Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 30 de marzo de 2020

Más de 1,000 trabajadores de la zona franca fueron despedidos después de la firma de un acuerdo entre empresarios, sindicatos oficialistas y representantes de la dictadura orteguista

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
marzo 31, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Estas son las noticias más importantes del 30 de marzo de 2020

Estas son las noticias más importantes del 30 de marzo de 2020

Al menos cuatro zonas francas en Nicaragua han despedido a más de 1,000 trabajadores, argumentando «falta de materia prima», después de la firma de un acuerdo entre empresarios, sindicatos oficialistas y representantes de la dictadura de Daniel Ortega, que le dio carta blanca a las empresas que están bajo el régimen de zonas francas a mandar a sus casas a los obreros, sin goce de salario.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

Las empresas que hasta ahora se han adherido al acuerdo son Sincotex, Rossede, Tide Manufacturing y Rosshig Garment, según denunció el movimiento de mujeres María Elena Cuadra, organización que trabaja con obreras de la industria textil.

La directora de la organización, Sandra Ramos, dijo a Artículo 66 que “en horas de la mañana de este lunes, recibimos una llamada urgente de los trabajadores de las fábricas Rosshing Garment, de capital Taiwanés y de Sincotex, que nos comunicaron de los despidos aduciendo falta de materia prima, pero en realidad son despidos masivos y nos imaginamos que son avalados por el Ministerio del Trabajo (Mitrab) aunque el acuerdo tripartito lo permite”.

Nota relacionada:  Empresas de zonas francas de Nicaragua despiden a más de 1,000 trabajadores por COVID-19

PUBLICIDAD

Los diferentes movimientos estudiantiles y organizaciones juveniles que surgieron a raíz de la crisis sociopolítica, en abril de 2018, emplazaron a los miembros de la recién conformada Coalición Nacional, a que les brinden un espacio representativo dentro de esta organización opositora que pretende derrotar a la dictadura de Daniel Ortega.

Los jóvenes, a través de un comunicado, expresan que solo la unión de todos los actores políticos y sociales dará solución a la crisis sociopolítica en la que está inmersa el país, pero además recalcan la importancia que tienen los estudiantes dentro de estas organizaciones opositoras y agregaron que fueron ellos los que despertaron la lucha de los nicaragüenses en el 2018, «estuvimos en las calles, en las protestas», dice la misiva.

🔴 Conferencia de prensa por jóvenes y estudiantes de la Alianza Cívica

Posted by Alianza Universitaria Nicaragüense AUN on Monday, March 30, 2020

Nota relacionada: Movimientos estudiantiles piden un espacio dentro de la Coalición Nacional

A través de la creación de una Mesa Nacional Multisectorial, el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) propone ejecutar seis puntos de prevención para hacerle frente a la pandemia mundial del COVID-19, entre los que se destacan realizar una campaña informativa de prevención y detección temprana del virus, la creación de una red de voluntarios, la coordinación entre instituciones privadas, públicas y humanitarias, el abastecimiento de alimentos, agua potable e insumos médicos para instituciones de salud.

Hoy, además de protegernos frente a esta pandemia, es necesario unirnos nuevamente para apoyar a quienes más lo necesitan y garantizar que todos juntos podamos enfrentar esta crisis.

Algunas de las acciones que proponemos ejecutar mediante una Mesa Nacional Multisectorial son: pic.twitter.com/OzYwikaFCb

— Ciudadanos por la Libertad (@CxLibertad) March 30, 2020

También propone un plan de protección a los sectores más vulnerables como ancianos, personas con discapacidad y privados de libertad. Por último la creación de un fondo nacional de emergencia con recursos públicos y privados.

Nota relacionada: CxL propone mesa nacional multisectorial para combatir el COVID-19

En menos de 48 horas se registraron al menos seis asesinatos contra indígenas en las comunidades de Ibu y Wasakin, del territorio Tuahka, en el municipio de Rosita, Triángulo Minero, en el Caribe Norte de Nicaragua. Los hechos sangrientos fueron ejecutados por colonos, según denunciaron líderes de la localidad.

El jueves, 26 de marzo, a eso de las nueve de la mañana, tres mayangnas fueron acribillados por colonos armados mientras realizaban las labores de campo en la comunidad de Wasakin, donde también se reportaron varios heridos.

EL DICTADOR ORTEGA SIGUE ASESINANDO AL PUEBLO EN ESTE 2020

MASACRE ORTEGUISTA 2020.ASESINAN A 3 Ciudadanos mayangnas en wasakin, rosita

Posted by Nicaragua y el mundo on Saturday, March 28, 2020

Tres asesinatos en la comunidad Ibu

Mientras en la comunidad Ibu, que está cercana a la zona de Wasakin, también en el municipio de Rosita, fueron asesinados este viernes una mujer junto a su hijo y otro ciudadano. Aunque se desconoce quienes ejecutaron los crímenes, los comunitarios relacionan los hechos a los colonos. Los asesinados en esta comunidad fueron Miriam Andru Flores, su hijo Durk Washington y otro ciudadano identificado como Pedro Pérez. Ellos fueron ultimados en su propia vivienda por personas desconocidas, el viernes 27 de marzo.

Tags: Coalición Nacionalcoronavirus Nicaraguarégimen orteguistaZonas francas en Nicaragua
Anterior

El coronavirus, también es un problema político

Siguiente

La Caricatura: Llamando al 132

Siguiente
La Caricatura: Llamando al 132

La Caricatura: Llamando al 132

Noticias recientes

Imagen de archivo de personal médico que atiende pacientes en un Hospital en Bolivia. Foto: EFE / Artículo 66

Bolivia acumula 14 contagios de la viruela del mono

agosto 14, 2022
Conferencia Episcopal de Colombia preocupada por ataque a la Iglesia católica de Nicaragua

Conferencia Episcopal de Colombia repudia acoso a la Iglesia católica de Nicaragua por expresar su fe y culto

agosto 14, 2022
Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos. Foto: EFE / Artículo 66

Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos

agosto 14, 2022
Policía orteguista quita documentación vehicular al padre Fernando Calero, párroco de Racho Grande. Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Policía orteguista quita licencia de conducir al padre Fernando Calero, párroco de Rancho Grande

agosto 14, 2022
Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña. Foto: EFE / Artículo 66

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

agosto 14, 2022
Monseñor Álvarez sigue llamando a orar por la paz de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Monseñor Rolando Álvarez insiste en orar por la paz de Nicaragua

agosto 14, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.