Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Foro de Prensa Independiente de Nicaragua exige al régimen brindar «datos reales» sobre el COVID-19

Los periodistas remarcan en el pronunciamiento que «ocultar esta información es un crimen», lo cual aumenta el riesgo de contagios y muertes de la ciudadanía

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
mayo 11, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
3
Foro de Prensa Independiente de Nicaragua exige al régimen brindar «datos reales» sobre el COVID-19 y respete el acceso a la información. Foto: Cortesía

Foro de Prensa Independiente de Nicaragua exige al régimen brindar «datos reales» sobre el COVID-19 y respete el acceso a la información. Foto: Cortesía

El Foro de la Prensa Independiente de Nicaragua, conformada por organizaciones y directores de medios de comunicación, exigió a la dictadura de Daniel Ortega brindar «datos reales» sobre la evolución de la pandemia del COVID-19 en el país.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
byArtículo 66

Cerca de un centenar de nicaragüenses reos políticos, entre ellos el obispo Álvarez, pasarán Navidad y fin de año tras los barrotes de la prisión.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
Search Results placeholder

«¡Ocultar esta información es un crimen porque pone en riesgo la vida de los y las nicaragüenses!», expresa el comunicado emitido por el gremio periodístico, quien agregó que desde el 2007 que Ortega asumió el poder ha restringido el acceso a la información pública y ha atentado contra la libertad de prensa.

El reclamo de este gremio se da luego que el régimen de Nicaragua a través del Ministerio de Salud (Minsa) en la última semana ha mantenido total silencio sobre el avance de la pandemia en Nicaragua. La institución sanitaria hasta este domingo cumplió seis días de no aparecer a brindar su reporte diario.

Noticia relacionada: Subsecretario interino de Estado de los EE.UU. duda de las cifras presentadas por el Gobierno de Daniel Ortega sobre el coronavirus

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

«Que se respete el derecho de nuestras fuentes informativas públicas y/o anónimas a informar, denunciar y colaborar en el registro de las violaciones al derecho humano universal más fundamental, como es el derecho a la vida, en un tiempo en que es vital contar con información pública transparente y responsable para salvaguardar la salud de los nicaragüenses», añade el comunicado.

Minsa solo compareció un día en la semana para informar sobre el COVID-19. Foto: Cortesía
Minsa solo compareció un día en la semana para informar sobre el COVID-19. Foto: Cortesía

El Foro también se refirió a la intensificación de noticias falsas que ha emprendido la dictadura a través de las redes sociales, donde toman las marcas de los medios de comunicación independientes para crear desinformación entre la ciudadanía que recurre a estas plataformas digitales para informarse.

Noticia relacionada: En una semana, el Minsa solo dio la cara un día para «informar» sobre el COVID-19

«Alertamos a la población sobre la creación de noticias falsas; hackeos de cuentas de periodistas independientes; usurpación de identidad (logos) de canales de televisión, medios escritos y radios locales para difundir información falsa, haciéndola aparecer como si ha sido generada por medios independientes», advirtió.

Justicia para los asesinados en el 2018

Por otro lado, el Foro de Periodistas recordó a los más de 325 ciudadanos asesinados en el contexto de las protestas antigubernamentales en el 2018. Para ellos, exigió justicia y se refirió específicamente al asesinato del periodista Ángel Gahona.

Descargar (PDF, 13KB)

Asimismo, emplazó al régimen cumplir con los acuerdos firmados con la oposición de Nicaragua, en marzo de 2019, donde se comprometía a respetar la libertad de prensa y devolver los medios de comunicación confiscados, entre ellos el canal 100% Noticias y la sala de redacción de Confidencial.

«¡El periodismo independiente no cesará en su compromiso para que se restituyan las libertades públicas de los nicaragüenses!», concluyó.

Tags: coronavirus NicaraguaCOVID-19Foro de Periodistas independientesMINSAmuertos coronavirus Nicaraguanicaragua
Anterior

Subsecretario interino de Estado de los EE.UU. duda de las cifras presentadas por el Gobierno de Daniel Ortega sobre el coronavirus

Siguiente

Régimen de Ortega impone silencio sobre el COVID-19 mientras reinan muertes y entierros nocturnos

Siguiente

Régimen de Ortega impone silencio sobre el COVID-19 mientras reinan muertes y entierros nocturnos

Comentarios 3

  1. Juliano says:
    Hace 4 años

    Que se puede esperar de asesinos y criminales de Lesa Humanidad. Habla de las diferentes formas de muerte pero no habla de los que mandaron asesinar desde que retornaron al poder y menos de los de abril 2018 a la fecha.

  2. Ruben Beltrand says:
    Hace 4 años

    Daniel Ortega es un genocida,no quiere proteger a población, igual q Bolsonaro y D.Trump,Son apátridas

  3. Cairo Hidalgoc says:
    Hace 4 años

    Pero para que si los datos ustedes los tienen
    y son los validos, para ustedes los del minsa no son validos y entonces en que pais estamos

Noticias recientes

El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina. Foto: RTVE

El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina

diciembre 10, 2023
«Las acciones hechas por el Gobierno de Nicaragua son influidas por el orteguismo» denuncian opositores.. Foto: AFP/NI.

Fraudes impunes de Daniel Ortega alientan golpe de Estado contra Bernardo Arévalo en Guatemala

diciembre 10, 2023

«Algo se mueve dentro de la familia Ortega Murillo» y perfilan a Laureano como el heredero

diciembre 10, 2023
Dictadura no permite que obispo Álvarez salga del país.

Orteguismo estaría impidiendo salir al exilio al obispo Rolando Álvarez

diciembre 8, 2023
La neurótica vigilando

La Caricatura: La neurótica vigilando

diciembre 7, 2023
Vista de Kaieteur, parte de Esequibo, la zona en disputa entre Guyana y Venezuela. Foto: AFP

EE. UU. anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela

diciembre 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.