Con 23 votos a favor, Luis Almagro Lemus logró ganarle la partida al chavismo y se reeligió como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), para conducir el foro durante los próximos cinco años.
La sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA se realizó con 33 delegaciones presente que se reunieron la mañana de este viernes, 20 de enero, en la sede del organismo en Washington, y fue presidida por el embajador de Ecuador, Carlos Játiva.
Antes de iniciar la votación, Játiva enfatizó la ausencia de algunos de los representantes por la pandemia mundial del COVID-19. “El momento histórico que vivimos, en nuestra América, como el resto del mundo se ve convulsionada por una pandemia que está cobrando miles de víctimas, infunde pánico y temor en la población, afecta a la vida económica, social e institucional de todos los países que nos pone frente a una calamidad”, manifestó Játiva.
Nota relacionada: Luis Almagro, favorito para reelegirse como secretario general de la OEA
El embajador de Ecuador, dio a conocer a los dos candidatos, Luis Almagro y su contrincante, la excanciller ecuatoriana y expresidenta de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), María Fernanda Espinosa, quien fue impulsada por los cancilleres de los países alineados con el chavismo, es decir, no tiene el aval de Estados Unidos y más de 20 aliados en la región.
Con 23 votos el candidato @Almagro_OEA2015 es reelecto como Secretario General de la #OEA para el periodo 2020-2025. #AsambleaOEA pic.twitter.com/oBL5P2REHJ
— OEA (@OEA_oficial) March 20, 2020
Los embajadores dieron su voto de forma secreta, escribiendo el nombre del candidato que apoyó su gobierno y después fue depositado en una caja cerrada, al finalizar la Representante Permanente de Grenada ante la OEA, Yolande Smith, realizó el escrutinio y anunció los resultados en los que Luis Almagro obtuvo 23 votos a favor y solamente 10 por María Fernanda Espinosa. “Ha sido reelegido como secretario general de la OEA para los próximos cinco años, el señor embajador Luis Almagro Lemus (…) extiendo en nombre de todos las más calurosas felicitaciones …”, expresó Játiva.

Luz Elena Baños Rivas, Representante Permanente de México ante la OEA, no aceptó la reelección de Almagro y dijo que “redoblaremos esfuerzos para que nuestra organización retome y enriquezca el espíritu con la que fue creada, reiterando su pleno compromiso con el multilateralismo para atender y avanzar en la solución de los grandes problemas globales, los pueblos de las Américas necesitan hoy más que nunca, de una OEA que velen con la igualdad jurídica de todos los Estados, que respeten la no intervención en los asuntos internos, que se rige por el respeto estricto al derecho internacional (…) con transparencia, que hoy no hubo, y rendición de cuentas en todo sus áreas”.

Los representantes de Brasil, Venezuela y Bolivia expresaron sus felicitaciones al reelecto secretario general de la OEA. “Este debería ser un momento de celebración, es un triunfo de la democracia, de la lucha que están insertos en todos los convenios de la OEA (…) no me parece correcto que un país quiera empañar la elección con criterios contradictorios, si alguien ha intervenido en los asuntos de Bolivia ha sido México, y creo que la caridad empieza por casa y cuando hablamos de no intervenir en asuntos internos de otros países, tenemos que ser coherentes”, dijo el representante boliviano, Jaime Aparicio.
#AsambleaOEA reelige a @Almagro_OEA2015 como Secretario General y a @NestorMendezOAS como Secretario General Adjunto de la #OEA
? https://t.co/jiguvfPqS4
? https://t.co/CXlWdRWVy0 pic.twitter.com/vh2veEzEBK— OEA (@OEA_oficial) March 20, 2020
Finalmente, Almagro expresó su agradecimiento a aquellos que llevaron adelante su candidatura, la promovieron y la lucharon. “Mi agradecimiento a todos, sigo siendo el secretario general de la OEA, de los 34 Estados miembros que seguramente se sienten representados por el trabajo que realizamos en defensa de los cuatro pilares de la organización (…) mi autoridad emana de vosotros”, concluyó. Igualmente, Néstor Méndez fue reelecto por aclamación como Secretario General Adjunto de la OEA para el periodo 2020-2025.
Las cosas por su nombre que es la OEA, es nada, es la articulación de las colonias gringas jamás el pensar de naciones libres independientes y soberanas.