Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dejan en libertad al preso político de Masaya Pedro García

La dictadura lo “castigó” con seis meses de prisión por haber participado en las protestas cívicas de 2018, acusándolo de haber quemado la puerta de una casa  

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
mayo 15, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Dejan en libertad al preso político de Masaya Pedro Pablo García

Dejan en libertad al preso político de Masaya Pedro Pablo García

El jueves, 14 de mayo, fue puesto en libertad el preso político Pedro Pablo García Alvarado, de 26 años, originario del barrio San Jerónimo, de la ciudad de Masaya, luego de estar seis meses secuestrado en el Sistema Penitenciario de Granada por el supuesto delito de haber quemado la puerta de una casa, ubicada por las instalaciones del Ministerio de Gobernación de la Ciudad de las flores.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

El supuesto acto delictivo aseguran que se realizó el 16 de noviembre de 2019. Maryuri Deyanira Alvarado, madre del excarcelado político dijo a Artículo 66 que la detención era ilegal, porque el 16 de marzo de este año se giró orden de libertad, ya que las pruebas presentadas por la Fiscalía orteguista de Masaya no eran suficientes para que este estuviera detenido.

Nota relacionada: Dictadura excarcela a 2,815 reos comunes, pero no libera a ningún preso político

Sin embargo, fue hasta este jueves que hicieron efectiva la orden de libertad. «Hubo ocho audiencias para que mi hijo fuera  declarado inocente, nuca se puedo probar que él (Pedro García) haya cometido el supuesto delito, ya que el día que sucedió el hecho estaba dormido en su casa».

PUBLICIDAD

Además, la progenitora refirió que tenía miedo que su hijo continuara en la cárcel sin ningún motivo «porque debido al coronavirus no sabía que iba a pasar con él si se hubiese contagiado. Ni cuenta me iba a dar el día que muriera y si me hubiera enterado no hubiesen dejado que lo enterrara».

Por su parte, Brenda Gutiérrez, coordinadora del Comité de Presas y Presos Políticos, señaló que desde un inicio dieron acompañamiento a la familia del exreo político y opositor a la dictadura para que fuera dejado en libertad. «Pedro Pablo García es inocente y pudimos probarlo, pero continúo detenido por dos meses más, pese que el 16 de marzo se ordenó su libertad, es pos eso que ayer (miércoles, 13 de mayo) que salieron más de dos mil presos comunes, exigimos que también saliera él, y gracias a Dios procedieron a liberarlo esta tarde».

Noticia relacionada: Reportan 37 presos políticos con síntomas de COVID-19 en las cárceles de Nicaragua

La madre del exreo destacó que ella nunca perdió la esperanza de ver a su hijo en libertad. «Yo sabía que esto era un tema político y que el supuesto delito de la quema de la puerta de una casa era una excusa para tenerlo preso, porque el gobierno sabía muy bien que mi hijo participó en las protestas de manera pacífica».

Este medio de comunicación intentó hablar con el exreo político, pero su madre afirmó que aún no estaba en su casa. Antes de ser secuestrado, Pedro Pablo García trabajaba como cobrador de autobuses de la ruta Masaya-UCA. Su madre afirma que su hijo salió con la frente en alto y dispuesto a retomar su vida. El régimen de Daniel Ortega todavía tiene cautivos a más de 80 presos políticos.

Tags: Covid-19 NicaraguaDaniel OrtegaPedro Pablo García AlvaradoPreso Político Masayapresos políticos nicaragua
Anterior

Estas son las noticias más importantes del 14 de mayo de 2020

Siguiente

La Caricatura: El censo de la dictadura

Siguiente
La Caricatura: El censo de la dictadura

La Caricatura: El censo de la dictadura

Noticias recientes

Colectivo de Derechos Humanos condena ilegal cierre de Radio Darío

Colectivo de Derechos Humanos condena uso de leyes espurias para inhabilitar a Radio Darío

agosto 13, 2022
FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

agosto 13, 2022
Expresidenta y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en Tegucigalpa (Honduras). Foto: EFE / Artículo 66

Justicia argentina rechaza la recusación de Cristina Fernández a un juez y sus fiscales

agosto 13, 2022
Partidos socialdemócratas condenan represión contra monseñor Álvarez

Internacional Socialista condena la «inaceptable» persecución a la Iglesia de Nicaragua

agosto 13, 2022
En la imagen un registro de la interceptación de una barca con balseros cubanos por parte de la Guardia Costera de EE.UU. Foto: EFE / Artículo 66

Detienen a 78 migrantes cubanos que desembarcaron en EE. UU. en las últimas 24 horas

agosto 13, 2022
La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua». Foto: EFE

La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua»

agosto 13, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.