalidad contra nueva Ley de aguas. Foto: Cortesía.

Abogada Martha Molina recurre por inconstitucionalidad contra nueva Ley de aguas

enero 15, 2021
Familiares de Victima de COVID-19 en Condega denuncian negligencia medica y secretismo. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Minsa niega pruebas de COVID-19 a familiares de fallecido por problemas asociados al virus

enero 15, 2021
MRS cambia de nombre a UNAMOS y se define democrático, progresista y renovador. Foto: Internet.

MRS deja atrás a Sandino y cambia de nombre a Unamos

enero 15, 2021
UNAB asegura estar organizada en todo el territorio nacional y lista para sus elecciones internas. Foto: Internet.

UNAB asegura que alcanzó el «100% de la estructura territorial y sectorial» en Nicaragua

enero 15, 2021
Rosario Murillo califica de "fuerzas de las tinieblas" a periodistas y medios de comunicación

Rosario Murillo se muestra «ofendida» por memes de «La princesa está triste»

enero 15, 2021
Movimientos Sociales rechazan «discurso de odio» del CxL y Alianza Cívica

Movimientos Sociales rechazan «discurso de odio» de CxL y Alianza Cívica

enero 15, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.