La Arquidiócesis de Managua, que preside el cardenal Leopoldo Brenes, ratificó mediante un comunicado la prohibición a los sacerdotes y religiosos de realizar procesiones y actividades pastorales que implicaran aglomeración de personas. Asimismo, se volvió a exhortar a los fieles a quedarse en sus casas y vivir las celebraciones litúrgicas los días del Triduo Pascual (Jueves, Viernes y Sábado Santo) por medio de la radio y la televisión.
“No realizar ninguna procesión y acto piadoso que implique la concentración de personas como lo indica el decreto de la Congregación del Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos. ‘Las expresiones de piedad popular y procesiones que enriquecen la Semana Santa (…) a juicio del obispo podrán ser trasladadas a otras fechas convenientes’”, señala el comunicado de la Arquidiócesis.
Noticia relacionada: Iglesia suspende la romería de carretas peregrinas y el viacrucis acuático por el coronavirus
Esta es la Semana Santa más atípica que han vivido los nicaragüenses debido a la crisis sanitaria causada por la pandemia del coronavirus, que –según datos del Ministerio de Salud del régimen de Daniel Ortega-, ya dejó una persona fallecida en Nicaragua. Las procesiones y los actos multitudinarios de fe han sido cancelados por la Iglesia y las misas en las Catedrales del país han sido celebradas a puertas cerradas para evitar la llegada de fieles a los templos.

Para el Triduo Pascual, en los que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, según disposiciones del arzobispo Leopoldo Brenes, han de hacerse “a puertas cerradas y solo con un mínimo de personas de equipo litúrgico necesario, dando a conocer a los fieles la hora de la celebración para que se unan espiritualmente y virtualmente por los medios que tengan al alcance”.
Noticia relacionada: Dos iglesias católicas de Masaya suspenden procesiones de Semana Santa
Cabe señalar que para el Triduo Pascual, los oficios religiosos serán transmitidos por Canal Católico de Nicaragua TV 51, Canal 10, Canal 12 y Radio Corporación. El Jueves Santo, la celebración de la cena del Señor será a las 5 de la tarde.
Mañana, Viernes Santo se harán dos transmisiones: A las 8 de la mañana se emitirá el Viacrucis Penitencial y a las 5 de la tarde la liturgia de la Adoración de la Cruz mientras que el Sábado Santo la Vigilia Pascual se transmitirá a las 5 de la tarde.

“Nuestros templos permanecerán abiertos desde temprano en la mañana hasta las 4 de la tarde para la visita privada y así nuestros fieles tengan su cercanía al Señor, siempre tomando las debidas precauciones higiénicas y de distancia entre personas”, puntualiza el comunicado eclesial sobre la apertura de los templos al culto.
Son muy irresponsables. Eso habían dicho en un principio, sin embargo, en León hubo procesión de La Reseña y San Benito… estupidez total. Después serán los ayes.
Pero son mas estupidas las personas fanaticas que hacen caso a los llamados de los irresponsables creen que esto es un juego aqu en Canada han muerto muchos.
Aqui en Canada solamente abrieron para convertir las iglesias en hospitales, es prohibido cualquier actividad religiosa que implique congregaciones, misas, masrchas todo. Si en Nicaragua el gobierno no funciona usen ustedes el sentido comun protejan sus vidas y eviten la propagacion.
Quien es el ser humano sin poderes divinos para bendecir a Managua ? Eso es blasfemia y aberracion ante Dios todo poderoso y divino.