Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Libro publicado en Costa Rica retrata la resistencia cívica de Nicaragua contra el régimen orteguista

Incluye la resistencia del movimiento campesino, la rebelión de los jóvenes, la lucha permanente de las mujeres y el papel de los medios de comunicación independientes para evidenciar la represión dirigida por el Estado

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
mayo 3, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
3
Publican libro dedicado a la resistencia cívica para construir una Nicaragua democrática. Foto: Reuters

Publican libro dedicado a la resistencia cívica para construir una Nicaragua democrática. Foto: Reuters

«… a todas las víctimas de la dictadura Ortega Murillo, así como a los sobrevivientes que, a pesar de tanto dolor y sufrimiento, se mantienen firmes en resistencia cívica para construir una Nicaragua democrática, justa e inclusiva», reza la dedicatoria del libro «Anhelos de un nuevo horizonte: aportes para una Nicaragua democrática» que fue publicado el 18 de abril de 2020, por la Facultad de Ciencias Sociales de Costa Rica.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

El escrito está compuesto por 738 páginas en formato digital que aborda el presente de Nicaragua desde diversos enfoques tanto políticos, sociales, humanos y económicos, que fueron recopilados por cincuenta personas, con diferentes saberes y antecedentes desde el movimiento campesino, los jóvenes empresarios, las mujeres, los medios de comunicación, entre otros.

Nota relacionada: “Me duele respirar”, el libro de poemas en homenaje a Alvarito Conrado

En la portada del libro se advierte que la mayor parte de los artículos tiene una naturaleza académica, pero otros son de tipo testimonial o ensayística. La introducción titulada: «Nicaragua: antes y después de la Rebelión de Abril», es escrita por el periodista Carlos Fernando Chamorro, quien describe la trayectoria del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo e identifica los desafíos políticos que enfrenta Nicaragua en el futuro inmediato.

Portada del libro. Foto: Cortesía / Artículo 66
Portada del libro. Foto: Cortesía / Artículo 66

El resto del libro está dividido en cuatro partes: la primera se denomina «Perspectivas históricas» que cuenta con cuatro capítulos escritos por diferentes autores que describen el inicio de los años 90 y el inicio del presente siglo.

PUBLICIDAD

El segundo apartado se titula «Dimensiones y elementos estructurales del Estado», la cual es la más extensa. La tercera «La voz de las y los actores» está constituida por siete acápites basados en el rol de la empresa privada descrita desde actores políticos y sociales jóvenes. Además, incluyen las demandas y luchas de las mujeres nicaragüenses, la resistencia del movimiento campesino frente a la dictadura orteguista.

Nota relacionada: ESPECIAL- Dictadura orteguista arremetió con fuerza contra la prensa libre, pero «la censura fracasó»

Seguidamente exponen la situación de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas y afrodescendientes de la Costa Caribe Norte de Nicaragua. También incluye el rol de los defensores y defensoras en un Estado que continuamente viola los derechos de sus ciudadanos; el papel de los medios de comunicación en Nicaragua, es decir, la importancia de contar con un periodismo independiente y veraz.

El aparato represor orteguista lideró los principales ataques a los nicaragüenses. Foto: Cortesía
El aparato represor orteguista lideró los principales ataques a los nicaragüenses. Foto: Cortesía

Finalmente, la cuarta parte de la obra «Reflexiones sobre el futuro» representa específicamente el pensar en el porvenir de Nicaragua. Cuenta con cuatro capítulos entre ellos «No habrá una Nicaragua democrática sin un Estado laico y una sociedad laica», escrito por María López Vigil y «Hacia la Nueva Nicaragua», por el doctor Carlos Tünnermann Bernheim.

Por otro lado, la obra ha querido apostar por el diálogo intergeneracional, por lo que se ha logrado la participación de personas jóvenes y de otros autores con más experiencia. Entre los aportes se encuentran aquellos de Francisca Ramírez, Carlos Fernando Chamorro, Elvira Cuadra, Luis Guillermo Solís, Ernesto Medina, Arturo Cruz, Dánae Vílchez, Mateo Jarquín, Sergio Cabrales, Ilka Treminio, Lottie Cunningham, Amaru Ruiz, Mónica López, José Antonio Peraza, Alejandra Centeno, Juan Diego Barberena, Elena Vergas, Dolene Miller, Enrieth Martínez, entre otros.

El libro es de forma gratuita, y si usted desea leerlo, entre al siguiente link y descarguelo: https://bit.ly/3bZQFBY 

Tags: Dictadura Ortega-MurilloLibroNicaragua DemocráticaRebelión de Abril
Anterior

Policía de la dictadura emprende persecución en contra del exreo político Erickson Pinell

Siguiente

47 casos positivos y seis intubados por COVID-19 saturan el Hospital Alemán Nicaragüense

Siguiente
47 casos positivos y seis entubados por COVID-19 saturan el Hospital Alemán Nicaragüense

47 casos positivos y seis intubados por COVID-19 saturan el Hospital Alemán Nicaragüense

Comentarios 3

  1. Luis Orlando Salinas says:
    Hace 3 años

    No se puede escribir más basura rebelión cívica armados torturando violando quemando ambulancias vayan a hacer rebelión cívica de esas a otro país asesinos un día pagarán por todo el daño causado podrán engañar a algunos ingenuos pero a la mayoría de la población nunca y a Dios jamás

  2. Danilosh says:
    Hace 3 años

    Por qué no van y lo publican en nicaragia?

  3. Dante says:
    Hace 3 años

    Reflejarán los asesinatos, violasiones, robos y el pase de droga en los tranques?

Noticias recientes

Padre Edwing Román responde a insultos de Rosario Murillo: «Las campanas de nuestros templos salvaron vidas durante su represión del 2018». Foto Jader Flores/ LA PRENSA

Banpro bloquea cuentas bancarias al sacerdote Edwing Román

marzo 20, 2023
EE.UU. condena al dictador Ortega y llama a "proteger las democracias"

Hay un retroceso en Derechos Humanos en Nicaragua y Cuba, señala informe de EEUU

marzo 20, 2023

Periodista irlandés relata su «interminable interrogatorio» en Migración para entrar a Nicaragua

marzo 20, 2023
Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

marzo 20, 2023
Una carpa de prueba de Covid-19 se encuentra a lo largo de una calle de Manhattan el 9 de marzo de 2023 en la ciudad de Nueva York.

Biden intenta sacar a la luz pública el origen del covid-19 a través de una ley

marzo 20, 2023

Preso político Jaime Navarrete ha sufrido desmayos y ha quedado inconsciente en su celda

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.