Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

A través del Informe Anual 2019
CIDH: «Nicaragua continúa restringiendo el ejercicio del periodismo independiente»

La dictadura orteguista articula un ataque desde el Estado hacia periodistas, medios de comunicación independientes a través de detenciones arbitrarias, censura y bloqueos de sitios en internet

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
abril 8, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
0
UNAB denunciará ante organismos internacionales los últimos ataques a la prensa independiente

UNAB denunciará ante organismos internacionales los últimos ataques a la prensa independiente

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de su Informe Anual 2019, revela que el régimen de Daniel Ortega prosiguió adoptando acciones represivas dirigidas a restringir de manera sistemática el ejercicio del periodismo independiente en Nicaragua.

Monseñor Álvarez está «secuestrado» y podría ser «desterrado»
byArtículo 66

Monseñor Rolando Álvarez y más de diez personas que le acompañan cumplieron cinco días de estar sometidos a casa por cárcel de facto en la curia episcopal de Matagalpa, por mandato del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Conversamos sobre el tema con la abogada y defensora de derechos humanos Yonarqui Martínez y con la abogada Martha Patricia Molina, autora de reciente informe sobre los ataques a la Iglesia católica en Nicaragua.

Monseñor Álvarez está «secuestrado» y podría ser «desterrado»
Search Results placeholder

El organismo señala que en Nicaragua, Cuba y Venezuela se articula un ataque desde el Estado hacia periodistas y medios de comunicación independientes a través de detenciones arbitrarias, así como distintas formas de censura y bloqueos de sitios en internet.

Por ello, la Relatoría Especial expresa su preocupación cuando estos países recurren a “la censura directa mediante el cierre de medios o la interferencia en medios de comunicación digital y también tradicionales, cuando son percibidos como críticos”.

“En ese contexto, en Nicaragua los principales periodistas del país debieron permanecer varios meses en el exilio y las redacciones y equipos de los medios privados Confidencial, Niú, Esta Semana y Esta Noche, y de 100% Noticias fueron confiscados y no fueron restituidos al finalizar el año”, recuenta parte del Informe Anual 2019.

PUBLICIDAD

Disponible el Informe Anual de @RELE_CIDH sobre situación de la Libertad de Expresión durante 2019. Todos los países caracterizados en base a hechos que podrían configurar violaciones a estándares Interamericanos. El resumen ejecutivo trae las tendencias: https://t.co/qsxmXWxb4A pic.twitter.com/se7SqUnlvj

— Edison Lanza (@EdisonLanza) April 7, 2020

Además, agrega que el Gobierno de Ortega mantuvo un férreo control editorial sobre los medios estatales, y respecto al duopolio de la televisión privada, resalta que la asignación de publicidad oficial es destinada exclusivamente a los medios de comunicación oficialistas y a los de la familia gobernante.

Las oficinas de Confidencial y los programas televisivos Esta Semana y Esta Noche permanecen tomados por oficiales orteguistas. Foto: Cortesía / Univisión
Las oficinas de Confidencial y los programas televisivos Esta Semana y Esta Noche permanecen tomados por oficiales orteguistas. Foto: Cortesía / Univisión

La Relatoría Especial también señaló que el Ejecutivo, a través de la Dirección General de Servicios Aduaneros (DGA), “controla la importación y entrega de papel, maquinaria, equipos y repuestos para los medios de comunicación escritos, radiales y televisivos”. En ese contexto, las denuncias de serias restricciones fueron interpuestas por los periódicos La Prensa, el periódico Hoy, El Nuevo Diario y Metro, los dos últimos se vieron obligados a cerrar.

Nota relacionada: El Nuevo Diario cierra operaciones “por dificultades económicas y técnicas”

El organismo hizo hincapié de la detención durante seis meses de los periodistas Lucía Pineda y Miguel Mora, tras ser acusados por presuntos delitos de terrorismo e incitación al odio y que fueron excarcelados bajo la Ley de Amnistía, aunque la acusación en su contra continuaría vigente a pesar de que el juicio habría sido suspendido.

Igualmente, denuncia que se registró un continuo hostigamiento y vigilancia contra periodistas y medios identificados como opositores, en especial en las ciudades de Bluefields, León, Masaya y Matagalpa.

Por otro lado, la Relatoría expresó que observa con suma preocupación la situación de impunidad que se encontrarían los graves crímenes cometidos contra periodistas y medios de comunicación en el contexto de las protestas sociales de 2018, debido a la aplicación de la Ley de Amnistía, aprobada en junio de 2019, las investigaciones relacionadas a estos delitos habrían sido archivadas.

El periodista Ángel Gahona, quien fue asesinado el 21 de abril cuando transmitía por Facebook Live las protestas en Bluefields. Foto: Cortesía
El periodista Ángel Gahona, quien fue asesinado el 21 de abril cuando transmitía por Facebook Live las protestas en Bluefields. Foto: Cortesía

En esa misma línea, el organismo remarcó que fueron informados que las investigaciones sobre el incendio de Radio Darío, en León, propiedad de Aníbal Toruño, y el asesinato del periodista Ángel Gahona habrían sido archivadas.

Tags: CIDHLibertad de prensaperiodismo nicaraguarégimen orteguista
Anterior

Cuba confirma tercer caso de coronavirus «importado» de Nicaragua

Siguiente

Bernie Sanders abandona la carrera por la presidencia de Estados Unidos

Siguiente
Bernie Sanders abandona la carrera por la presidencia de Estados Unidos. Foto: Tomada de Internet

Bernie Sanders abandona la carrera por la presidencia de Estados Unidos

Noticias recientes

UE revisará sanciones contra Ortega, las que pueden ampliarse tras escalada represiva contra Iglesia católica

UE podría imponer más sanciones a funcionarios orteguistas tras escalada represiva contra Iglesia católica

agosto 9, 2022
Acusan a China y Rusia de intentar desestabilizar relaciones de África con EEUU

Acusan a China y Rusia de intentar desestabilizar relaciones de África con EEUU

agosto 9, 2022

Presentan retrato hablado de Suyen Barahona que refleja su grave deterioro físico

agosto 9, 2022

Exdiplomático Mauricio Díaz cumple un año de encarcelamiento

agosto 9, 2022
Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua. Foto/Archivo: Religión Digital.

Brenes estaría detrás del silencio papal sobre Nicaragua, afirma analista religioso

agosto 9, 2022
Protestas en Sri Lanka contra represión del nuevo Gobierno

Protestas en Sri Lanka contra represión del nuevo Gobierno

agosto 9, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.